RIOBAMBA

Agenda de la Semana Conmemorativa del 25N en Chimborazo

Agenda completa de la Semana Conmemorativa del 25N en Chimborazo (24 al 28 de noviembre de 2025). Revisa los eventos

Agenda de la Semana Conmemorativa del 25N en Chimborazo
Agenda de la Semana Conmemorativa del 25N en Chimborazo

Del 24 al 28 de noviembre de 2025, la provincia de Chimborazo llevará a cabo la Semana Conmemorativa del 25 de Noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta agenda de activismo, organizada por el Colectivo de Mujeres, incluye concursos, foros, lanzamientos y ferias, con el objetivo de promover la prevención y la acción contra todo tipo de violencia de género.

Programa Detallado de Eventos (24 al 28 de Noviembre de 2025)

Conoce las fechas, temas y los principales protagonistas de esta importante semana.

DíaFechaTema CentralUbicaciónHora de Inicio
Día 1: Lunes 2424 de noviembreConcurso de Oratoria 25N Auditorio HGADPCH 09H00
Día 2: Martes 2525 de noviembreForo: Políticas Públicas para Prevención de todo Tipo de Violencia de Género Auditorio HGADPCH 09H00
Día 3: Miércoles 2626 de noviembreLanzamiento Ruta de Protección Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Chimborazo Auditorio HGADPCH 09H00
Día 4: Jueves 2727 de noviembreExposición de Pintura 25N Hall de Piedra HGADPCH09H00
Día 5: Viernes 2828 de noviembreFeria Provincial de Mujeres Emprendedoras y Premiación Concha Acústica Parque Guayaquil 09H00

Lunes 24: La Voz de la Conmemoración

La semana inicia con un Concurso de Oratoria 25N en el Auditorio del HGADPCH, con la participación de 8 oradores

El tema central es: «Por qué no celebrar, pero sí conmemorar el 25 de noviembre, Día de la No Violencia contra la Mujer».

  • Jurados Destacados: Incluye a la Dra. Lucía Costales, Dr. Carlos Ponce, Dra. Camila Ponce, Srta. Eva Romero, e Ing. Raiza Anilema.
  • Reconocimiento: Todos los participantes recibirán certificados, medallas y un lote de libros de la Casa de la Cultura.

Martes 25: Políticas Públicas en Debate

Coincidiendo con el día oficial de la conmemoración, se realizará el Foro «Políticas Públicas para Prevención de todo Tipo de Violencia de Género»

  • Panel de Expertas: Contará con ponentes de alto nivel, como Karín Jaramillo (Directora Jurídica de AME Ecuador), Dra. Carmen Elena Hermosa (Coordinadora de Proyectos ONU), y Mgs. Doménica Lalama (Catedrática de la ESPOCH).
  • Moderadora: La Mgs. Natalia Loza, catedrática universitaria y especialista en género.
  • Acto Artístico: Habrá una presentación artística con la voz de Nancy Toledo y arreglos musicales del maestro Raúl Guamán.

Miércoles 26: Lanzamiento de la Ruta de Protección

El punto culminante del tercer día es el Lanzamiento de la Ruta de Protección Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Chimborazo

. El proyecto «El Violentómetro», a cargo del ITS Riobamba y la Mgs. Marcela Silva, también será presentado y socializado.

  • Mesa Directiva: Liderada por la Dra. Mónica Loza (Prefecta), Marcela Silva (Directora del ITS Riobamba) y Cecilia Cruz (Representante de las organizaciones de mujeres).
  • Música: El evento contará con la intervención musical de Alejandro Vallejo Castillo.

Jueves 27: Arte y Conmemoración

El Hall de Piedra HGADPCH será el escenario de una Exposición de Pintura 25N.

  • Expositoras: La muestra principal estará a cargo de la artista plástica Cecilia Piedra, junto con Jenny Armas Peñafiel y las «Primeras Pinceladas» de Doménica Pino.
  • Inauguración: El programa incluye la bienvenida de la Abg. Mónica Loza (Prefecta), una presentación de violines a cargo del Consejo Provincial, y un brindis por la Ing. Alexandra Torres.

Viernes 28: Emprendimiento, Premiación y Cierre

La semana cierra en la Concha Acústica del Parque Guayaquil con la Feria Provincial de Mujeres Emprendedoras, junto con la premiación y el reconocimiento de todas las actividades.

  • Actos Clave: Discurso del ganador del concurso de oratoria , presentación del grupo de danza JBC Cordesol , y reconocimientos a las organizaciones de mujeres.
  • Show Artístico: La feria contará con la artista Jenny Barsallo, el grupo de danza «Princesas de Oro» , el coro bilingüe «Servidoras de María» , y la presentación del escuadrón canino del Municipio de Riobamba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba