CRÓNICAÚLTIMA HORA

Aeropuerto de Quito: guardia robaba mercadería

Aeropuerto de Quito: guardia robaba mercadería a empresas. Policía Nacional lo descubrió con 300 cámaras de vigilancia

Aeropuerto de Quito: guardia robaba mercadería
Aeropuerto de Quito: guardia robaba mercadería

Aeropuerto de Quito: guardia robaba mercadería aprovechando el menor descuido. Luego se ocultaba.

Carlos S., que se desempeñaba como guardia del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, está acusado de robo.

Según las investigaciones, se sustrajo diversos objetos de valor en la zona de transferencia de carga internacional.

Esto generó un gran perjuicio económico que asciende a miles de dólares y, pese a ello, actualmente está libre.

Medidas cautelares impuestas por la Fiscalía General del Estado (FGE) debe cumplir fielmente.

La detención en flagrancia ocurrió tras una exhaustiva investigación que confirmó sus actividades ilícitas al interior de la terminal aérea capitalina.

El caso se descubrió a inicios de julio de 2025, cuando 4 importadores denunciaron que sus cargas electrónicas llegaron incompletas o con cajas perforadas.

La empresa Tababela Cargo Center (TCC) solicitó la intervención de la Policía Nacional del Ecuador, que utilizó un sistema con cerca de 300 cámaras.

¿Cuál fue el motivo? Para rastrear las irregularidades hasta la madrugada del 20 de julio de 2025, cuando los ‘Caballeros de la Paz’ atraparon a Carlos S.

Aeropuerto de Quito tenía un ‘enemigo’ entre un personal de seguridad

Las autoridades detectaron que el guardia mostraba comportamientos sospechosos durante la custodia de la mercadería.

Según Bernardo Sevilla, gerente de TCC, los guardias deben cuidar la mercancía hasta que el personal de la empresa la traslade a las bodegas.

Pero Carlos S. manipulaba las cajas, se escondía dentro de los bultos con mercadería del Aeropuerto de Quito y el guardia robaba los equipos electrónicos.

Para robar, rompía los sellos y perforaba los empaques, luego cubría las mutilaciones con las mismas etiquetas y embalajes para no dejar evidencia. 

Asimismo, el sujeto utilizaba una mochila para ocultar los objetos y se refugiaba en los baños del aeropuerto para guardar lo robado.

Guardia robaba la mercadería bajo un modus operandi bien elaborado

Durante su detención, los ‘Guardianes del Orden’ encontraron en su poder los siguientes artículos:

  • 6 laptops
  • 1 tablet
  • 38 equipos celulares
  • 26 accesorios electrónicos
  • Varias prendas

Todo esto con carácter de incriminatorio.

Asimismo, en su domicilio en Puembo, jurisdicción del cantón Quito, recuperaron más objetos robados.

El daño económico total supera varios miles de dólares

Bernardo Sevilla calificó el caso como excepcional y recomendó a los usuarios denunciar cualquier anomalía en sus cargas.

Aunque Carlos S. permaneció detenido inicialmente, y quedó en libertad el 21 de julio de 2025 con medidas cautelares.

Entre las medidas adoptadas por el ente acusador del Estado ecuatoriano constan las siguientes:

  • La prohibición de salir del país 
  • La obligación de presentarse semanalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

La instrucción fiscal durará 20 días y la audiencia se fijó para el lunes 11 de agosto de 2025.

Además, tiene prohibido vender o transferir sus bienes mientras dure el proceso.

La jueza responsable aseguró que la actuación de la Fiscalía sigue los principios legales y constitucionales, garantizando un proceso justo y respetuoso.

El hecho causó estupor entre el personal del Aeropuerto capitalino, demandando una investigación exhaustiva.

Asimismo, los empresarios pidieron que se sancione de manera ejemplarizadora, así como que se siente un presente.

Esto en el afán que hechos similares no se repliquen con cualquier ciudadano y empresa, sean estos nacionales o internacionales.

Leer más: Muerte atroz de un hombre no debe quedar impune en Riobamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba