RIOBAMBA

Alcalde de Riobamba pide informe a concejal por viaje con recursos municipales

El alcalde de Riobamba pide informe sobre viaje de concejales a Santo Domingo y genera debate en el Concejo Municipal.

Alcalde de Riobamba pide informe a concejal por viaje con recursos municipales
Alcalde de Riobamba pide informe a concejal por viaje con recursos municipales. http://laprensa.com.ec

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal del 29 de octubre de 2025, el alcalde de Riobamba, John Vinueza, solicitó un informe detallado sobre el viaje institucional que realizaron los concejales Micaela Lema y Celso Rodríguez a Santo Domingo de los Tsáchilas.

El pedido, incluido en el orden del día por disposición del alcalde de Riobamba, originó un amplio debate entre las autoridades municipales.

Vinueza explicó que incorporó este punto tras conocer que “con recursos municipales se hizo una visita al GAD cantonal de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el cual, de lo que tengo conocimiento, se habló sobre empresas públicas”.

Añadió que su intención era precisar quiénes participaron, qué temas se abordaron y bajo qué justificación se utilizó la movilización institucional, en cumplimiento de los principios de transparencia y control del uso de los bienes públicos.

Concejal responde al pedido del alcalde de Riobamba

Concejal responde al pedido del alcalde de Riobamba
Concejal responde al pedido del alcalde de Riobamba. http://laprensa.com.ec

En su intervención, la concejal Micaela Lema, presidenta de la Comisión de Ambiente, Salubridad e Higiene, defendió su participación y aclaró que la visita se realizó por invitación del alcalde de Santo Domingo, Wilson Erazo, con el objetivo de conocer modelos exitosos de gestión ambiental.

“¿Por qué Santo Domingo está limpio y Riobamba no está limpia?”, cuestionó.

Micaela Lema

Argumentó que el viaje permitió identificar prácticas que podrían replicarse en Riobamba, como la gestión eficiente de residuos sólidos mediante una aplicación móvil que informa los horarios de recolección a los ciudadanos.

Lema detalló que Santo Domingo opera un complejo ambiental con una inversión de USD 12 millones de dólares, de los cuales USD 10 millones fueron donados por la República de Corea.

En contraste, expuso que Riobamba enfrenta serias limitaciones operativas: de los 1.120 contenedores de basura, el 85% se encuentra en mal estado y, de los nueve vehículos recolectores, apenas tres están operativos.

“No solamente fuimos a una visita, sino también a pedir apoyo institucional y capacitación técnica”, señaló la edil.

Micaela Lema

Durante su exposición, la concejal también anunció que el alcalde de Santo Domingo ofreció firmar un convenio marco de cooperación interinstitucional con Riobamba, orientado a fortalecer la gestión ambiental local.

La propuesta busca apoyo técnico, transferencia de conocimientos y asesoramiento en buenas prácticas de limpieza urbana y manejo de residuos sólidos.

Respuesta del alcalde de Riobamba y críticas sobre la gestión

Tras la intervención de Lema, el alcalde de Riobamba respondió con tono crítico.

Aseguró que el modelo de gestión ambiental observado en Santo Domingo ya había sido planteado en Riobamba hace dos años, a través de la empresa pública Riobamba EP.

“Me parece genial porque eso es lo que hemos logrado, que finalmente lo que aquí le hemos venido diciendo durante dos años haya tenido usted que ir a Santo Domingo para finalmente darse cuenta y aceptar”

El alcalde de Riobamba recalcó que los problemas de basura en la ciudad no se solucionan únicamente con modelos externos, sino mediante un proceso sostenido de educación ciudadana.

Explicó que los contenedores se llenan rápidamente por la costumbre de depositar los desechos en horarios inadecuados y que muchos han sido dañados por el mal uso o choques vehiculares.

En ese contexto, informó que la administración municipal está gestionando fondos no reembolsables y préstamos del Gobierno Nacional para renovar la flota y adquirir nuevos equipos de recolección.

Debate en el Concejo Municipal

El tema generó distintas posturas entre los concejales, varios de los cuales manifestaron su preocupación por la falta de mantenimiento de los vehículos recolectores y el deterioro de los espacios públicos.

Algunos insistieron en que la ciudad requiere un plan integral de limpieza que combine inversión, educación y fiscalización, mientras otros respaldaron la iniciativa de cooperación con Santo Domingo como una alternativa válida para mejorar la gestión ambiental.

En su cierre, Micaela Lema lanzó una crítica directa al alcalde.

“Le invito, señor alcalde, a que se dé una vueltita por Riobamba y vea lo sucia que está la ciudad. No es la percepción de los concejales, vaya y pregúntele a cualquier ciudadano”.

Micaela Lema

Su intervención reflejó la tensión entre los criterios técnicos y políticos dentro del Concejo Municipal respecto al rumbo de la gestión ambiental.

La sesión concluyó sin resoluciones sobre el informe solicitado, pero evidenció las diferencias internas en el órgano legislativo local.

El pedido del alcalde de Riobamba abrió un debate que puso sobre la mesa la necesidad de mejorar la coordinación institucional y el control del gasto público en los viajes oficiales, además de replantear estrategias efectivas para enfrentar los desafíos de limpieza y recolección de residuos en la ciudad.

Con este episodio, la administración municipal vuelve a centrar la atención en la gestión ambiental y en la exigencia ciudadana de una Riobamba más limpia, eficiente y transparente.

El llamado del alcalde y las reacciones de los concejales reflejan la compleja tarea de articular políticas locales en beneficio del espacio urbano y del bienestar colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba