CRÓNICAÚLTIMA HORA

Joven de 20 años de Riobamba se suicidó en su casa

Joven de 20 años de Riobamba se suicidó en su casa. Con este sensible deceso ya suman 34 en lo que va del año, superando los 32 de 2024

Joven de 20 años de Riobamba se suicidó en su casa
En el Centro Forense San Pedro se le practicó la autopsia que determina la ley

Cuando aún no nos reponemos de la partida del jueves 13 de noviembre, otra tragedia golpea a Riobamba.

El sábado 15 de noviembre de 2025 un joven de 20 años decidió quitarse la vida tras una presunta discusión sentimental.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada por detrás del Tenis Club, cercana a una reconocida institución educativa.

Al recibir la alerta, el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 despachó a la Policía Nacional y equipos de emergencia.

Efectivos de Criminalística y de la Dinased acudieron para levantar indicios y proceder conforme a la ley.

La víctima fue identificada como Carlos Stiven Paguay Guamán, residente de Riobamba.

5 puntos clave sobre el caso y el contexto en Riobamba

Tras el levantamiento, el cuerpo fue trasladado al Centro Forense San Pedro de Riobamba para la autopsia correspondiente.

La causa de muerte determinada por medicina forense fue asfixia por ahorcadura, según el informe preliminar.

Con la inclusión de este caso, la cifra de suicidios en Chimborazo ascendió a 33 en 2025, alarmante y superior a 2024.

Los peritos revisan antecedentes, mensajes, circunstancias y testigos para esclarecer el contexto que llevó al joven a esa decisión.

Familiares y vecinos permanecieron en los exteriores del forense, con lágrimas y preguntas sin respuesta.

Joven tomó una decisión sin marcha atrás

Ahora el infortunado joven ya descansa en paz en el Cementerio general
Ahora el infortunado joven ya descansa en paz en el Cementerio general

La Policía aseguró la escena y recolectó vestigios que puedan aportar a la reconstrucción de los hechos.

Con autorización del fiscal de turno se realizó el levantamiento del cadáver, procedimiento habitual en muertes violentas.

La DINASED coordina con salud pública y trabajo social para notificar y apoyar a la familia afectada.

Las autoridades locales instaron a prestar atención a señales de riesgo y a fortalecer la red de contención comunitaria.

“La prioridad es la investigación diligente y el acompañamiento integral a la familia”, expresó un vocero policial regional

Aumento de suicidios en Riobamba: señales y prevención

  • Señales de alarma: aislamiento, cambios bruscos de ánimo y verbalizaciones de desesperanza.
  • Prevención: detección temprana en escuelas, acceso a atención psicológica y redes de apoyo.
  • Acción comunitaria: vecinos, docentes y profesionales debemos colaborar sin estigmas.

Salud mental: por qué atender a niños y jóvenes

La adolescencia y la juventud son etapas de alta vulnerabilidad psicológica y emocional.

Intervenciones oportunas reducen riesgo de autolesiones y suicidio; la detección temprana salva vidas.

Servicios públicos y privados deben garantizar accesibilidad y atención sin barreras culturales ni económicas.

Organizaciones internacionales recomiendan programas escolares de apoyo emocional y formación de docentes. WHO y UNICEF ofrecen guías útiles.

“No minimizar las señales; la contención temprana cambia trayectorias”, afirmó un especialista en salud mental.

Respuestas a tus dudas

  • ¿Dónde ocurrió? En una vivienda detrás del Tenis Club, de la Ciudad Sultana.
  • ¿Quién fue la víctima? Carlos Stiven Paguay Guamán, de 20 años.
  • ¿Qué investiga la Policía? Circunstancias de la muerte, antecedentes y posibles factores desencadenantes.
  • ¿Qué hacer si alguien está en riesgo? Buscar ayuda profesional inmediata y contactar servicios de emergencia locales.

Nota del autor:

La pérdida de este joven nos interpela como sociedad. Abramos espacios de escucha, financiemos salud mental pública y cuidemos a quienes luchan en silencio. Si conoces a alguien en riesgo, por favor, acompáñalo y busca ayuda profesional. ¡Nunca estamos solos!

Jorge Macías Gallegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba