LA PALANKETA

Alcalde de Riobamba explica los cambios en Serot y avance de obras

El alcalde de Riobamba John Vinueza expone obras, inversiones, cambios en la ciudad y realiza una invitación a la Federación de Chimborazo.

Alcalde de Riobamba explica los cambios en Serot y avance de obras
Alcalde de Riobamba explica los cambios en Serot y avance de obras. http://laprensa.com.ec

El 25 de noviembre, en el espacio La Palanketa, el alcalde de Riobamba, John Vinueza, expuso el avance de las principales obras urbanas, patrimoniales y recreativas previstas para el cierre de 2025 e inicio de 2026.

El alcalde de Riobamba defendió la integralidad de los proyectos y cuestionó las críticas parciales al señalar: “A veces hay que preguntarse, ah, la fuga de agua y el resto, ¿qué te parece?”, en referencia a la intervención en la Plaza Bicentenario.

Las obras incluyen la Plaza Ferroviaria, la calle Veloz, la iluminación patrimonial, la reforma del SER, la recuperación del entorno del Estadio Olímpico, el Parque Guayaquil y alternativas financieras municipales, según explicó el alcalde de Riobamba.

Alcalde de Riobamba detalla obra en la Plaza Bicentenario

La Plaza Bicentenario, también llamada Plaza Ferroviaria, figura entre las obras más avanzadas presentadas por el alcalde de Riobamba.

El proyecto está concluido y en proceso de recibir las actas definitivas.

La intervención preservó patios empedrados de varios siglos y restauró graderíos, muros históricos, farolas construidas con rieles, arcos antiguos y cielos rasos de yeso reconstruidos.

Se incorporaron “ventanas del tiempo” para exhibir hallazgos patrimoniales. El portal Riobamba Participa fue habilitado para recibir propuestas para cafeterías y tiendas de souvenirs.

La inauguración está prevista para diciembre, según indicó el alcalde de Riobamba.

Calle Veloz: corredor peatonal y cultural

En relación con la calle Veloz, el alcalde de Riobamba informó que el proyecto, cercano a USD 600 mil, transformará esta vía en un corredor peatonal y cultural.

Contempla árboles, soterramiento de redes, nivelación de piedra, ampliación de zonas caminables y recuperación de fachadas.

La calle conectará la Catedral, el parque La Libertad y el centro de convenciones San Francisco. El objetivo municipal es descentralizar la actividad artística concentrada en el centro histórico.

Iluminación patrimonial y certificación de Rincón Mágico

La iluminación y recuperación patrimonial representa uno de los ejes más relevantes de la planificación del alcalde de Riobamba.

Para preservar la certificación de Rincón Mágico se intervinieron la Casa de los Correos, el Colegio Maldonado, los parques Maldonado y Sucre, y la Casa Museo.

Se restauraron cubiertas, tejas, patios y carpintería antigua. Además, se gestionan acuerdos con el Colegio San Felipe para iluminar la Basílica y con el Ministerio de Turismo para la iluminación definitiva de la Plaza Alfaro.

En este contexto, Vinueza subrayó que los eventos realizados en el centro no registraron incidentes.

Parque Guayaquil con una inversión superior a USD 1 millón

Parque Guayaquil con una inversión superior a USD 1 millón
Parque Guayaquil con una inversión superior a USD 1 millón. http://laprensa.com.ec

La intervención en el Parque Guayaquil constituye otra de las obras destacadas por el alcalde de Riobamba.

El proyecto supera USD 1 millón e incluye la recuperación integral de la pileta —con una inversión cercana a USD 500 mil— y la rehabilitación de la calle Carlos Zambrano —aproximada a USD 400 mil—. Además, incorpora mejoras en parterres, iluminación y accesos peatonales.

La obra estará lista en diciembre; y según el alcalde de Riobamba, la eliminación de mallas deterioradas alrededor del estadio permitió revalorizar el sector.

También informó que se instaló alcantarillado en el Estadio Olímpico, que antes operaba con pozo séptico, y que se concluyó la consultoría para rehabilitar la casa antigua del Coliseo.

Vinueza invitó públicamente a la Federación Deportiva de Chimborazo a coordinar la restauración de la fachada y evaluar posibles ampliaciones futuras.

“Cuando quieran, conversamos para meterle recursos a la casa antigua del Coliseo.”

John Vinueza

Reforma del SER: nuevas tarifas y formalización

Sobre la reforma del SER, el alcalde de Riobamba explicó que el nuevo sistema establece tarifas de USD 0,35 para zonas ordinarias, USD 0,50 para áreas de alta demanda como la Revisión Técnica Vehicular y USD 1,50 para eventos nocturnos.

Los cuidadores deberán estar uniformados y registrados. La ordenanza entrará en vigencia tras su publicación en el Registro Oficial.

Vinueza defendió el ajuste tarifario y cuestionó el sistema anterior al expresarse: “Usted está de verdad, cree que el señor del antiguo cerot debe cobrar 10 centavos por parqueadero… eso es lo que decía la ordenanza.”

Banco Municipal y alternativas financieras

El alcalde de Riobamba abordó la propuesta del Banco Municipal virtual, actualmente detenida por falta del reglamento requerido para la ley.

El Municipio analiza alternativas con BanEcuador para facilitar créditos con tasas preferenciales y sostiene diálogos con cooperativas para modelos complementarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba