Balacera en una iglesia deja 1 fallecido y varios heridos en Machala
La balacera en una iglesia deja un fallecido y heridos en Puerto Bolívar, mientras autoridades refuerzan la seguridad Machala tras el ataque.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Una balacera en una iglesia sacudió la noche del domingo 23 de noviembre en Puerto Bolívar. Hombres armados atacaron desde el mar cerca del Templo Faro.
La misa contaba con la presencia del alcalde de Machala, Darío Macas, y del prefecto de El Oro, Clemente Bravo, cuando el ataque ocurrió poco después de las 20:00.
Testigos indicaron que unos 20 sujetos armados, repartidos en tres lanchas, dispararon indiscriminadamente hacia personas en la vía pública, principalmente hombres que consumían alcohol cerca del muelle.
La Policía Nacional descartó que los disparos estuvieran dirigidos a los feligreses, aunque la situación generó pánico entre los asistentes a la misa.
Caos y pánico durante la balacera en una iglesia
Decenas de feligreses, incluyendo niños y adultos mayores, corrieron para refugiarse. Las puertas del templo fueron cerradas y varios permanecieron aislados durante minutos.
Videos difundidos por medios locales muestran cómo los asistentes se escondieron detrás del altar y en distintas áreas del interior del templo mientras se multiplicaban los disparos afuera.
La Infantería de Marina y la Policía respondieron de inmediato con un operativo que derivó en un intercambio de disparos con los presuntos sicarios.
Según el coronel Pablo Fajardo, jefe de la Policía de Machala, uno de los atacantes resultó herido y la búsqueda de los demás continúa.
Víctimas y daños tras el ataque
El ataque dejó un fallecido, identificado como William Tigre Sánchez, y un hombre herido en estado crítico, trasladado a un hospital de la ciudad.
El alcalde Macas y el prefecto Bravo resultaron ilesos, y no se registraron daños materiales en la iglesia, aunque el malecón fue acordonado por la Policía.
Vecinos y asistentes expresaron indignación por la falta de seguridad, ya que el ataque ocurrió a 100 metros de la Policía y la Capitanía de la Marina.
“Si para detener manifestantes hay toda la artillería, ¿qué seguridad hay en nuestra provincia para proteger a la ciudadanía?”Testigo local

Investigación y refuerzo de seguridad en Machala
La Policía Nacional mantiene un operativo de búsqueda de los responsables y realiza investigaciones para esclarecer los hechos.
Las autoridades reforzarán la seguridad en el malecón y alrededores para prevenir nuevos ataques y garantizar la protección de la comunidad durante ceremonias religiosas.
Este hecho evidencia los desafíos de seguridad en Machala y El Oro, donde la violencia del crimen organizado se traslada a espacios sagrados.
Medidas adoptadas tras la balacera en una iglesia
- Refuerzo de seguridad policial en el malecón y alrededores.
- Operativos de búsqueda y captura de los responsables.
- Monitoreo de eventos públicos y ceremonias religiosas.
- Alertas a la ciudadanía sobre prevención y riesgos.
Autoridades locales y nacionales trabajan en coordinación para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que la violencia se normalice.
Este ataque forma parte de un contexto de creciente violencia en Machala y Puerto Bolívar, sectores considerados de alta peligrosidad.
La situación sigue siendo monitoreada por la Policía Nacional del Ecuador y organismos de seguridad estatal para garantizar protección ciudadana.
Expertos en seguridad indican que la violencia organizada puede impactar directamente en la tranquilidad de comunidades y espacios religiosos.
Respuestas a tus dudas
Balacera en una iglesia: preguntas frecuentes
¿Qué ocurrió en Puerto Bolívar? Una balacera en una iglesia dejó un fallecido y varios heridos durante una misa.
¿Quiénes resultaron afectados? Falleció William Tigre Sánchez y un hombre permanece en estado crítico, otros feligreses ilesos.
¿Estaban las autoridades presentes? Sí, el alcalde Macas y el prefecto Bravo se encontraban en la misa y resultaron ilesos.
¿Qué medidas se tomaron? Se reforzó la seguridad, se desplegaron operativos de búsqueda y se monitorean eventos públicos.
¿Dónde reportar sospechosos? La ciudadanía puede acudir a la Policía Nacional para cualquier información sobre los responsables.
