Municipio Riobamba quiere regular los Airbnb y más servicios turísticos
Municipio Riobamba instala primer debate de la nueva ordenanza turístico para regular actividades, servicios y nuevas modalidades.

El Concejo Municipal de Riobamba realizó el primer debate de la propuesta de ordenanza sustitutiva a la Ordenanza 014-2019 y su reforma 018-2020, normativa que regula la planificación, fomento, incentivo y control de la gestión turística del cantón.
El análisis se desarrolló durante la sesión del 20 de noviembre y apunta a actualizar el marco local frente a los nuevos productos y modalidades de servicio que hoy funcionan en el territorio.
Este proceso institucional, impulsado por el Municipio Riobamba, busca ajustar la normativa a los requerimientos actuales del sector.
La exposición estuvo a cargo de Cristian Cruz, director subrogante de Turismo del Municipio Riobamba, quien explicó que el nuevo cuerpo normativo reemplaza por completo a los instrumentos anteriores.
Pero mantiene los principios esenciales relacionados con las competencias establecidas por el Consejo Nacional de Competencias.
“El primer capítulo, en el cual se ha mantenido, ya que mantiene las funciones y atribuciones que son determinadas justamente para cada uno de los gobiernos autónomos descentralizados en relación a la actividad turística, como son la planificación, la regulación, el control y la gestión turística”, señaló Cruz.
Cristian Cruz
¿En qué consiste la ordenanza del Municipio Riobamba?

Según la explicación ofrecida, el objetivo es asegurar que las bases institucionales continúen alineadas con el marco legal nacional, algo que también ha recalcado el Municipio Riobamba en diversos procesos técnicos.
El director explicó que el capítulo sobre el sistema turístico cantonal se renueva totalmente.
En la normativa vigente existía una mesa cantonal de turismo, pero ahora se propone un Consejo Consultivo, un órgano asesor que permitirá incorporar actores y sectores productivos de forma más amplia.
Su rol será participar en la formulación de proyectos, estrategias y acciones para reactivar y ordenar la actividad turística.
Este cambio estructural, según la socialización del Municipio Riobamba, permitirá una participación más amplia y una representatividad más adecuada del sector.
Cruz detalló que esta actualización responde a los cambios normativos nacionales impulsados por el Viceministerio de Turismo.
Entre ellos, se incorporan nuevas modalidades de alojamiento, como Airbnb, que ahora cuentan con categoría turística y deben ser reguladas.
“Estos Airbnb ya cuentan con buena categoría y justamente son incorporados dentro de esta actividad para que sean normados dentro de la regulación importante de la actividad turística”.
Cristian Cruz
La inclusión de estas nuevas tipologías forma parte del proceso de ordenamiento que conduce el Municipio Riobamba para mantener actualizado el inventario de servicios.
También se integran lineamientos de bienestar y seguridad del turista, lo que implica crear mecanismos de protección, manejo de quejas y coordinación interinstitucional.
Asimismo, se reconocen nuevas modalidades de transporte turístico, como los buses panorámicos, lo que exige una regulación más precisa para su operación y vinculación con operadoras autorizadas.
Este componente ha sido destacado por el Municipio Riobamba por su importancia en la seguridad operacional y en la estandarización del servicio turístico.
- Leer más: Comedor comunitario gratis en Riobamba
Alcalde da por conocido el primer debate sobre la ordenanza sustitutiva de turismo
Tras la presentación técnica, el alcalde de Riobamba, John Vinueza, resaltó la importancia del instrumento.
“Esta es una ordenanza que requiere la ciudad para poder organizar los nuevos productos turísticos que se están construyendo”, afirmó.
John Vinueza
Añadió que es una ordenanza que regula las actividades turísticas, el control de la misma que tiene relación con las licencias turísticas, es decir, es una actualización de normativa respecto a los nuevos tiempos de la ciudad.
Esta postura coincide con la visión estratégica planteada por el Municipio Riobamba durante los procesos de planificación municipal.
Vinueza señaló que el documento será trabajado con mayor profundidad en el segundo debate y que se organizarán los talleres correspondientes para recibir observaciones y fortalecer el contenido.
Con el cierre del primer debate, el proyecto de ordenanza pasará a un proceso de revisión técnica y jurídica. En las próximas semanas se abrirán espacios de socialización con concejales y actores del sector turístico.
Según informó el Municipio Riobamba, este proceso busca garantizar que el texto final refleje las necesidades actuales del sector turístico local.
Solo después de ello entrará al segundo debate, donde se aprobarán o modificarán los artículos finales que definirán el nuevo sistema de regulación turística del cantón Riobamba.
