Joven fue hallada descuartizada en Córdoba Argentina
Córdoba vive una profunda conmoción pues joven fue hallada descuartizada en fundas de basura, su cuerpo fue separado en partes.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
La joven de 26 años, en situación de vulnerabilidad extrema, fue identificada mediante huellas digitales después de una serie de hallazgos que horrorizó a la comunidad.
Las autoridades trabajan para esclarecer un crimen que conmociona Córdoba y que abrió un debate urgente sobre violencia, desigualdad y abandono estatal.
La investigación revela avances en el crimen de Camila China Merlo
El primer hallazgo se produjo el 16 de noviembre, cuando una mujer encontró una bolsa con partes humanas en una vivienda de la calle Andalucía al 3100.
El paquete contenía un muslo y una pierna. El hallazgo motivó la intervención inmediata de la Policía y del Ministerio Público Fiscal.
La fiscal María Eugenia Pérez Moreno ordenó un amplio operativo para localizar más restos y establecer la identidad de la víctima lo antes posible.
Ocho días después, el 24 de noviembre, durante un rastrillaje policial, apareció otra bolsa con más extremidades humanas.
Los equipos de la Brigada de Investigaciones, Policía Judicial, División Canes y DUAR trabajaron de manera conjunta para asegurar el área.
Las nuevas pericias confirmaron que ambas bolsas correspondían a la misma víctima, reforzando la gravedad del caso.
Las huellas dactilares permitieron establecer que se trataba de Camila China Merlo, desaparecida hacía más de dos semanas.

La vida de Camila China Merlo y la vulnerabilidad que rodeaba su historia
Camila vivía en situación de calle y no tenía un domicilio fijo. Había llegado a Córdoba siete años atrás y realizaba trabajo sexual.
Su amiga Jazmín fue una de las primeras en advertir su ausencia, pues hacía más de 15 días que no tenían noticias de ella.
Quienes la conocieron la describen como una persona “buena e inocente”, rasgos que la hacían especialmente vulnerable ante riesgos cotidianos.
“Muchísimas veces se le complicaba discernir quién era bueno y quién era malo. Ella no veía maldad en nadie”.Jazmín
Su desaparición repentina levantó sospechas inmediatas entre sus allegadas, quienes descartaron cualquier hipótesis que sugiriera una decisión voluntaria.
Según relataron, Camila siempre enviaba mensajes, incluso cuando cambiaba de zona para trabajar.

Rechazan la estigmatización y piden de justicia
Amigas y organizaciones sociales han rechazado versiones que intentaban vincular el hecho con un supuesto “ajuste de cuentas”.
Denunciaron la estigmatización hacia las trabajadoras sexuales y exigieron que el caso se investigue sin prejuicios ni revictimizaciones.
“No fue un ajuste de cuentas. Queremos que la vean como una madre, una amiga y una hermana” Jazmín, amiga de Camila.
El reclamo de justicia crece en Córdoba mientras el proceso judicial avanza con lentitud para un hecho de tal gravedad.
La comunidad exige respuestas claras sobre los responsables del asesinato y sobre las circunstancias que rodearon el crimen.
La investigación del crimen continúa con múltiples hipótesis abiertas
La Fiscalía ordenó un rastrillaje en el basural donde se localizaron las extremidades, reforzando la línea de investigación por homicidio agravado.
Los restos presentaban signos de desmembramiento, lo que confirma la brutalidad y complejidad del hecho.
La policía continúa reconstruyendo los últimos movimientos de Camila China Merlo antes de su desaparición.
Una hipótesis sugiere que pudo haber ido a la casa de un conocido y que la situación se tornó violenta, aunque no existe confirmación oficial.
Las autoridades trabajan con información reservada para evitar entorpecer el proceso judicial en curso.
La familia ya fue notificada y participa activamente en el avance de la causa.
Justicia y participación social
- Amigos y organizaciones realizaron protestas para exigir avances.
- Vecinos piden mayor presencia policial en zonas de riesgo.
- Activistas reclaman políticas de protección para mujeres vulnerables.
La comunidad también ha solicitado fortalecer programas de asistencia social para prevenir nuevos casos similares.
Enlaces externos de referencia respaldan la información oficial: Organización de Naciones Unidas
Respuestas a tus dudas sobre el crimen que conmociona Córdoba
¿Quién era Camila? Era una joven de 26 años en situación de calle y conocida como Camila China Merlo.
¿Qué originó la alarma? Hallaron restos humanos en dos fechas distintas en Córdoba.
¿Qué exige la comunidad? Exigen justicia y respuestas sobre el crimen.
¿Cómo avanza la investigación? Continúa con análisis forenses y múltiples operativos.
¿Qué se pide ahora? Mayor protección para mujeres vulnerables.
