NACIONALRIOBAMBA

ADN y RC se enfrentaron por eliminación del subsidio al diésel en la Asamblea

ADN y RC chocan en Asamblea por eliminación del subsidio al diésel; asambleístas de Chimborazo advierten graves impactos sociales.

ADN y RC se enfrentaron por eliminación del subsidio al diésel en la Asamblea
ADN y RC se enfrentaron por eliminación del subsidio al diésel en la Asamblea. http://laprensa.com.ec

El Pleno de la Asamblea Nacional vivió una jornada de confrontación, entre gritos el 16 de septiembre de 2025 al debatir sobre la eliminación del subsidio al diésel.

La Revolución Ciudadana (RC) intentó introducir un cambio en el orden del día para suspender la medida y ampliar el debate con la comparecencia de autoridades del Ejecutivo.

Sin embargo, la propuesta no prosperó al no haber sido presentada formalmente.

En contraste, el oficialismo hizo su propia moción de dos artículos. El encargado fue  Esteban Torres, donde recomendó que se continúen las mesas de diálogo sectoriales.

Además de exhortar a los órganos judiciales a la tramitación y resolución urgente e inmediata de los procesos relacionados con el comercio ilícito de combustibles.

En su discurso, aunque no mencionó nombres, Torres insinuó que esa postura de RC buscaba proteger a una autoridad de elección popular, haciendo alusión a la investigación del caso Triple A, que enfrenta Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil por RC5.

“Espero que esta discusión y esa algarabía de la bancada (RC5) no signifique la protección a una autoridad de elección popular que está siendo investigada por haber presuntamente traficado USD 96 millones en combustible. Si queremos discutir, que se abra el debate, señores. Si queremos rechazar posturas, rechacémoslas en el Pleno”.

Esteban torres

Luego de gritos, la moción fue aprobada con 88 votos, apenas uno más de lo necesario.

Asambleístas de Chimborazo rechazan eliminación del subsidio al diésel

La asambleísta por Chimborazo de la RC, Patricia Núñez, criticó duramente el decreto presidencial y advirtió sobre sus repercusiones sociales y económicas.

“El presidente de la república sigue mintiendo en el pueblo ecuatoriano y que sigue tomando medidas que están bloqueando los bolsillos de los más pobres”

Patricia Núñez

Núñez explicó que la eliminación del subsidio implica un aumento directo en los costos de transporte y producción agrícola.

Según dijo, el precio de la hora de uso de un tractor pasará de USD 15 a USD 20 a un rango de USD 25 a USD 30 , encareciendo así los alimentos de primera necesidad.

También sostuvo que el retiro del subsidio impactará en el precio del pasaje urbano y en el transporte de productos, trasladando la carga al consumidor final.

La legisladora enfatizó que los fondos que el Gobierno prevé ahorrar, cerca de USD 1.100 millones no necesariamente se destinarán a sectores prioritarios como salud y educación, sino que responden a exigencias del Fondo Monetario Internacional.

Añadió que las compensaciones anunciadas, como bonos para pequeños agricultores o transportistas, son medidas temporales que no resuelven los problemas estructurales.

En su intervención, Núñez amplió sus críticas hacia la falta de atención en salud en Chimborazo.

Recordó el retraso en la construcción del hospital de la UCI, los problemas del Policlínico de Riobamba y la precariedad en hospitales cantonales.

Además, exigió un cambio en la metodología de asignación de recursos para universidades, con el fin de lograr mayor equidad para instituciones como la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Asambleísta Pachakutik rechaza el estado de excepción

Asambleísta Pachakutik rechaza el estado de excepción
Asambleísta Pachakutik rechaza el estado de excepción. http://laprensa.com.ec

Desde otra orilla política, pero con coincidencias en el rechazo al decreto, la asambleísta Carmen Tiupul, de Pachakutik, expresó una postura firme contra la medida y contra la respuesta gubernamental a las protestas sociales.

“Rechazamos el estado de excepción, exhortamos a que no se les persiga, no se les criminalice y peor, atenten contra su vida”.

Carmen Tiupul

Tiupul recordó su participación en las movilizaciones de 2019, cuando —según relató— fue procesada y criminalizada por ejercer el derecho a la resistencia.

Por ello, recalcó que no respaldará acciones que vulneren los derechos ciudadanos, al considerar que la eliminación del subsidio afecta principalmente a los sectores populares.

“Nuestro rechazo total y contundente al decreto que ha eliminado los subsidios específicamente del diésel, porque lo que hace es afectar el bolsillo de los y las ecuatorianas en su mayoría.”

Carmen Tiupul

La legisladora hizo un llamado al Ejecutivo y a las Fuerzas Armadas para que respeten la Constitución y permitan que las expresiones de inconformidad se desarrollen sin represión.

Asimismo, señaló la necesidad de fortalecer el control en las fronteras para evitar el contrabando de combustibles, pero sin que ello implique medidas restrictivas que golpeen a la ciudadanía.

Asamblea Nacional debate sobre la eliminación del subsidio

La sesión del Pleno estuvo marcada por intervenciones cruzadas y momentos de tensión. Tras 14 participaciones, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió la sesión, que se retomó horas más tarde.

La discusión evidenció fracturas no solo entre bloques, sino también al interior de bancadas como Pachakutik, donde legisladores como Carmen Tiupul se apartaron de la línea oficialista y votaron en contra de la moción presentada por el oficialismo.

Tanto Núñez como Tiupul coincidieron en advertir que la medida del Ejecutivo podría desencadenar un aumento generalizado en el costo de vida y mayor conflictividad social.

Aunque provienen de movimientos políticos distintos, ambas subrayaron que el peso del decreto recaerá sobre los sectores más vulnerables de la población.

Con el escenario aún abierto, la bancada de la RC anunció que prepara una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.

Mientras tanto, las organizaciones sociales mantienen sus protestas en distintas provincias, lo que anticipa que el debate sobre el subsidio al diésel continuará dentro y fuera del Legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba