RIOBAMBA

Obras del Municipio Riobamba 2025: ¿cuándo las entregarán?

Municipio Riobamba acelera la ejecución de obras públicas y proyecta nuevas intervenciones para 2026. ¿Qué pasa con el Parque Guayaquil?

Obras del Municipio Riobamba 2025: ¿cuándo las entregarán?
Obras del Municipio Riobamba 2025: ¿cuándo las entregarán? http://laprensa.com.ec

El Municipio Riobamba avanza en la ejecución de obras públicas que buscan transformar la movilidad, el espacio público y la infraestructura urbana en distintos sectores de la ciudad.

La Dirección de Obras Públicas del Municipio Riobamba, liderada por Juan Diego Remache, detalla que la planificación actual se desarrolla sobre una estructura territorial de 18 plataformas, diseñada para ordenar la inversión y asegurar equidad en el desarrollo urbano.

Esta organización permite identificar avances concretos en proyectos estratégicos que impactarán directamente en la calidad de vida de los habitantes.

Municipio Riobamba interviene el Parque Guayaquil

Uno de los trabajos emblemáticos del Municipio Riobamba es la rehabilitación integral del Parque Guayaquil, cuya ejecución bordea entre el 85% y 90%.

La obra, que supera los USD 500.000, incluye recuperación estructural, mejoras hidrosanitarias y adecuaciones artísticas.

Este proyecto devolverá su funcionalidad a una pileta que estuvo inactiva por décadas. Remache destacó el avance afirmando.

“Estamos cerrando esta obra y la mitad del mes de diciembre estaremos ya entregando este nuevo equipamiento”.

Juan Diego Remache

Con esta intervención, el Municipio Riobamba recupera un espacio patrimonial y recreativo que permaneció abandonado por largos periodos.

Más obras en ejecución

Juan Diego Remache, director de Obras Públicas del Municipio Riobamba.
Juan Diego Remache, director de Obras Públicas del Municipio Riobamba. http://laprensa.com.ec

Otro de los proyectos prioritarios para el Municipio Riobamba es la regeneración urbana de la avenida Carlos Zambrano y sus alrededores, incluido el Estadio Olímpico Fernando Guerrero.

Con una inversión cercana a los USD 500.000 la obra registra entre un 40% y 45% de avance.

El proceso enfrentó retrasos derivados de disputas de titularidad con la Federación Deportiva de Chimborazo y del deterioro hidrosanitario del estadio, que requería intervención inmediata.

El director explicó que la nivelación de calzadas y aceras mejorará la movilidad.

“Buscamos devolverle a los ciudadanos un espacio mucho más cómodo para que puedan hacer uso de las instalaciones”.

Juan Diego Remache

Este proyecto, impulsado por el Municipio Riobamba, está previsto para entregarse en enero de 2026 si las condiciones climáticas lo permiten.

En paralelo, el Municipio Riobamba ejecuta el asfaltado de la calle García Moreno, intervención que se reactivó tras varios días de lluvia.

La obra incluye también las calles Pichincha y Rocafuerte, entre la calle Olmedo y la avenida 9 de Octubre.

La próxima semana comenzará el cierre temporal de la avenida Cañónigo Ramos, una vía de alto flujo vehicular, por lo que se socializarán rutas alternas.

En cuanto a la ejecución presupuestaria 2025, el Municipio Riobamba proyecta cerrar el año con alrededor del 70% del presupuesto comprometido.

Remache indicó que más de 90 días de paralización nacional en los procesos de contratación pública afectaron el ritmo de obra.

“Aquí estamos hablando de un cambio sustancial y de un cronograma de tiempo que fue retrasando a todas las instituciones del sector público”.

Juan Diego Remache

A pesar de ello, se espera superar los niveles alcanzados el año anterior.

Obras previstas del Municipio Riobamba para 2026

El Municipio Riobamba prepara un paquete de obras para 2026 que se encuentra en análisis en talleres internos del Concejo Municipal.

Entre las prioridades destacan la consolidación de las plataformas territoriales, nuevas etapas de regeneración urbana, ampliación de obras viales, mejoras en sectores periféricos y el avance del plan maestro de la Casa Vélez.

Además, el Municipio Riobamba prevé fortalecer la infraestructura barrial y rural, con inversiones en vías y espacios comunitarios.

La administración municipal asegura que estos proyectos estarán alineados con la demanda ciudadana recogida en los talleres participativos. El Municipio Riobamba busca llegar con obras a sectores históricamente postergados y equilibrar la inversión entre el área urbana y rural, reforzando el acceso a equipamientos básicos y mejorando la conectividad.

Con estos avances y proyecciones, el Municipio Riobamba se encamina hacia una transformación integral de la ciudad, mientras la ciudadanía espera que los cronogramas se cumplan y que el desarrollo urbano mantenga un ritmo sostenido durante los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba