Crisis en el gabinete de Daniel Noboa: renuncias tras el “No” en el referéndum
Crisis en el gabinete de Daniel Noboa se profundiza tras renuncias ministeriales que evidencian impacto político de la reciente consulta popular.

La crisis en el gabinete de Daniel Noboa se agrava con la renuncia de dos ministros clave —Ivonne Núñez (Trabajo) y Danilo Palacios (Agricultura)—, junto con rumores no confirmados sobre otras figuras del gobierno, como el presidente del IESS.
Estas salidas y especulaciones revelan un momento de alta tensión política en el Ejecutivo, tras la derrota del mandatario en la reciente consulta popular.
Renuncia de Alegría Crespo marca nuevos ajustes en el Ministerio de Educación
La salida de Alegría Crespo del Ministerio de Educación se suma a los recientes ajustes dentro del gabinete en medio del proceso habitual en el que los ministros ponen sus cargos a disposición tras jornadas electorales.
Su renuncia ocurre en un contexto de movimientos internos intensificados tras la consulta popular y diversas reuniones políticas en Carondelet.
Aunque no existe un anuncio oficial sobre una reconfiguración total del equipo gubernamental, se conoce que varios funcionarios han presentado su cargo como parte del mecanismo tradicional de revisión y ajustes que sigue al cierre de momentos clave en la agenda política nacional.
Dimisiones ministeriales tras el revés electoral
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, presentó su renuncia luego de que los ecuatorianos rechazaran las propuestas del Ejecutivo en la consulta popular del 16 de noviembre.
En su mensaje de despedida, agradeció al presidente Noboa por la oportunidad de impulsar reformas laborales, especialmente orientadas a jóvenes, mujeres y adultos mayores.
Simultáneamente, el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, también dimitió tras el fracaso de la agenda consultiva.
En su carta de renuncia agradeció al presidente y aseguró que retorna al sector privado para seguir aportando “al desarrollo y progreso” del país.
Ambas salidas tienen lugar en un contexto político volátil: el “No” ganó en las cuatro preguntas planteadas por el gobierno, lo que muchos analistas interpretan como un feroz revés institucional para Noboa.
La pérdida política no sólo debilita su programa, sino que obliga al Ejecutivo a reconsiderar su gabinete.

Rumores sobre la permanencia de Édgar Lama en el IESS
En medio de esta crisis en el gabinete de Daniel Noboa, ha circulado con fuerza la versión de que Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, podría estar renunciando.
No obstante, esa información no se ha oficializado: el departamento de comunicación del IESS ha calificado dichos rumores como una “abierta y tendenciosa mentira”, desmintiendo cualquier salida en un chat institucional de WhatsApp.
Además, en su cuenta oficial de X, el IESS continúa mencionando a Lama como presidente, lo que refuerza que su salida no ha sido confirmada.

Renuncia de Humberto Plaza como nueva señal de desestabilización
Otro episodio que añade tensión a la crisis gubernamental: circulan informes sobre la renuncia de Humberto Plaza, gobernador de la provincia del Guayas, en medio de críticas tras la derrota del “Sí” en su territorio.
Según medios locales, Plaza habría presentado su dimisión luego del contundente “No” electoral en Guayas.
Su salida, de confirmarse, podría interpretarse como parte de un efecto dominó: la ciudadanía en Guayas rechazó las cuatro propuestas de Noboa durante la consulta popular, lo que muchos ven como un rechazo directo a su administración.
Plaza fue designado gobernador en julio de 2025 por Noboa, por lo que su eventual renuncia representaría una baja política importante y un golpe simbólico para el Ejecutivo.

Implicaciones políticas de la crisis
La suma de estas renuncias y rumores señala un momento crítico para el gobierno de Noboa.
La crisis en el gabinete de Daniel Noboa no solo tiene impacto simbólico, sino también operativo: perder ministros y posibles aliados clave como Lama podría debilitar la capacidad del Ejecutivo para impulsar su agenda institucional.
Analistas políticos estiman que Noboa necesitará rearmar su equipo con figuras capaces de restaurar la confianza ciudadana.
Además, deberá definir si mantiene su línea de reformas institucionales o adapta sus prioridades tras el revés en las urnas.
Por otro lado, la situación del IESS genera preocupación adicional: si Lama finalmente se va, el Seguro Social podría enfrentar una transición abrupta justo en un momento delicado.
Pero si se queda, su permanencia continúa envuelta en controversia, lo que limita su margen de maniobra.
- Leer más: Caída masiva Cloudflare hoy 2025: ChatGPT, X y Canva inactivos por falla global.
- Leer más: Ministros de Noboa ponen a disposición su cargo tras derrota en la Consulta Popular.
¿Cuál es el próximo paso?
- Reconfiguración del Gabinete: el presidente Noboa podría anunciar reemplazos para Núñez y Palacios en los próximos días, como parte de un plan de estabilidad.
- Decisión sobre Lama: el IESS y el Ejecutivo tendrán que aclarar públicamente si Lama permanece para detener las especulaciones y recuperar credibilidad.
- Diálogo político: tras la derrota en la consulta, el presidente podría optar por una estrategia más conciliadora, buscando alianzas o acuerdos para avanzar con su programa sin repetir errores.
