Riobamba daría a su Dirección Administrativa más de USD 9 millones
La Comisión de Planificación y Presupuesto de Riobamba pone bajo la lupa el presupuesto 2026 y exige transparencia en cada gasto municipal.

La Comisión de Planificación y Presupuesto del Municipio Riobamba mantuvo una sesión técnica para analizar el presupuesto 2026 correspondiente a la Dirección de Gestión Administrativa, cuya asignación asciende a USD 9’937.557,50, según expuso Mauricio Tapia, director de la dependencia.
Esta reunión se enmarca dentro del proceso de revisión de las proyecciones financieras del Municipio Riobamba para el próximo año, con el objetivo de garantizar transparencia y eficiencia en la distribución de los recursos.
El monto total incluye USD 1’389.520,15 de arrastre y USD 901.286,32 en gasto de inversión. En gasto corriente se proyectan USD 8’703.464,93 y en gasto de capital USD 332.806,25.
Tapia explicó que “la Dirección no maneja presupuesto participativo, todo es institucional”, y que los recursos se dividen en tres proyectos principales: sistematización y automatización de bienes municipales (USD 281.516,78).
Además del fortalecimiento del parque automotor municipal (USD 332.191,12) y mejoramiento de procesos de contratación pública (USD 126.864,52).
Observaciones de la Comisión de Planificación del Municipio Riobamba
Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, Nancy Santillán, cuestionó las diferencias numéricas entre las matrices presentadas y pidió explicaciones más detalladas.
“Sí quisiera que seamos un poco más detallistas, aunque nos tomemos el tiempo para tener una comprensión general de esta presentación”, expresó la edil.
Nancy Santillán
Santillán señaló inconsistencias entre los valores de gasto corriente mostrados en diapositivas (USD 8,7 millones) y los reportados en el POA de arrastres (USD 7,7 millones).
Además, solicitó una explicación sobre los montos de inversión, arrastre y capital.
Tapia aclaró que los USD 901.286,32 corresponden a la suma del presupuesto institucional (USD 740.572,42) y el arrastre (USD 160.713,90), lo que justifica la diferencia observada.
Cambios en compras públicas y retrasos
La presidenta también manifestó su preocupación sobre la aparente paralización de procesos en el portal de compras públicas del Municipio Riobamba.
“Sabemos que se cambió algunas plantillas dentro de lo que es compras públicas, pero los otros municipios han podido seguir comprando o subiendo sus procesos, a diferencia de este municipio que se estancó”, advirtió.
Nancy Santillán
Tapia respondió que los cambios normativos generaron ajustes en los formatos y que “no se han paralizado los procesos, aunque sí ha existido una reducción por las actualizaciones necesarias”.
Añadió que “ustedes pueden revisar el portal de compras públicas; durante todo este tiempo sí se han seguido publicando procedimientos en sus diferentes modalidades, tanto en servicios, bienes u obras”.
El funcionario explicó que, tras la inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública, el sistema se adaptó nuevamente a los formatos anteriores y que actualmente se preparan 28 nuevos procesos de obras para el Municipio Riobamba, los cuales se publicarán próximamente.
Detalles del gasto y estructura
Tapia enfatizó que la Dirección de Gestión Administrativa de Riobamba es una de las pocas dependencias con alto componente de gasto corriente, ya que asume pagos institucionales como combustibles, servicios básicos, mantenimiento y talento humano.
USD 1,6 millones se destinan a nombramientos provisionales y definitivos, mientras que USD 4,2 millones corresponden a adquisiciones, servicios y contratos.
Dentro del fortalecimiento del parque automotor de Riobamba no solo se incluyen compras de vehículos, sino también mantenimiento preventivo y correctivo, reposición de llantas, lubricantes y combustible.
Al cierre de la sesión, los concejales solicitaron información complementaria para continuar el análisis presupuestario de Riobamba.
El concejal Galo Falconí pidió los perfiles de los proyectos a ejecutarse, mientras que Santillán solicitó también el desglose de partidas presupuestarias.
La sesión concluyó con el compromiso de la Dirección de remitir las matrices presupuestarias, los perfiles de los tres proyectos y el desglose del gasto corriente, para avanzar en la revisión del presupuesto municipal 2026 del Municipio de Riobamba.
Preguntas y respuestas
¿Cuál es el presupuesto total analizado?
El presupuesto de la Dirección de Gestión Administrativa del Municipio de Riobamba asciende a USD 9’937.557,50.
¿Qué porcentaje corresponde al gasto corriente?
Aproximadamente el 88% del presupuesto se destina al gasto corriente en Riobamba, lo que incluye servicios, mantenimiento y personal.
¿Cuántos procesos de contratación se preparan actualmente?
Según Tapia, existen 28 nuevos procesos de obras que serán publicados en los próximos días por el Municipio de Riobamba.
¿Qué proyectos destacan en esta Dirección?
Sistematización de bienes, fortalecimiento del parque automotor y mejoramiento de procesos de contratación pública son los tres principales proyectos de Riobamba.
