Baches reaparecen en la Av. Canónigo Ramos y otras calles intervenidas
Los baches reaparecen en la Av. Canónigo Ramos y otras vías de la ciudad pese a recientes trabajos municipales. Conductores reportan daños, polvo y obras inconclusas.

En noviembre, el municipio anunció el inicio de la transformación de la Avenida Canónigo Ramos, con el reasfaltado de 8,5 kilómetros de vías como parte de las obras impulsadas por el Municipio de Riobamba, con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Sin embargo, esta no es la primera intervención del año. En mayo de 2024, el municipio ya había realizado trabajos de mantenimiento en la misma arteria.
En ese momento, se intervino el tramo desde el redondel de la Terminal Terrestre hasta el sector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), donde se ejecutó el fresado de áreas dañadas, limpieza y posterior colocación de asfalto.
A pesar de estos trabajos, varios tramos presentan nuevamente desgaste, especialmente desde el inicio de la «Campaña de la Paz» hasta la puerta posterior de la Espoch, donde los baches y el deterioro del rebacheo continúan afectando a los conductores.
Un ejemplo crítico: bache frente al terminal intercantonal
Uno de los puntos más preocupantes es un gran bache ubicado junto a la ciclovía, en el carril de descenso frente al terminal intercantonal.
Este sector registra alta afluencia vehicular: buses interparroquiales, transporte urbano, vehículos pesados y unidades particulares.
Al tratarse de una vía rápida, los baches representan un riesgo constante, pues los vehículos caen en estos puntos que ya fueron intervenidos anteriormente, pero que vuelven a abrirse.
El clima lluvioso ha acelerado el deterioro del bacheo realizado, aunque este problema no se limita a la Canónigo Ramos.
Otras calles afectadas por baches
Conductores han identificado baches de distintos tamaños en varias calles y avenidas de la ciudad, entre ellas:
- Vicente Rocafuerte
- Calle Quito
- Calles Madrid y París
- Vía a Guano
- Av. Simón Bolívar, Bonilla y Leopoldo Freire
- Fernando León
Las calles Quito, Madrid y París ya habían sido intervenidas, pero la combinación de lluvias y el alto tráfico del sector del Mercado Mayorista ha generado que estas vías requieran nuevamente mantenimiento.
Calles con problemas en otros sectores
En zonas más cercanas al centro también se han identificado daños, especialmente en calles transversales como:
- Fernando Daquilema
- Joaquín Chiriboga
- Loja
- Diego de Almagro
- Pedro de Alvarado
En el centro histórico, el malestar ciudadano aumenta. Vecinos de las calles Barón de Carondelet y España recuerdan que la calle García Moreno fue intervenida, permaneció meses llena de polvo, y sólo después de insistentes reclamos finalmente fue tapada.
Ahora, la calle Pichincha presenta un nuevo inconveniente: el pavimento fue retirado y la zona genera gran cantidad de polvo que afecta directamente a los moradores, quienes temen que las obras se extiendan tanto como en García Moreno.
Leer más:
Inconformidad por nuevas obras
En otro tramo de la calle García Moreno, donde recientemente se realizaron trabajos de alcantarillado y asfaltado, los residentes han expresado su inconformidad: el agua de lluvia se estanca junto a los bordillos, lo que indica problemas en la nivelación de la vía.
Autoridades: se requieren millones para mantener las vías
En una entrevista anterior, autoridades municipales recordaron que mantener las vías en óptimas condiciones requiere millones de dólares anuales, razón por la cual señalaron la necesidad de contar con una empresa pública de movilidad que permita financiar y sostener las obras de infraestructura vial.
Preguntas frecuentes sobre los baches
¿Por qué la Av. Canónigo Ramos presenta nuevamente baches?
La avenida muestra nuevos baches debido a las lluvias constantes, el alto flujo vehicular y el desgaste rápido del rebacheo realizado en meses anteriores.
¿Qué otras calles también están afectadas por el deterioro vial?
Los conductores reportan baches en la Vicente Rocafuerte, calle Quito, Madrid, París, vía a Guano, Av. Simón Bolívar, Bonilla, Leopoldo Freire y Fernando León, además de varias calles transversales hacia el centro.
¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los moradores del centro?
Los vecinos señalan polvo, calles abiertas por largos periodos y reparaciones demoradas. En la calle Pichincha y sectores de la García Moreno, las obras generan molestias y acumulación de polvo.
¿Qué dificultades se reportan en las obras recientes de alcantarillado y asfaltado?
En algunos tramos, como en García Moreno, los moradores indican que el agua de lluvia se estanca en los bordillos, lo que refleja fallas en la nivelación y en la ejecución del asfaltado.
¿Qué han dicho las autoridades sobre el mantenimiento de las vías?
Las autoridades señalan que mantener la red vial en buen estado requiere millones de dólares anuales y plantean la necesidad de una empresa pública de movilidad para garantizar la sostenibilidad financiera de estas obras.
