CRÓNICA

Juicio por presunta violación a un hombre del cantón Alausí

El Juicio por una presunta violación avanza en Alausí tras el llamamiento a Luis Abel M. M. por el presunto grave delito sexual de violación.

Juicio por presunta violación a un hombre del cantón Alausí
Juicio por presunta violación a un hombre del cantón Alausí

Escucha la nota dando click en el reproductor:

La decisión fue dispuesta por la Jueza Multicompetente de Chimborazo durante la audiencia evaluatoria. La autoridad revisó los elementos expuestos por Fiscalía en la fase preparatoria del proceso penal.

Según el expediente, la víctima habría sido agredida sexualmente durante varios años.

Llamamiento a juicio por presunta violación en Alausí

La magistrada dispuso el llamamiento a juicio al considerar suficientes los indicios presentados. Las medidas cautelares vigentes fueron ratificadas durante la diligencia judicial correspondiente.

El procesado mantiene prohibición de salida del país por orden judicial. Además, debe presentarse cada ocho días ante la Fiscalía para cumplir el control judicial.

La denuncia fue registrada el 12 de junio de 2024 en el Centro de Salud de Huigra. La víctima habría relatado los hechos durante un chequeo médico realizado de manera independiente.

El formulario se llenó bajo el protocolo de violencia basada en género. Según el informe, el presunto abuso habría ocurrido desde los seis hasta los catorce años.

El caso generó preocupación en la comunidad de Alausí por la gravedad del delito investigado. Las autoridades señalaron que la investigación cumplió protocolos establecidos para menores.

El proceso continuará ahora en la fase de juzgamiento. El artículo 171 del COIP tipifica este delito como uno de los más severos del sistema penal.

“El delito de violación es sancionado con penas altas debido al nivel de afectación generado en las víctimas”.Fiscalía General del Estado

La información procesal fue difundida de forma oficial por los organismos competentes. El caso se mantiene bajo reserva para proteger la identidad de la víctima menor.

Elementos de convicción presentados por Fiscalía

Durante la audiencia, Fiscalía expuso varios elementos obtenidos en la instrucción fiscal. Entre ellos constan exámenes médico-legales concluyentes según el reporte entregado.

La víctima ofreció testimonio anticipado con plena identificación del procesado. Este testimonio se registró siguiendo el protocolo de Cámara de Gesell.

La Policía Judicial elaboró informes que documentan el lugar de los hechos. Los agentes realizaron un reconocimiento técnico de las zonas señaladas.

También se recabó evidencia contextual para fortalecer la investigación penal. Los informes fueron ingresados como pruebas documentales dentro del proceso.

La etapa de instrucción incluyó entrevistas estructuradas y peritajes específicos. La defensa del procesado cuestionó algunos elementos, pero no fueron aceptados.

La jueza concluyó que los indicios presentados justificaban avanzar a juicio. El caso ahora será analizado por un tribunal competente en delitos sexuales.

Contexto legal del delito de violación en Ecuador

El COIP establece penas severas para delitos sexuales contra menores. El artículo 171 considera agravantes en casos de parentesco y vulnerabilidad.

El sistema judicial prevé medidas de protección durante todo el proceso. Las víctimas cuentan con acompañamiento psicológico especializado.

Las instituciones de protección articulan acciones en estos procesos penales. El caso ha sido monitoreado por organismos de derechos humanos.

Las autoridades recalcan la importancia de denunciar estos delitos. El juicio buscará establecer responsabilidades conforme a derecho.

También es posible consultar normativa ecuatoriana en: Consejo de la Judicatura.

Respuestas a tus dudas

Información sobre juicio por presunta violación

  • ¿Qué es un Juicio por presunta violación? Proceso penal para determinar responsabilidad en un delito sexual.
  • ¿Dónde ocurrió el caso? En Alausí, dentro de la provincia de Chimborazo.
  • ¿Qué presentó Fiscalía? Exámenes médicos, informes policiales y testimonio anticipado.
  • ¿Qué medidas tiene el procesado? Prohibición de salida del país y presentaciones periódicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba