Joven de 21 años denunció abuso sexual en un motel
Joven de 21 años denunció abuso sexual en un motel. Fue «sanamente a tomar», sin imaginar que su amigo quería propasarse con ella

La noche avanzaba lenta cuando una joven de 21 años salió con un amigo hacia una fiesta clandestina que parecía inofensiva.
Nadie imaginó que esa decisión transformaría la madrugada del sábado 15 de noviembre de 2025 en una historia marcada por miedo y valentía.
A las 03:00, en plena ley seca por la Consulta Popular, la Policía recibió una alerta que encendió todas las alarmas en Quito.
La comunicación informaba sobre un posible delito sexual dentro de una habitación de un reconocido motel ubicado en Fajardo, Rumiñahui.
El lugar, según los reportes, quedaba a media hora del suroriente de la capital, en una zona conocida por su actividad nocturna.
Abuso sexual narrado desde una llamada angustiada

El parte policial reveló que la víctima llamó desesperada a un amigo alrededor de la 01:30, buscando ayuda inmediata.
Le contó que estaba en el motel acompañada de un joven con quien había consumido bebidas alcohólicas durante varias horas.
En medio de la llamada, ella aseguró que aprovechó un descuido de su acompañante para marcarle porque temía por su seguridad.
Le confesó que se sentía mal y necesitaba salir cuanto antes, pues su compañero mostraba actitudes agresivas e inquietantes.
Mientras hablaban, la situación escaló cuando el hombre notó la comunicación y reaccionó con hostilidad.
Según el reporte, él empezó a tocarla sin consentimiento, desencadenando un momento de pánico absoluto.
Ella, intentando defenderse, tomó una botella y lo golpeó con fuerza en la cabeza para detener el ataque.
Aquel acto desesperado fue su única posibilidad de ganar segundos vitales para sobrevivir la noche.
El momento exacto en que la denuncia tomó forma

El amigo, sin perder tiempo, llegó al motel y pidió a los recepcionistas abrir la habitación donde estaba la joven.
Al ingresar, según su testimonio entregado a los agentes, encontró al hombre encima de ella.
Lo apartó de inmediato para protegerla, en medio de una escena marcada por gritos, confusión y miedo.
Cuando llegaron los agentes del Distrito policial Rumiñahui, observaron al presunto agresor dentro de su vehículo en el estacionamiento.
Tenía una herida abierta en la cabeza, producto del botellazo que la joven le propinó para defenderse.
Los uniformados lo aprehendieron en el acto y lo trasladaron a la Unidad de Flagrancia para iniciar el proceso judicial.
La víctima fue acompañada por familiares a un centro de salud para recibir atención y luego presentó la denuncia formal.
En este tipo de casos, organismos como la ONU y servicios como INEC mantienen estadísticas vitales sobre violencia de género.
Lista de señales de alerta sobre conductas de riesgo
- Consumo prolongado de alcohol con personas poco conocidas.
- Aislamiento dentro de establecimientos cerrados.
- Cambios bruscos de comportamiento en acompañantes.
- Número de emergencias no accesibles o sin batería.
- Pérdida de control del entorno inmediato.
Respuestas a tus dudas
Motel y violencia: preguntas frecuentes
- ¿Qué hacer ante un ataque? Buscar un espacio seguro y llamar a alguien de confianza inmediatamente.
- ¿Cuándo denunciar? La denuncia debe presentarse lo antes posible para preservar evidencias.
- ¿Puede acompañarme un familiar? Sí, la ley permite apoyo emocional durante el proceso.
- ¿Qué pruebas sirven? Examen médico, testimonio, mensajes y grabaciones autorizadas.
- ¿Dónde pedir ayuda? Policía, familiares o centros de salud cercanos están disponibles 24 horas.
