MASTICADITO

Feriado por las fiestas de Quito 2025: ¿hasta cuando?

Se viene el feriado por las fiestas de Quito en 2025, conozca los días, y las actividades que ofrece la capital de los ecuatorianos.

Feriado por las fiestas de Quito 2025: ¿hasta cuando?
Feriado por las fiestas de Quito 2025: ¿hasta cuando?http://laprensa.com.ec

El feriado por las fiestas de Quito de 2025 será más extenso que en otros años, debido a la aplicación de la Ley de Feriados.

Aunque la fecha oficial es el sábado 6 de diciembre, la normativa establece que los días de descanso que coinciden con fin de semana deben trasladarse al viernes anterior.

Esto permitirá que los ciudadanos disfruten un asueto de tres días, exclusivo para la capital ecuatoriana.

Los festejos por el feriado por las fiestas de Quito celebran los 491 años de fundación de la ciudad, y el Municipio ha planificado una agenda artística, cultural, gastronómica y productiva para todo noviembre y los primeros días de diciembre.

Las actividades buscan resaltar la identidad de Quito como una ciudad histórica y diversa, fortaleciendo su posicionamiento turístico.

Traslado del feriado y alcance

Según la Ley de Feriados, el descanso obligatorio se traslada al viernes 5 de diciembre, un día antes de la fecha oficial. De esta manera, el feriado por las Fiestas de Quito se convierte en un puente que incluye viernes, sábado y domingo.

Este feriado aplica únicamente para Quito, por lo que no tendrá incidencia nacional.

El traslado busca facilitar actividades familiares, dinamizar el comercio y promover la participación ciudadana en la programación cultural. Así, el feriado por las fiestas de Quito también sirve como motor económico, especialmente para sectores turísticos, hoteleros y gastronómicos.

Agenda oficial de actividades en noviembre

La agenda previa al feriado por las Fiestas de Quito iniciará en noviembre y contará con eventos emblemáticos que reúnen a miles de ciudadanos cada año. Entre las actividades confirmadas se encuentran:

  • 19 de noviembre: Te Deum – Fundación Teatro Nacional Sucre (QT).
  • 20 de noviembre: Embanderamiento oficial de la ciudad.
  • 22 y 23 de noviembre: Desfiles de la Confraternidad Norte y Sur.
  • 22 y 23 de noviembre: Fiesta mayor del Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2025 en Chavezpamba.
  • 27 de noviembre: Pregón Centro – Regula tu barrio y entrega de escrituras.
  • 28 de noviembre: Desfile de los mercados.
  • 29 de noviembre: Mascarada Nocturna organizada por la Secretaría de Productividad.

Todos estos eventos anticipan el ambiente festivo que acompañará al Feriado por las Fiestas de Quito y refuerzan el sentido de identidad cultural en los distintos barrios y parroquias de la ciudad.

Agenda de actividades en diciembre

Las celebraciones continúan durante diciembre, en pleno Feriado por las Fiestas de Quito, con eventos culturales destinados a destacar las tradiciones capitalinas. Entre ellos se incluyen:

  • Festival del Pasacalle – Inicios de diciembre.
  • 6 de diciembre: Sesión Solemne en la Fundación Teatro Nacional Sucre.

El feriado por las Fiestas de Quito también será una oportunidad para que visitantes nacionales descubran actividades como ferias gastronómicas, el Quitofest y expresiones culturales en distintos puntos urbanos y rurales.

Impacto cultural y turístico del feriado

Más allá del descanso, el Feriado por las Fiestas de Quito incentiva la participación ciudadana en eventos que visibilizan la historia, la memoria y la diversidad de la capital. El Municipio destacó que el objetivo es consolidar a Quito como un destino turístico de experiencias únicas, resaltando su arquitectura patrimonial y sus manifestaciones culturales.

Lo que hace especial al feriado por las fiestas de Quito es que fusiona tradición y modernidad, permitiendo que locales y visitantes disfruten conciertos, ferias, desfiles y festividades que fortalecen el tejido social de la ciudad.

En definitiva, el feriado por las fiestas de Quito de 2025 representará una oportunidad para redescubrir la ciudad, sus barrios históricos y sus expresiones culturales, mientras se aprovecha un descanso de tres días diseñado exclusivamente para los habitantes de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba