Estudiante de 16 años muere tras pelea afuera de colegio en Quito
Estudiante de 16 años muere tras pelea fuera de su colegio, desatando alarma vecinal y exigencias urgentes de mayor seguridad.

La tarde del martes 25 de noviembre quedó marcada por una tragedia en el sur de Quito.
Un estudiante de 16 años muere tras pelea registrada en el sector de La Argelia, a pocos metros de la institución educativa donde cursaba sus estudios.
El hecho ha provocado indignación, dolor y un urgente llamado a reforzar la seguridad en los alrededores de los planteles del Distrito Metropolitano.
Hallazgo del cuerpo y primeros reportes oficiales
El incidente ocurrió cerca de las 18:10, en la intersección de las calles Gonzalo Pérez Bustamante y Vía Principal.
Según información preliminar, moradores del sector alertaron a las autoridades al ver al adolescente tendido sobre la calzada, aparentemente inconsciente.
Al llegar al sitio, personal del Cuerpo de Bomberos de Quito verificó que el menor ya no tenía signos vitales.
Presentaba una contusión fuerte en la cabeza, lo que despertó inmediatamente sospechas de una agresión violenta.
Agentes policiales acordonaron la zona y activaron el protocolo correspondiente para posibles casos de homicidio.
Testigos afirman que dos sujetos habrían atacado al adolescente
De acuerdo con testimonios recopilados por habitantes de La Argelia, el joven habría sido interceptado por dos individuos que lo golpearon y patearon repetidamente antes de escapar en dirección a la avenida Simón Bolívar.
Esta versión coincide con las evidencias halladas en el sitio y con la gravedad de la lesión.
La Policía Nacional, a través de unidades especializadas de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased), levantó indicios como prendas, objetos personales y el teléfono celular del estudiante.
Estos elementos serán analizados para establecer la secuencia exacta del ataque y determinar la posible motivación.

Identidad de la víctima y conmoción en la comunidad escolar
Aunque las autoridades mantienen reserva formal sobre el nombre, familiares y estudiantes confirmaron que la víctima corresponde a A. J., alumno de una institución educativa cercana.
Los compañeros, profundamente afectados, señalaron que el joven era reconocido por su trato tranquilo y su dedicación académica.
Padres de familia y docentes llegaron al lugar poco después de conocerse el hecho, exigiendo mayor presencia policial dentro y fuera de los colegios.
Comentaron que, en las últimas semanas, varios incidentes de violencia se habrían registrado en la zona, aunque no todos fueron denunciados oficialmente.
“Estudiante de 16 años muere tras pelea”: un caso que reabre debate sobre seguridad juvenil
El fallecimiento del adolescente agrava la preocupación ciudadana sobre el incremento de riñas, microviolencia y agresiones entre jóvenes en Quito.
Las salidas escolares son momentos críticos por la concentración de estudiantes, la falta de supervisión adulta y la presencia de personas externas al plantel.
Colectivos de padres han insistido en la necesidad de implementar corredores seguros, cámaras funcionales y mayor articulación entre la Policía, instituciones educativas y el Municipio.
Investigación continúa y se esperan resultados de la autopsia
La autopsia legal será determinante para confirmar la causa exacta de la muerte.
Las autoridades han comunicado que los resultados se darán a conocer en las próximas horas y que cualquier avance en la identificación de los agresores será informado de manera oficial.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos.
Sin embargo, la Policía indicó que se encuentran revisando cámaras de seguridad del sector, analizando el recorrido de los sospechosos y recopilando testimonios adicionales de moradores y estudiantes.
- Leer más: 13 muertos y decenas de heridos por incendio en Hong Kong.
- Leer más: Hombre confesó matar a su esposa para abusar de ella.
Un llamado urgente a la prevención
El caso ha generado una ola de indignación en redes sociales y en la comunidad educativa.
El suceso no debe quedar impune y que el estudiante de 16 años muere tras pelea no debe normalizarse como parte de la realidad cotidiana de la ciudad.
La seguridad de los menores, la prevención de conflictos y la intervención oportuna frente a la violencia juvenil deben convertirse, según organizaciones comunitarias, en una prioridad inmediata para las autoridades y para la sociedad en general.
