RIOBAMBA

Sociedad Pedro Vicente Maldonado realizó Sesión Conmemorativa

La Sociedad Pedro Vicente Maldonado realizó Sesión Conmemorativa destacó el legado del sabio riobambeño

Sociedad Pedro Vicente Maldonado realizó Sesión Conmemorativa
Sociedad Pedro Vicente Maldonado realizó Sesión Conmemorativa

La Sociedad Pedro Vicente Maldonado realizó la Sesión Solemne conmemorativa por los 321 años del sabio riobambeño.

El acto ocurrió el 21 de noviembre en el salón Sesquicentenario de la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, ubicada en el centro de Riobamba.

Previo al evento, la Sociedad exaltó a su reina Yeraldina Alejandra Ruiz, quien recibió la corona de Melany Calvopiña.

Edgar Quintanilla, presidente de la Sociedad, informó que desarrollaron varios eventos por la fecha conmemorativa.

La sesión solemne conmemorativa y su impacto

El 6 de noviembre se realizó una conferencia sobre la labor de la Misión Geodésica Francesa y de Pedro Vicente Maldonado en 1736.

El 18 de noviembre se efectuó una observación del espacio estelar en la Universidad Nacional de Chimborazo.

El evento empleó telescopios instalados por técnicos del Instituto Geográfico Militar para estudiantes universitarios.

Durante la Sesión Solemne intervino Franklin Álvarez, secretario de la Sociedad.

“Cuando recordamos a Pedro Vicente Maldonado, pensamos en un trabajador innato de la ciencia y la tecnología”.Franklin Álvarez

Álvarez destacó el valor racional y humano del homenaje dedicado a quienes realizan grandes obras.

“Cómo no quisiera que gobernantes y legisladores siguieran el ejemplo de Maldonado”.Franklin Álvarez

El legado histórico de Maldonado

Omero Ávila Vaquero ofreció una conferencia sobre el natalicio del sabio riobambeño.

“Hoy la inteligencia artificial arrincona al ser humano, pero confiarle todo sería deshonestidad intelectual”. Omero Ávila

Ávila evocó a Nietzsche y la figura de Zaratustra para resaltar la grandeza intelectual de Maldonado.

“Maldonado es el inmortal superhombre que ninguna serpiente osó tocar por ser Pedro la Roca”.Omero Ávila

Recordó datos biográficos esenciales como su nacimiento el 24 de noviembre de 1704 en Riobamba.

Mencionó sus estudios en el seminario San Luis de Quito y su graduación en la Universidad San Gregorio Magno en 1721.

En 1725, a los 20 años, viajó a Canelos para continuar su labor científica.

Más información histórica puede consultarse en UNESCO o en UNAM.

Respuestas a tus dudas

Sesión Solemne conmemorativa: preguntas clave

  • ¿Qué celebró la Sociedad? La Sociedad Pedro Vicente Maldonado realizó Sesión Conmemorativa por los 321 años del sabio.
  • ¿Dónde fue el acto? Se realizó en Riobamba, dentro del salón Sesquicentenario.
  • ¿Por qué es importante? La Sesión Solemne conmemorativa resalta el legado científico de Maldonado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba