RIOBAMBA

Artista riobambeña expondrá sus obras en la prefectura de Chimborazo

La artista riobambeña destacada Cecilia Piedra presenta una nueva exposición en la Prefectura de Chimborazo, el jueves 27 de noviembre.

Artista riobambeña destacada expondrá sus obras en la prefectura de Chimborazo
Artista riobambeña destacada expondrá sus obras en la prefectura de Chimborazo

Escucha la nota dando click en el reproductor:

El evento se realizará el jueves 27 de noviembre desde las 09h00 en el tradicional hall de piedra. La muestra reúne parte esencial de su identidad creativa y de la memoria cultural provincial.

La exposición está organizada por un colectivo de mujeres comprometidas con el arte. El objetivo es resaltar el aporte femenino dentro del desarrollo cultural de Chimborazo.

La artista riobambeña destacada inspira con identidad y memoria

Cecilia Piedra presentará 15 obras originales de su serie Leyendas de Chimborazo. Estas piezas fueron conservadas durante años por su alto valor artístico y simbólico.

Entre las obras se encuentra un retrato especial de César Arturo Herrera Paula. El escritor es autor de las leyendas que inspiraron parte de la colección.

A esta muestra se sumará una selección inicial de su nueva serie titulada Rostros. El proyecto nació tras una reunión con compañeras del Colegio Santa Mariana de Jesús.

Varias mujeres serán retratadas como homenaje a su trayectoria y unión. La exposición fortalece el rol de la mujer dentro del arte contemporáneo.

Piedra enfatizó la importancia del empoderamiento femenino en la cultura.

“Vamos a presentar una exposición acorde a lo que somos: mujeres con coraje, con conocimiento, mujeres comprometidas con el desarrollo de Chimborazo”.Cecilia Piedra

La artista destaca que su obra busca transmitir fuerza, memoria e identidad provincial. Sus cuadros han sido trabajados con técnicas depuradas a lo largo de tres décadas.

El público podrá apreciar piezas cargadas de simbolismo y oficio profesional.

El arte como base del desarrollo humano y cultural

Durante la presentación, Cecilia Piedra reflexionó sobre el lugar del arte en la sociedad. Para ella, el arte constituye el origen del desarrollo científico y humano.

“De la cultura nacen la ciencia, las matemáticas y la geometría. Sin estos elementos, ninguna profesión logra excelencia, y lo mismo ocurre en la pintura”.Cecilia Piedra

La artista explica que la pintura es una disciplina estructural que requiere estudio constante. Señala que su formación combina experiencia, investigación y sensibilidad humana.

Su recorrido artístico abarca más de 30 años de producción continua. Gran parte de su obra se inspira en la historia, la mujer y la esencia andina.

Una vida dedicada por completo al arte y la creación

La vocación de la artista riobambeña destacada surgió en la infancia. Dibujaba en cuadernos y hasta en jabas de madera de la empresa familiar.

Tras dedicarse a su familia, decidió profesionalizar su carrera artística. Este impulso marcó el inicio de décadas de trabajo ininterrumpido.

Ha creado más de 500 metros cuadrados de murales en varios cantones de Chimborazo. Su producción incluye obras en Quito, Guayaquil, Galápagos y otras ciudades del país.

También realizó trabajos especiales para la Marina del Ecuador. Ha producido más de 20 obras en Perú, consolidando su presencia internacional.

Una de sus exposiciones más importantes fue en Madrid. Allí fue invitada por Radio Televisión Española para conferencias y presentaciones.

Su obra cautivó al doctor Miguel Sánchez Buendía, quien encargó trabajos especiales. El diplomático Federico Mayor Zaragoza también recibió piezas hechas por la artista.

Tras la pandemia, regresó a Riobamba para continuar fortaleciendo su aporte cultural.

Obras representativas de la artista riobambeña destacada

  • Murales de gran formato en varios cantones de Chimborazo.
  • Cuadros inspirados en leyendas andinas y memoria provincial.
  • Retratos y obras hechas en Ecuador, Perú y España.
  • Piezas solicitadas por instituciones y figuras relevantes.

Su trayectoria demuestra un compromiso firme con la cultura local y nacional. La artista señala que su misión es preservar la identidad de Chimborazo.

Lo hace mediante color, historia y una narrativa visual potente. Su vínculo con la provincia se refleja en cada obra trabajada.

La exposición se abre al público y celebra el arte local

Cecilia Piedra agradeció al diario La Prensa por su apoyo constante. Destacó la labor del fundador y su nexo con la familia Freire.

La Prefectura de Chimborazo acogerá al público desde la mañana del jueves. El evento será un recorrido por identidad, memoria y creatividad.

La obra de la artista riobambeña destacada representa un pilar cultural provincial. La muestra invita a reflexionar sobre tradición, historia y visión artística.

El público podrá disfrutar piezas cargadas de fuerza femenina y sensibilidad. Para más información cultural pueden revisarse instituciones como la Casa de la Cultura.

Respuestas a tus dudas

Preguntas frecuentes sobre la artista riobambeña destacada

  • ¿Quién es la artista riobambeña destacada?
    Una creadora con más de tres décadas de trayectoria nacional e internacional.
  • ¿Dónde será la exposición?
    En el hall de piedra de la Prefectura de Chimborazo desde las 09h00.
  • ¿Qué obras se exhibirán?
    Piezas de Leyendas de Chimborazo y avances de la serie Rostros.
  • ¿Por qué es importante esta muestra?
    Refuerza la identidad cultural y visibiliza el rol artístico femenino.
  • ¿Qué temas inspiran su obra?
    Historia, memoria, mujer andina y tradición provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba