NACIONALÚLTIMA HORA

Wilson Toainga renuncia a la Fiscalía General Subrogante

Wilson Toainga renunció a su cargo como fiscal general subrogante tras seis años en funciones y ante la falta de designación de una nueva autoridad por parte del CPCCS.

Wilson Toainga renuncia a la Fiscalía General Subrogante
Wilson Toainga renuncia a la Fiscalía General Subrogante.

Wilson Toainga presentó este viernes 21 de noviembre su renuncia irrevocable al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante, luego de desempeñarlo desde abril de 2019 y asumir la titularidad encargada desde mayo de 2025, tras la salida de Diana Salazar.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la dimisión mediante un comunicado oficial difundido en sus redes sociales.

Toainga explicó que su salida se debe a que ha transcurrido un “tiempo prudencial” de prórroga en sus funciones sin que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) haya designado a la nueva autoridad mediante concurso público.

Aseguró que no quiere que su permanencia “se torne ilegítima o sea malinterpretada”.

“He desempeñado mis funciones con profesionalismo y responsabilidad durante 24 años. En mis intervenciones como fiscal general subrogante he expresado mi criterio jurídico objetivo, nunca uno impuesto por terceros”, señaló en su carta de renuncia.

Toainga indicó que continuará en la institución como agente fiscal de primer nivel, en la unidad donde sea requerido.

Crítica al CPCCS por retraso en la designación de autoridades

En su comunicado, Toainga cuestionó directamente al CPCCS, organismo que desde abril de 2025 mantiene pendiente el proceso para escoger a la nueva autoridad de la FGE.

La prórroga de funciones fue avalada por la Procuraduría General del Estado en febrero, pero el exfiscal advirtió que su extensión no podía prolongarse indefinidamente.

¿Quién asume la Fiscalía? Carlos Leonardo Alarcón Argudo

Tras la renuncia, la conducción de la Fiscalía queda en manos del fiscal subrogante Carlos Leonardo Alarcón Argudo, quien ya había sido designado por el Consejo de la Judicatura el 3 de octubre de 2025 para reemplazar temporalmente a Toainga.

Alarcón —magíster en Derecho Penal con especialización en criminalidad compleja y justicia indígena— ha manejado casos de alto perfil, incluido el caso Triple A, vinculado al alcalde de Guayaquil.

Su designación surgió de una terna de coordinadores y fiscales provinciales. La Judicatura optó por elegir a un coordinador para evitar afectar procesos en curso en las fiscalías provinciales.

Una gestión marcada por casos emblemáticos

Durante su gestión, Toainga estuvo al frente de cinco casos emblemáticos de corrupción, en los que obtuvo fallos intermedios y sentencias condenatorias que destacó como parte de su aporte institucional.

Con su renuncia, se abre nuevamente el debate sobre la falta de definiciones del CPCCS en la designación de autoridades clave del sistema de justicia.

Preguntas frecuentes sobre la renuncia de Wilson Toainga

1. ¿Por qué renunció Wilson Toainga a la Fiscalía General Subrogante?
Renunció porque consideró que su prórroga en funciones ya se había extendido demasiado sin que el CPCCS designe a una nueva autoridad. Dijo que no quería que su permanencia se vuelva ilegítima o malinterpretada.

2. ¿Quién asumirá la Fiscalía tras la salida de Toainga?
Carlos Leonardo Alarcón Argudo, fiscal subrogante designado por el Consejo de la Judicatura, asumirá como máxima autoridad de la FGE mientras el CPCCS nombra al fiscal general titular.

3. ¿Qué casos manejó Toainga durante su gestión?
Estuvo al frente de cinco casos emblemáticos de corrupción en los que obtuvo fallos intermedios y sentencias condenatorias relevantes.

4. ¿Qué pasará con el concurso para elegir al fiscal general?
El proceso sigue pendiente en el CPCCS. Hasta que se designe a la nueva autoridad, la institución quedará a cargo temporalmente de Carlos Alarcón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba