Joven de 23 años es encontrada muerta y cuatro sospechosos son capturados
Joven de 23 años es encontrada muerta en Cevallos tras una reunión social; autoridades investigan un posible femicidio que conmociona a todo Ecuador.

La madrugada del domingo 23 de noviembre de 2025, la tranquilidad del barrio Ferroviario, en el cantón Cevallos, quedó marcada por un crimen que hoy conmociona a dos provincias del país.
Una joven de 23 años es encontrada muerta dentro de una vivienda, en circunstancias extremadamente violentas y con claros indicios de femicidio.
La víctima fue identificada como Alison Juliana Altamirano Poveda, una estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), oriunda de Tena.
El hallazgo se produjo luego de una alerta ciudadana que movilizó al Cuerpo de Bomberos de Cevallos y a la Policía Nacional.
Al ingresar al inmueble, los uniformados encontraron el cuerpo semidesnudo de la joven, oculto bajo un colchón, presentando heridas de arma blanca en el cuello y en la parte posterior del muslo, evidenciado la brutalidad del ataque.
De forma preliminar, se investiga un posible abuso sexual.
Cuatro aprehendidos y evidencias clave en la escena del crimen
Según el parte oficial, la víctima había estado consumiendo licor horas antes con un grupo de conocidos en la vivienda donde posteriormente fue encontrada.
En el sitio, la Policía aprehendió a cuatro personas que permanecían dentro del inmueble al momento del descubrimiento.
Los detenidos son fundamentales para esclarecer la línea temporal de los hechos y determinar responsabilidades directas o indirectas.
Los peritos de Criminalística levantaron indicios de altísimo valor investigativo:
- un arma blanca,
- un mazo de madera,
- botellas de licor,
- pipas artesanales,
- prendas de vestir y rastros compatibles con un ataque violento.
Estos elementos permitirán establecer si existió un intento de manipulación de la escena o encubrimiento, dado que el cuerpo estaba escondido y parte del cuarto mostraba señales de limpieza reciente.

Joven de 23 años es encontrada muerta: investigación avanza en medio de conmoción social
Mientras el caso avanza, la Joven de 23 años es encontrada muerta se ha convertido en un concepto repetido por medios locales y nacionales, debido al impacto social y al reclamo masivo de justicia.
La Dinased, Criminalística y la Fiscalía ejecutan pericias técnicas, análisis biológicos, entrevistas, revisión de cámaras y reconstrucción de hechos para determinar la verdad detrás de este crimen que moviliza al país.
Los aprehendidos permanecen bajo custodia y se espera la audiencia de formulación de cargos, donde se definirá si el delito será tipificado como femicidio, asesinato o agresión sexual seguida de muerte.

Tena de luto: dolor e indignación por la muerte de Alison Altamirano
El impacto del crimen se extiende más allá de Cevallos.
En Tena, ciudad natal de Alison, la noticia generó un profundo luto.
La joven provenía de una familia muy reconocida, con vínculos directos con la administración municipal.
Por ello, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena emitió un comunicado oficial expresando su indignación.
El alcalde de Tena, Abg. Jimmy Reyes, se pronunció con fuerza:
“¡Inaceptable y repudiable el femicidio acontecido con una hermana nuestra! Exigimos una investigación exhaustiva y condena para los responsables. #TenaDeLuto”.
Además, el Municipio presentó un acuerdo formal de condolencias dirigido especialmente a la tía de la víctima, Gisela Poveda, funcionaria municipal, y a su abuelo, Pablo Poveda, exconcejal del cantón.
- Leer más: Padre obligaba a sus hijas ver pornografía para después abusarlas.
- Leer más: Bebé muere tras ser lanzada por su hermana del cuarto piso.
Clamor nacional por justicia
El femicidio de Alison Altamirano se suma a la creciente preocupación por la violencia contra mujeres en Ecuador.
La ciudadanía exige un proceso transparente y sanciones ejemplares.
Con una joven de 23 años es encontrada muerta en condiciones atroces, el país espera que este caso no quede impune y marque un precedente en la lucha contra la violencia de género.
