NACIONAL

Guía para votar el 16 de noviembre 2025 en Ecuador: referéndum y consulta popular

Entérate de todo lo que debes saber para votar el 16 de noviembre de 2025 en Ecuador: preguntas del referéndum, quiénes votan, multas, horario, escrutinio y prohibiciones clave como fotografías de la papeleta.

Guía para votar el 16 de noviembre 2025 en Ecuador: referéndum y consulta popular
Guía para votar el 16 de noviembre 2025 en Ecuador: referéndum y consulta popular.

Este 16 de noviembre de 2025, millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para participar en un referéndum y una consulta popular fundamentales para definir el futuro constitucional del país.

Las elecciones se desarrollan en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En esta guía encontrarás los temas centrales que se votarán, las obligaciones y sanciones, los horarios clave, y las normas sobre la jornada electoral.

¿Qué se vota el 16 de noviembre?

Los ciudadanos se pronunciarán sobre cuatro preguntas: tres de referéndum y una de consulta popular.

  1. Bases militares extranjeras: decidir si se autoriza la instalación de bases o instalaciones militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
  2. Financiamiento público de partidos: eliminar la obligación del Estado de asignar recursos a partidos políticos mediante el Fondo Partidario Permanente.
  3. Reducción del número de asambleístas: proponer una disminución de los legisladores de 151 a 73.
  4. Asamblea Constituyente: consultar si se convoca una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Quién debe votar y quiénes están exentos

  • La participación es obligatoria para la mayoría de los ciudadanos habilitados.
  • Se estima que 13,9 millones de ecuatorianos están convocados para votar.
  • Es facultativo (opcional) para jóvenes de 16 y 17 años, personas mayores de 65 años y ciudadanos con discapacidad.

Multas y sanciones

  • No asistir a votar puede significar una multa de US$ 47.
  • Si fuiste designado como miembro de una Junta Receptora del Voto (mesa electoral) y no vas a la capacitación, la sanción es de US$ 70,5.
  • La suma por no votar y no capacitarse puede llegar a US$ 117,5 según el CNE.

Horario de votación

  • Los recintos electorales abrirán a las 07:00 y cerrarán a las 17:00.
  • Después del cierre, las mesas iniciarán el escrutinio de votos.

Escrutinio y publicación de resultados

  • Los primeros datos oficiales se publicarán desde las 19:00 del 16 de noviembre, según el CNE.
  • Se estima que alrededor del 85 % a 90 % de las actas estarán procesadas entre las 22:30 y las 23:00, lo que permitirá ver una tendencia clara.
  • Los resultados se transmitirán en tiempo real desde el centro de operaciones del CNE, y la validación final de actas puede extenderse después de esa noche.

Prohibición de fotos a la papeleta

  • No está permitido usar el celular u otros dispositivos electrónicos para tomar fotografías dentro del biombo, mientras se marca la papeleta.
  • La restricción deriva de normas electorales para proteger el secreto del voto.
  • Además, quien infrinja esta regla puede ser sancionado por infracción electoral.

Consejos para una votación informada

  1. Verifica con anticipación tu recinto de votación usando la web o la app del CNE.
  2. Llega temprano para evitar aglomeraciones y perder tiempo.
  3. Lleva tu cédula de identidad, ya que es obligatoria para votar.
  4. Respeta las reglas de la mesa electoral y sigue las instrucciones de los vocales.
  5. No tomes fotos de la papeleta ni uses el celular en el biombo.
  6. Sigue los canales oficiales del CNE para recibir actualizaciones sobre los resultados (sitio web, app, redes autorizadas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba