Latacunga avanza en proyecto para soterramiento de cables
Latacunga avanza en proyecto para soterramiento de cables. La propuesta busca mejorar el ordenamiento urbano y fortalecer la seguridad.
Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
En la sesión del Concejo Municipal de Latacunga se aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza que regulará el soterramiento de redes eléctricas, telecomunicaciones, semaforización y videovigilancia.
La propuesta busca mejorar el ordenamiento urbano, fortalecer la seguridad y transformar progresivamente la imagen de la ciudad mediante la eliminación de cables aéreos.
Durante la sesión, el concejal Cristian Molina explicó que el documento será analizado por la Comisión de Obras Públicas y Uso de Suelo.
La cual elaborará los informes técnicos y jurídicos necesarios antes de que el proyecto regrese al pleno para un segundo debate.
“Se espera que en aproximadamente 60 días se podría presentar el segundo debate”.
Uno de los puntos clave del proyecto establece que las cableoperadoras deberán soterrar sus cables en los sectores donde ya exista infraestructura con ductos.
“En los lugares donde esta infraestructura aún no está disponible, el Municipio asumirá la construcción de los ductos a través de un plan integral de soterramiento”.
El plan de soterramiento avanzará por etapas y podría ejecutarse en un plazo de 10 años.
La propuesta también dispone que, una vez aprobada la ordenanza, la municipalidad deberá elaborar un plan integral que defina tramos, prioridades.
Además, cronogramas y mecanismos de inversión para ejecutar la obra de manera escalonada en toda la ciudad.
Debido a la magnitud del proyecto, su implementación está prevista para desarrollarse en un plazo estimado de al menos 10 años.
El soterramiento de cables es considerado una intervención clave para mejorar la estética urbana, reducir riesgos eléctricos y facilitar el mantenimiento de los servicios estratégicos.
Por ello, los concejales Marco Pila, Esther Veloz, Nancy Chacón y Cristian Molina impulsan esta propuesta, que continuará su proceso legislativo con la expectativa de ser aprobada totalmente.

