Video | Director empuja a niño autista por escaleras
Director empuja a niño autista por escaleras y desata indignación nacional tras difundirse el video que muestra la agresión ocurrida dentro de la escuela.

En un vídeo que ha generado una ola de condena, se ve cómo un director empuja a un niño autista por las escaleras dentro de su escuela en Turquía.
El incidente ocurrió en el colegio Irlamaz Refik Pınar, ubicado en Turgutlu, provincia de Manisa, y ha desatado una profunda reflexión sobre la violencia escolar y la protección de estudiantes vulnerables.
El momento de la agresión
Las cámaras de seguridad grabaron el instante en que el menor, de 13 años y con diagnóstico de autismo, desciende por las escaleras.
Justo en ese momento, el director del colegio, identificado por las iniciales B.G., lo intercepta, lo toma del brazo y lo empuja: el joven cae rodando por los peldaños, golpeándose contra los escalones.
Tras la caída, el adolescente quedó tirado en la escalera, con su uniforme sucio y visiblemente afectado.
Luego del incidente, recibió atención médica y permanece bajo observación mientras se evalúan las secuelas físicas y emocionales.
Investigación y medidas legales
A raíz de la difusión del video, la Fiscalía de Turgutlu abrió una investigación por un posible delito de “lesiones intencionales contra un menor en situación de vulnerabilidad”.
El director fue detenido por la gendarmería local y presentado ante un juzgado en el Palacio de Justicia de Turgutlu.
Los peritos forenses analizan el material grabado para determinar la intencionalidad detrás del empujón y reconstruir la secuencia exacta de los hechos.
Por su parte, el juez ha dictado prisión preventiva para el director, señalando que hay indicios suficientes para mantenerlo bajo custodia mientras se desarrolla la instrucción.

Versión del director
Ante la justicia, B.G. negó haber agredido deliberadamente al menor.
Su versión apunta a un intento de “guiar al estudiante hacia la salida”: según él, lo sostuvo por la pechera para llevarlo fuera, pero alega que el adolescente retrocedió, perdió el equilibrio y cayó por accidente.
Además, ha pedido que otras cámaras del recinto sean revisadas, asegurando que más imágenes aclararían el contexto del incidente.
Reacción de la familia
La madre del niño, Derya Yavuz, relató que su hijo no quiere volver a la escuela por miedo.
Según su testimonio, el menor subió por encargo de un maestro para buscar a sus compañeros, pero al bajar se encontró con el director, quien lo agredió sin mediar palabra.
Yavuz también denunció que no se le dio atención médica adecuada al joven después de la caída, a pesar de que se golpeó la cabeza y experimentó dolor en diversas partes del cuerpo.
Repudio social y exigencias
El caso ha despertado indignación tanto en Turquía como en redes sociales a nivel internacional.
Organizaciones sindicales del sector educativo —incluyendo Eğitim-Bir-Sen, Türk Eğitim-Sen, Eğitim-İş y Eğitim-Sen— han pedido una investigación rigurosa y transparente.
Igualmente, se ha cuestionado la formación y supervisión del personal docente, especialmente en escuelas que atienden a estudiantes con necesidades especiales.
Diversos sectores exigen protocolos más estrictos para prevenir abusos y garantizar la seguridad de alumnos con discapacidad.
Medidas administrativas y perspectivas
Tras el incidente, el director fue suspendido preventivamente de sus funciones mientras avanza el proceso judicial.
Además, las autoridades locales anunciaron refuerzos en los protocolos de seguridad en la escuela, con especial atención en la protección de estudiantes con discapacidad.
La gobernación del distrito de Irlamaz Mahallesi también informó que se estudiarán mejoras para capacitación docente, con el fin de prevenir futuros episodios de violencia en entornos escolares vulnerables.
- Leer más: Video | Peleas entre jovenes sector de la ESPOCH.
- Leer más: CNE presenta denuncia al binomio correísta González-Arauz.
Importancia del caso
Este suceso subraya la urgencia de fortalecer la protección a estudiantes con discapacidad, especialmente en contextos escolares.
La acción del director empuja a niño autista por escaleras no solo describe un acto violento: representa un llamado urgente a revisar las políticas educativas, el control institucional y el respeto a los derechos humanos.
Además, el caso podría sentar un precedente legal y social importante en Turquía, demostrando que la violencia contra menores neurodiversos no debe ser tolerada ni invisibilizada.
La investigación en curso será clave para determinar responsabilidades y proponer reformas que garanticen entornos escolares seguros para todos.
