NACIONAL

Bono ‘Legado de Honor’ para policías y militares en servicio pasivo

El presidente Daniel Noboa acreditó el bono “Legado de Honor” para policías y militares en reconocimiento al riesgo que asumen. La medida llega a cuatro días de la consulta popular de 2025 y beneficia a casi 100.000 uniformados.

Bono ‘Legado de Honor’ para policías y militares en servicio pasivo

El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este miércoles 12 de noviembre de 2025 la acreditación del bono “Legado de Honor” para 99.510 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

El incentivo económico, de USD 470 por uniformado, busca reconocer el riesgo y compromiso de quienes “ponen su vida en la primera línea de servicio a la ciudadanía”, según destacó el mandatario en su cuenta en X.

“A pesar de las voces que buscan confundir, este Gobierno los ha respaldado y no dejará de hacerlo. Cuentan con la gratitud de todo un país”, escribió el presidente Noboa.

La entrega se oficializó a cuatro días del referéndum y la consulta popular, mientras el presidente mantiene una licencia temporal otorgada por la Asamblea Nacional desde el 9 al 13 de noviembre para dedicarse a la campaña.

De acuerdo con la Presidencia de la República, el bono representa una compensación única y no está vinculada con el décimo tercer sueldo, cuyo pago está previsto antes del 14 de noviembre. Para su financiamiento, el Gobierno destinó 46 millones de dólares, según un comunicado conjunto de los ministerios del Interior y Defensa.

El ministro del Interior, John Reimberg, respaldó la medida y aseguró que “las fuerzas del orden son la columna vertebral del Bloque de Seguridad. Sin ellas, ninguno de los objetivos alcanzados hasta hoy hubiese sido posible”.

Añadió que se seguirá trabajando “por un país más seguro, con justicia y dignidad para quienes entregan su vida por la patria”.

Un incentivo que ya se había entregado

No es la primera vez que el Gobierno entrega este incentivo. El 27 de marzo de 2025, Noboa ya había autorizado un bono extraordinario de USD 507,60 mediante los Decretos Ejecutivos 584 y 585, en el contexto del conflicto armado interno declarado a inicios de ese año.

En esa ocasión, el presidente justificó la medida “ante el esfuerzo y riesgo asumido por las fuerzas del orden en el marco del conflicto armado interno”.

Esta nueva entrega, en cambio, se presenta bajo el argumento de reconocimiento al riesgo constante que enfrentan los uniformados en su labor diaria.

Parte del ‘Plan Legado de Honor’

El pago forma parte del Plan Legado de Honor, un programa que busca establecer incentivos tangibles para los más de 100.000 hombres y mujeres que arriesgan su vida por la seguridad del país.

La iniciativa, según el Gobierno, constituye un acto de reconocimiento y gratitud hacia la fuerza pública, considerada pilar fundamental de la estrategia nacional de seguridad.

El anuncio se produce en un contexto político clave, cuando el presidente Noboa intensifica sus apariciones en medios y redes sociales con anuncios de gran visibilidad, como el traslado de 300 presos a la Cárcel del Encuentro en Santa Elena, pese a que la obra aún no está concluida.

La coincidencia temporal entre el bono y la campaña por la consulta ha generado debate en varios sectores, que interpretan el anuncio como un posible gesto político estratégico.

Sin embargo, el Ejecutivo sostiene que se trata de una promesa cumplida y un acto de justicia hacia quienes enfrentan el crimen organizado en el país.

“Este es un Ecuador que cumple con hechos. Lo que hace meses prometimos hoy es una realidad para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, expresó Noboa al hacer público el anuncio.

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar su narrativa de respaldo a la fuerza pública y consolidar el cumplimiento de compromisos asumidos en materia de seguridad y bienestar institucional.

Preguntas frecuentes sobre el bono “Legado de Honor”

¿Qué es el bono “Legado de Honor”?
Es una compensación económica única otorgada por el Gobierno de Ecuador a policías y militares en servicio activo. Su objetivo es reconocer el riesgo y compromiso de quienes trabajan en la primera línea de seguridad.

¿De cuánto es el bono y a quiénes beneficia?
El bono asciende a USD 470 y beneficia a 99.510 uniformados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

¿Cuándo se acreditó el pago?
El 12 de noviembre de 2025, según confirmó el presidente Daniel Noboa en sus redes sociales.

¿Tiene relación con el décimo tercer sueldo?
No. El Gobierno aclaró que el bono es independiente del décimo tercer sueldo, cuyo pago está previsto antes del 14 de noviembre de 2025.

¿Cuánto invirtió el Gobierno en este bono?
De acuerdo con los ministerios del Interior y Defensa, el Estado destinó 46 millones de dólares para cubrir el pago de este incentivo.

¿Se había entregado antes un bono similar?
Sí. En marzo de 2025, el Gobierno otorgó un bono de USD 507,60 mediante los Decretos Ejecutivos 584 y 585, en el contexto del conflicto armado interno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba