NACIONALÚLTIMA HORA

CONAIE denuncia intento de asesinato contra presidente de la Confeniae

CONAIE denuncia intento de asesinato contra el líder amazónico José Esach, tras una emboscada armada que puso en riesgo su vida en Pastaza.

CONAIE denuncia intento de asesinato contra presidente de la Confeniae
CONAIE denuncia intento de asesinato contra presidente de la Confeniae

En un hecho que ha encendido las alertas de seguridad en la Amazonía ecuatoriana, CONAIE denuncia intento de asesinato contra José Esach, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE).

El atentado ocurrió la tarde del martes cuando el dirigente retornaba de una agenda territorial y transitaba por la vía Santa Clara – Puyo, en un tramo caracterizado por inestabilidad geológica y poca presencia policial.

Según información oficial difundida por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la comitiva de Esach fue interceptada por una camioneta desconocida que les cerró el paso de manera abrupta.

De este vehículo descendieron varios sujetos encapuchados y armados con armas largas, quienes habrían intentado atacar directamente al dirigente amazónico.

La rápida reacción del conductor permitió que la delegación efectuara una maniobra evasiva que frustró el ataque, logrando escapar del sitio y dirigirse hasta el sector de Fátima, donde finalmente fueron asistidos por elementos de la Policía Nacional.

Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido.

CONAIE denuncia intento de asesinato y exige investigación inmediata

Minutos después del atentado, la CONAIE emitió un comunicado urgente en el que CONAIE denuncia intento de asesinato contra el presidente de la CONFENIAE y rechaza “el grave acto de violencia dirigido contra un dirigente indígena en pleno ejercicio de su trabajo territorial”.

La organización exigió al Estado una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que permita identificar a los responsables materiales e intelectuales del ataque.

En su pronunciamiento, la CONAIE extendió su solidaridad a la CONFENIAE, considerada una de las estructuras más importantes dentro del movimiento indígena nacional.

Pidió reforzar las medidas de seguridad para los líderes que se encuentran en territorio realizando actividades de representación comunitaria.

Contexto político y tensiones en la Amazonía

El atentado contra José Esach se produce en un contexto delicado para las nacionalidades amazónicas.

En los últimos meses, la CONFENIAE ha denunciado amenazas, presiones y crecientes riesgos para sus dirigentes debido a su posición frente a temas sensibles como la explotación petrolera, la minería y la defensa de los territorios ancestrales.

Esach, electo como presidente de la CONFENIAE y reconocido defensor ambiental, ha mantenido una postura firme sobre la importancia de la consulta previa, libre e informada para cualquier proyecto extractivo en la región.

Sus pronunciamientos han generado tensiones con sectores económicos y políticos, lo que incrementa la preocupación entre sus bases tras este atentado.

La CONAIE denuncia intento de asesinato no solo define la gravedad del hecho, sino que refleja la preocupación de las organizaciones indígenas ante una escalada de violencia en contra de sus representantes.

El ataque también coincide con un periodo de incremento en denuncias de intimidación contra líderes indígenas en varios puntos del país.

Reacciones y llamados a la acción

Diversas organizaciones sociales, colectivos amazónicos y defensores de derechos humanos han condenado el ataque y expresado su respaldo a Esach.

También han exigido que las autoridades garanticen la seguridad de todos los dirigentes indígenas que recorren territorios vulnerables y, en muchos casos, sin presencia estatal consistente.

La CONAIE, por su parte, anunció que realizará un seguimiento estricto del proceso investigativo.

Además, advirtió que no permitirá que actos como este queden en la impunidad ni que se normalice la violencia contra voceros de los pueblos indígenas.

Un atentado que pone en alerta al movimiento indígena

El hecho de que la CONAIE denuncia intento de asesinato contra uno de los principales líderes de la Amazonía marca un precedente alarmante en la coyuntura nacional.

La exigencia es clara: respuestas inmediatas, acciones efectivas y garantías reales para proteger la vida de quienes representan a las comunidades del Ecuador profundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba