COLUMNISTAS

REFLEXIONES OPORTUNAS EN SALUD!

La debacle y crisis del sistema integral de salud en el Ecuador, que estamos viviendo la mayoría de ecuatorianos, que no contamos con los suficientes recursos económicos para poder pagar en clìnicas u hospitales particulares, debe servir, para que nuestros gobernantes a nivel nacional y provincial, reflexionen y se concienticen,  que un sector tan prioritario y trascendental, en la vida de los ecuatorianos sumidos en la desesperanza y pesadumbre, debe dejar de ser manejado politiquera y demagógicamente,  y sobre todo, de manera improvisada.

En todos los gobiernos nacionales de turno, quienes han fungido como Ministros, Directores Zonales o Distritales, han llegado a ocupar estos cargos públicos, en base a compadrazgos, amistades o simplemente por afinidad política, pero jamás, a través de un concurso de méritos y oposición, ni por una encomiable trayectoria, siempre son designados a “dedo”, muchos ni siquiera han sido médicos, y mucho menos, han ejercido esta noble profesión como profesionales de la salud.

Esta debilidad técnica-administrativa y operativa, sumado a la falta de capacidad de gestión, y al desconocimiento del área que les compete dirigir, ocasiona que los hospitales estatales, centros y subcentros de salud, siempre se encuentren desprotegidos y vulnerables, al momento de contrarrestar una emergencia, falencia, necesidad o cualquier eventualidad que merece una atención especial.

Claro que los hospitales públicos, cuentan con una gran fortaleza, que es el recurso humano profesional de trayectoria y experiencia, de muchos años de servicio, aunque muchas veces no son valorados, pero con la debilidad, de que nunca se les provee de lo más indispensable, equipamiento, insumos, implementos, indumentaria, salas adecuadas para cirugías, zonas de aislamiento, normas de seguridad, ambulancias, camilleros y el abastecimiento necesario de medicamentos.

Ojalá las autoridades salubristas del Gobierno Nacional en cada provincia del país, que en su mayoría llegan a ocupar cargos públicos, solo por el simple hecho de haber apoyado o financiado, en la campaña electoral, al actual Presidente de la Repùblica, mediten y asuman con mayor responsabilidad, este encargo temporal, para mejorar las condiciones de infraestructura, servicios básicos, seguridad y la consecución de màs especialistas médicos, y que las farmacias de las unidades hospitalarias, jamás están desabastecidas de medicina de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba