RIOBAMBA

¿Chimborazo está listo para la época invernal? Esto dice la Prefectura

La Prefectura de Chimborazo activa frentes de trabajo y dragado de ríos para enfrentar la época invernal. ¿Cuáles son los lugares con más riesgo?

¿Chimborazo está listo para la época invernal? Esto dice la Prefectura
¿Chimborazo está listo para la época invernal? Esto dice la Prefectura. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

La Prefectura de Chimborazo asegura estar preparada para la llegada de la época invernal, según explicó Montserrat Soria, directora general de Conectividad Vial, quien se encuentra en funciones desde el 29 de octubre.

La entidad provincial mantiene frentes de trabajo en los diez cantones de Chimborazo, coordina maquinaria para emergencias y ejecuta labores preventivas como el dragado del río Chimbo, una de las zonas más críticas en temporadas de lluvias.

Soria afirma que el objetivo es reducir el impacto de las precipitaciones y evitar que se repitan afectaciones como las registradas meses atrás en cantones de la Sierra centro.

“Tenemos frentes de trabajo abiertos por administración directa en los 10 cantones de la provincia”

Montserrat Soria

Leer más: Concejal de Colta denunciada en Fiscalía por estafa

Maquinaria distribuida en toda la provincia de Chimborazo

Prefectura de Chimborazo activa el dragado en el río Chimbo.
Prefectura de Chimborazo activa el dragado en el río Chimbo. http://laprensa.com.ec

La Dirección de Conectividad Vial cuenta con un plan operativo de mantenimiento y prevención diseñado para responder a emergencias invernales.

Aunque la directora explica que no maneja aún un inventario exacto de la maquinaria disponible, sostiene que esta está operando sin interrupciones en toda la jurisdicción provincial de Chimborazo.

En sectores de alta vulnerabilidad, como Cumandá —cantón que históricamente sufre desbordamientos del río Chimbo—, la intervención es permanente.

Soria detalló que la Prefectura atiende esta zona con acciones directas.

“Específicamente en el cantón Cumandá tenemos un frente de trabajo que está con el equipo haciendo un dragado en el río Chimbo”, afirmó.

Montserrat Soria

El dragado inició hace aproximadamente dos meses y busca ampliar la capacidad del cauce para reducir riesgos de desbordes ante el incremento del caudal.

La funcionaria agregó que estos trabajos se mantienen activos “desde hace algunas semanas” y forman parte del plan preventivo priorizado para esta temporada en Chimborazo.

Prevención en cantones de alto riesgo

Montserrat Soria, directora general de Conectividad Vial de la Prefectura de Chimborazo.
Montserrat Soria, directora general de Conectividad Vial de la Prefectura de Chimborazo.http://laprensa.com.ec

Guamote y Colta son dos de los territorios donde las lluvias suelen causar daños significativos en caminos y comunidades rurales.

En Colta, incluso, su COE cantonal debió declararse en emergencia meses atrás por pérdidas económicas atribuibles al invierno.

Ante este antecedente, la Prefectura sostiene que ha activado anticipadamente sus frentes de trabajo en estas zonas de Chimborazo.

“Tenemos nuestra coordinación de infraestructura vial, que es quien se encarga de disponer ya el equipo caminero y los frentes de trabajo para tener previsión en este caso en la época invernal”

Montserrat Soria

El despliegue incluye limpieza de cunetas, reforzamiento de taludes, reconformación de caminos, apertura de accesos afectados y mantenimiento de vías rurales, especialmente en zonas altas y de difícil tránsito, priorizadas dentro del territorio de Chimborazo.

Proyectos viales próximos para fortalecer la red vial en Chimborazo

Además del trabajo preventivo frente al invierno, la Dirección de Conectividad Vial impulsa procesos para nuevas obras estratégicas que permitirán mejorar la capacidad vial y la movilidad en los cantones de Chimborazo.

Actualmente, dos proyectos fueron ingresados al portal de Compras Públicas mediante crédito BDE:

  • Rehabilitación y mejoramiento de la vía Atapos–Palmira, en Guamote, por alrededor de USD 1,8 millones.
  • Rehabilitación y mejoramiento de la vía Castucce–Cacao, en Colta, con un presupuesto aproximado de USD 1,2 millones.

Ambos procesos se encuentran momentáneamente suspendidos por observaciones del SERCOP, las cuales —según Soria— ya fueron absueltas.

La directora espera que el organismo habilite la continuación de los trámites en los próximos días. Si el SERCOP determina que deben ser declarados desiertos, la Prefectura los volverá a postular sin detener los planes viales de la provincia de Chimborazo.

Con la maquinaria operativa, frentes de trabajo en todos los cantones, dragado en zonas críticas y proyectos viales en marcha, la directora asegura que la institución está preparada para enfrentar el invierno en Chimborazo.

“Estamos en toda la provincia, en todos los cantones”, concluyó Soria, afirmando que la respuesta ante eventuales emergencias será inmediata ante cualquier afectación provocada por las lluvias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba