RIOBAMBA

Alcalde de Riobamba y concejal se pelean por contrato e intereses

Alcalde de Riobamba y concejal pelan contrato de abogados, en tenso debate por transparencia y recuperación de cartera vencida municipal.

Alcalde de Riobamba y concejal se pelean por contrato e intereses
Alcalde de Riobamba y concejal se pelean por contrato e intereses. http://laprensa.com.ec

La sesión del Concejo Municipal de Riobamba del 6 de agosto de 2025 estuvo marcada por un fuerte intercambio verbal entre el alcalde John Vinueza y el concejal Carlos Aulla, a raíz de la contratación de abogados externos para la recuperación de cartera vencida.

El alcalde abrió su informe de actividades destacando que su administración está gestionando la recuperación de aproximadamente USD 12 millones en cartera vencida, aunque advirtió que no todo ese monto es cobrable debido a cuentas incobrables o inexistentes.

Según sus cálculos, el valor efectivo a recuperar se ubicaría entre USD 4 y 5 millones. Explicó que los abogados fueron seleccionados entre profesionales de Riobamba que se presentaron a una convocatoria pública. Además, los nombres se encuentran publicados en la página web municipal.

En tono crítico, Vinueza apuntó contra declaraciones públicas de un concejal que había pedido la publicación de la lista de abogados.

“Viene un personaje con ínfulas de futuro alcalde a decir que él va a exigir que se publiquen los nombres de los abogados que están siendo contratados para poder recuperar la cartera vencida”.

Concejal responde a acusaciones del alcalde de Riobamba

La respuesta de Carlos Aulla no tardó. Negó cualquier aspiración política y defendió su rol fiscalizador, reclamando transparencia en todos los procesos.

“No hay ínfulas de alcaldía, señor alcalde, yo y mi trabajo es fiscalizar, se molesten o no se molesten”

Carlos Aulla

Afirmó que no ha criticado a los abogados, sino el procedimiento, y sostuvo que la ciudadanía tiene derecho a conocer quiénes ejecutan consultorías, obras y otros contratos, así como sus costos y condiciones.

También solicitó información sobre proyectos como la regeneración de la calle Carlos Zambrano, la Casa del Tereque y un contencioso administrativo que derivó en una multa.

Concejal apoya la postura del alcalde de Riobamba en el contrato

El concejal Wandy Villamarín intervino respaldando la decisión de contratar abogados jóvenes y llamando a centrarse en resultados

“Si bueno, que haya trabajo, uno necesita, la ciudad necesita gente que trabaje”, expresó, recordando que la recuperación de cartera vencida puede destinarse a proyectos sociales y de infraestructura.

Asimismo, pidió que se apoye el trabajo de profesionales locales en lugar de generar polémicas políticas.

En medio de la discusión, el alcalde Vinueza reiteró que toda la información de su gestión está disponible de forma pública, e insistió en que las críticas sin fundamento generan inestabilidad que retrasa el avance de proyectos importantes para Riobamba.

Mencionó, además, que la recuperación de cartera vencida es un proceso que lleva años pendiente y que su administración es la primera en aplicar una estrategia concreta para abordarlo.

Informde de actividades semanales del alcalde de Riobamba

Tras este cruce de palabras, Vinueza continuó con su informe de actividades. Entre los puntos destacados, anunció la recuperación de 50.000 m² de terreno municipal en el sector El Troje, que se transformará en un parque multifuncional con áreas deportivas, culturales y ambientales.

El proyecto incluirá un jardín botánico, espacios para eventos ecuestres y actividades recreativas para niños, adultos mayores y comunidades rurales.

El alcalde también informó sobre los avances en el diálogo con la Universidad Central del Ecuador para el diseño de siete pasos a desnivel en la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular.

Otro de los proyectos mencionados fue la rehabilitación de la estación del ferrocarril, así como la cesión de un terreno municipal en los antiguos talleres del tren para la ampliación del hospital oncológico de SOLCA.

En materia de agua potable, Vinueza recordó que el sistema Maguazo-Alao fue rehabilitado y actualmente abastece a Riobamba, evitando racionamientos en periodos de sequía.

Sin embargo, denunció que se han registrado actos de sabotaje, como cortes de tuberías con amoladora, que ya fueron denunciados a la Fiscalía. Por ello, anunció que se realizará un recorrido junto a la Comisión Anticorrupción para verificar el estado de la infraestructura y constatar las obras ejecutadas.

La sesión concluyó con un ambiente tenso, pero también con llamados al respeto institucional. Tanto el alcalde como los concejales coincidieron en la importancia de la fiscalización, aunque difieren en la forma y el tono del debate político.

La contratación de abogados para recuperar cartera vencida y la transparencia en la ejecución de obras seguirán siendo puntos de discusión en el Concejo Municipal en las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba