NACIONALÚLTIMA HORA

En Vivo | Referendúm y Consulta Popular en Ecuador 2025

El Referéndum y Consulta Popular en Ecuador 2025 inició con alta participación ciudadana y fuerte resguardo militar en varias provincias del país.

Referendúm y Consulta Popular en Ecuador 2025
Referendúm y Consulta Popular en Ecuador 2025

El Referéndum y Consulta Popular en Ecuador 2025 inició este domingo 16 de noviembre con total normalidad en los 1.726 recintos electorales habilitados a escala nacional.

Desde las primeras horas de la mañana, miles de ecuatorianos acudieron a las urnas para decidir sobre las cuatro preguntas planteadas por el Gobierno, relacionadas con seguridad, financiamiento político, reestructuración de la Asamblea y la posible instalación de una Asamblea Constituyente.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 100% de las juntas receptoras del voto se instalaron sin contratiempos, confirmando que el proceso arrancó con normalidad pese al complejo clima de seguridad en el país.

La presidenta del organismo, Diana Atamaint, dio el primer reporte oficial pasadas las 10:00, informando que el 12% de los electores ya habían sufragado.

Lavinia Valbonesi vota en Guayaquil y destaca importancia de avanzar en la Consulta Popular 2025

La primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, ejerció su voto en la ciudad de Guayaquil durante el Referéndum y Consulta Popular 2025.

A través de su cuenta de Instagram, Valbonesi señaló:

“Esto es por ti y por todas quienes decidimos avanzar”, destacando la trascendencia del proceso electoral para el país.

Al igual que el presidente Daniel Noboa, la primera dama mostró el en su papeleta, reafirmando su postura frente a las preguntas del referéndum.

Horas antes, Valbonesi acompañó al mandatario durante su votación en la comunidad de Olón, en Santa Elena, en una jornada marcada por la participación ciudadana y la promoción de la democracia.

Con su mensaje, la primera dama invitó a los ciudadanos a acudir a las urnas y participar activamente en la construcción de decisiones que impactan en el futuro de Ecuador, resaltando la importancia de avanzar de manera conjunta hacia cambios significativos para la sociedad.

Lavinia Valbonesi vota en Guayaquil
Lavinia Valbonesi vota en Guayaquil

María José Pinto vota en Quito y llama a la ciudadanía a participar en la consulta popular

La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, llegó a la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba, en Quito, bajo un fuerte resguardo de la fuerza pública para ejercer su voto en el Referéndum y Consulta Popular 2025.

Tras sufragar, Pinto aseguró:

“Vengo a votar con la misma convicción de siempre porque creo en este país”, destacando la importancia de participar activamente en los procesos democráticos.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas y cumplir con su deber cívico en una jornada marcada por la seguridad y el seguimiento nacional.

Incidente en Muisne: presidente de JRV intentó sustraer papeletas

En el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, se registró un grave incidente electoral cuando el presidente de una Junta Receptora del Voto (JRV) fue sorprendido sustrayendo cuatro papeletas de votación.

El hecho fue detectado por personal militar, que inmediatamente retuvo al implicado y lo puso a órdenes de la Policía Nacional.

Según el artículo 332 del Código Integral Penal, sustraer o sustituir fraudulentamente papeletas se sanciona con seis meses a dos años de prisión.

Luisa González llama a defender los derechos en la Consulta Popular 2025

La presidenta de Revolución Ciudadana, Luisa González, acudió a votar en Chone durante la Consulta Popular y Referéndum en Ecuador 2025, donde hizo un llamado a la ciudadanía a “defender los derechos de los niños, jóvenes, trabajadores, familias y de la naturaleza”.

Acompañada por simpatizantes, González enfatizó que este proceso no debe verse como una disputa partidista, sino como una decisión trascendental para el país.

También pidió transparencia en el escrutinio, solicitando que los veedores internacionales tengan acceso al conteo para evitar irregularidades como —según dijo— ocurrió en elecciones anteriores.

Tras sufragar, anunció que viajará a Quito para esperar los resultados junto a la estructura nacional de su movimiento.

Luisa González llama a defender los derechos en la Consulta Popular 2025
Luisa González llama a defender los derechos en la Consulta Popular 2025

Primer reporte del CNE confirma participación estable y una incidencia en Esmeraldas

Durante el primer balance nacional, Atamaint destacó que el proceso avanza con tranquilidad y llamó a la ciudadanía a acudir temprano a los recintos para evitar aglomeraciones.

Sin embargo, reveló un hecho aislado en el cantón Muisne, en Esmeraldas, donde el presidente de una junta receptora del voto fue detenido tras intentar sustraer cuatro papeletas electorales, acción detectada por militares asignados al recinto.

A escala internacional, las votaciones ya finalizaron en Australia, Corea del Sur, Japón, China e Indonesia debido a la diferencia horaria, con reportes que indican una jornada sin incidentes.

Fuerte despliegue de seguridad en Manabí por estado de excepción

Uno de los puntos de mayor atención durante el Referéndum y Consulta Popular en Ecuador 2025 es la provincia de Manabí, donde la jornada se desarrolla bajo estrictos protocolos de seguridad.

En esta zona, aún bajo estado de excepción por los altos índices de violencia vinculados al crimen organizado, fueron desplegados 3.520 policías y 1.500 militares, quienes custodian los 22 cantones, vías principales, instituciones públicas y el Centro de Procesamiento Electoral.

El Bloque de Seguridad mantiene vigilancia permanente en los 378 recintos, así como en puntos estratégicos como Gobernación, prefectura, alcaldías y Ciudad Alfaro, donde se realizará el conteo provincial.

Imbabura registra una mañana tranquila y sin incidentes relevantes

En Imbabura, los recintos electorales abrieron sus puertas desde las 07:00 sin registrar novedades.

En Otavalo, donde existieron protestas en semanas anteriores, la afluencia inicial fue baja pero aumentó progresivamente con el paso de la mañana.

El ECU 911 reportó una apertura sin incidentes en los 137 recintos habilitados en la provincia.

Daniel Noboa votó en Olón y anunció la captura de alias ‘Pipo’

El presidente Daniel Noboa sufragó temprano en la parroquia de Olón, en la provincia de Santa Elena.

Tras emitir su voto, destacó la importancia del proceso al afirmar que “no hay nada más democrático que preguntarle al pueblo sobre los criminales”, en referencia a las preguntas sobre seguridad nacional.

Durante su intervención, Noboa anunció la captura de alias ‘Pipo’, líder de la organización criminal Los Lobos, en un operativo conjunto con autoridades de Estados Unidos y España.

Este comunicado marcó uno de los momentos más destacados de la mañana electoral.

Daniel Noboa votó en Olón
Daniel Noboa votó en Olón

Alta participación de ecuatorianos en España

El voto en el exterior del Referéndum y Consulta Popular en Ecuador 2025 inició horas antes según cada huso horario.

En España, donde más de 196.000 ecuatorianos están habilitados para sufragar, se registró una alta afluencia: más de 20.000 votantes acudieron a los 19 recintos habilitados en Madrid y otras ciudades.

La embajadora Wilma Andrade confirmó que el proceso avanza con normalidad y recordó que la participación suele ser menor en consultas populares que en elecciones presidenciales.

Resultados oficiales se conocerán desde las 18:30

Para este proceso, ninguna empresa realizará exit poll, por lo que los primeros resultados oficiales se publicarán desde las 18:30, según confirmó el CNE.

La entidad prevé que antes de las 23:00 el país ya cuente con aproximadamente el 80% de actas escrutadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba