NACIONALÚLTIMA HORA

Aerolíneas advierten alza de precios por eliminación del subsidio de combustible

Tras la eliminación del subsidio al combustible Jet A1, aerolíneas advierten alza de precios que afectará vuelos nacionales en Ecuador.

Aerolíneas advierten alza de precios por eliminación del subsidio de combustible
Aerolíneas advierten alza de precios

La reciente medida del Gobierno ecuatoriano que elimina el subsidio del 40 % al combustible de aviación Jet A1 ha generado preocupación entre los pasajeros y el sector aeronáutico.

Esta decisión, oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 83, afecta a aeropuertos administrados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y aquellos delegados a municipios, incluyendo Cuenca, Manta, Loja, Santa Rosa y Coca.

Según el Ministerio de Finanzas, la eliminación del subsidio permitirá al Estado generar ingresos adicionales de aproximadamente USD 52 millones al año, recursos que serán destinados a fortalecer la infraestructura y operación de aeropuertos regionales.

Sin embargo, la consecuencia directa de esta medida se refleja en los costos operativos de las aerolíneas y, por ende, en el precio final de los pasajes.

Impacto en los precios de los pasajes aéreos

Con la eliminación del subsidio al combustible Jet A1, aerolíneas advierten alza de precios que afectará principalmente las rutas nacionales desde y hacia los aeropuertos regionales mencionados.

Representantes de la Asociación de Líneas Aéreas en el Ecuador (ARLAE) señalaron que están evaluando el alcance del Decreto 83 y cómo trasladarán estos costos al valor de los boletos, para mantener la sostenibilidad operativa.

La medida también podría tener un efecto indirecto en los vuelos desde Quito y Guayaquil, aunque estos aeropuertos no recibían el subsidio debido a su concesión privada.

Las rutas que conectan con aeropuertos afectados podrían experimentar ajustes tarifarios, especialmente en vuelos domésticos hacia Manta, Cuenca, Loja y Santa Rosa.

Reacción del sector aéreo

Aerolíneas advierten alza de precios y destacan que los incrementos serán proporcionales al costo del combustible, buscando un equilibrio entre la sostenibilidad operativa y la accesibilidad de los vuelos.

Además, varias compañías están explorando estrategias de eficiencia para mitigar el impacto, incluyendo ajustes en la planificación de rutas y optimización de consumo de combustible.

El Ejecutivo, por su parte, asegura que los ingresos adicionales permitirán mejorar la infraestructura aeroportuaria, garantizando una mayor seguridad, conectividad y calidad de servicio a los pasajeros.

Vuelos nacionales de Ecuador
Vuelos nacionales de Ecuador

Contexto económico y transporte aéreo

El subsidio al combustible Jet A1 fue implementado durante años como una política para mantener accesibles los pasajes aéreos nacionales y fomentar la conectividad regional.

Su eliminación responde a la necesidad de ajustar los precios de los combustibles importados según los valores internacionales, incluyendo costos de transporte, seguro, almacenamiento y distribución, con un margen regulado para las distribuidoras.

Pese a este ajuste, los subsidios a la gasolina extra y ecopaís se mantienen, regulados mediante bandas y ajustes mensuales, lo que indica que la política de subsidios del Gobierno sigue vigente para otros combustibles esenciales.

¿Qué esperar los próximos meses?

Los pasajeros deben prepararse para posibles incrementos en los precios de los pasajes nacionales.

Las aerolíneas han indicado que informarán oportunamente sobre cualquier ajuste tarifario, lo que permitirá a los usuarios planificar sus viajes.

Se espera que las rutas más afectadas sean las que conectan ciudades medianas y pequeñas con Quito y Guayaquil.

El Gobierno también está promoviendo la transparencia en la estructura de costos de los boletos, de manera que los consumidores comprendan el impacto directo de la eliminación del subsidio al Jet A1 en sus pasajes.

Combustible Jet A1
Combustible Jet A1

Situación del Ecuador

La eliminación del subsidio al combustible Jet A1 marca un cambio importante en la política de transporte aéreo en Ecuador.

Aerolíneas advierten alza de precios, reflejando el incremento en los costos operativos y afectando directamente a los pasajeros de rutas nacionales.

Aunque el ajuste busca mayor sostenibilidad fiscal y eficiencia del sector, el reto será equilibrar la accesibilidad de los vuelos con la viabilidad económica de las aerolíneas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba