LATACUNGA

Aeropuerto Cotopaxi en la mira de empresarios de Colombia

Empresarios de Colombia buscan reactivar el Aeropuerto Cotopaxi. Lourdes Tibán informó que evaluaron el potencial como centro de comercio.

Empresarios de Colombia buscan reactivar el Aeropuerto Cotopaxi.
Empresarios de Colombia buscan reactivar el Aeropuerto Cotopaxi.

Empresarios de Colombia buscan reactivar el Aeropuerto Cotopaxi, Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, informó que una delegación visitó las instalaciones en Latacunga.

Esto, con el objetivo de analizar su viabilidad como punto estratégico para el comercio y la exportación.

Durante la inspección, los inversionistas plantearon una serie de condiciones para concretar su interés.

Uno de los principales requerimientos es que el Gobierno Nacional considere una excepción temporal en la política de subsidio al combustible.

Pues, según señalaron, “por cada kilo de carga, el 33 % del valor se destina a combustible”, lo que limita la competitividad y rentabilidad de las operaciones aéreas.

Buscan reactivar el Aeropuerto Cotopaxi pero se requiere USD 1 millón para concretar el proyecto

La delegación también concluyó que se necesita una inversión aproximada de USD 1 millón para recuperar áreas deterioradas por el abandono, especialmente los cuartos fríos.

Además, recalcaron la importancia de garantizar la presencia permanente de personal de aduanas y servicios de migración en la terminal.

Debido a que, permitiría agilizar los procesos logísticos y administrativos propios del comercio internacional.

“La intención de los inversionistas extranjeros es fortalecer esta terminal aérea, siendo uno de los más atractivos a nivel nacional”, manifestó Tibán, destacando el potencial del aeropuerto para convertirse en un motor de desarrollo económico para Cotopaxi y el país.

La prefecta hizo un llamado a exportadores y empresarios del centro del país a sumarse a este proceso de reactivación, señalando que el apoyo local será decisivo para consolidar la viabilidad del proyecto.

“La provincia tiene una extensa variedad de productos que pueden ser exportados desde Latacunga”, enfatizó, recordando la importancia de aprovechar esta infraestructura para dinamizar la economía regional y nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba