Desfile del 12 de Noviembre en Ambato: recorrido y orden
Desfile del 12 de Noviembre en Ambato: recorrido y orden. Más de 70 unidades educativas participan por los 205 años de Independencia.
La ciudad de Ambato conmemora hoy 12 de noviembre sus 205 años de Independencia, por lo que se desarrolla el Desfile Cívico, que reúne a más de 70 unidades educativas de la urbe.
Las delegaciones están conformadas por bandas de gala, bastoneras y estudiantes, además de los abanderados nacionales, provinciales e institucionales, quienes saldrán organizados en tres bloques.
En el primer bloque participarán los abanderados nacionales, seguidos de los portaestandartes de la provincia y finalmente los representantes de las instituciones educativas.
Los encargados de abrir el desfile serán la Unidad Educativa Especializada Ambato y la Unidad Educativa Especializada Dr. Camilo Gallegos Domínguez.
El evento comienza en la avenida Cevallos, a la altura del mercado Ferroviario, y avanza por toda la vía principal.
A continuación, el orden de participación de las instituciones educativas en el desfile del 12 de noviembre:
- Unidad Educativa Especializada Ambato
- Unidad Educativa Especializada Dr. Camilo G. Domínguez
- Bloque de abanderados nacionales
- Unidad Educativa Juan Benigno Vela
- Unidad Educativa Atahualpa
- Unidad Educativa Atenas
- Unidad Educativa José Joaquín Olmedo
- Unidad Educativa Augusto Nicolás Martínez
- Unidad Educativa Joaquín Lalama
- Unidad Educativa Guayaquil
- Unidad Educativa Celite
- Conservatorio La Merced Ambato
- Unidad Educativa Juan Pablo II
- Unidad Educativa Unikids
- Unidad Educativa Julio Enrique Fernández
- Unidad Educativa Huachi Grande
- Unidad Educativa Darío Guevara
- Unidad Educativa La Merced
- Unidad Educativa San Pío X
- Unidad Educativa Ambato
- Unidad Educativa San Alfonso
- Unidad Educativa Nuevo Mundo
- Unidad Educativa Adventista Ambato
- Unidad Educativa Tirso de Molina
- Unidad Educativa Iberoamericana
- Unidad Educativa Francisco Flor
- Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos
- Unidad Educativa Juan Montalvo
- Bloque de portaestandartes provinciales
- Unidad Educativa Pilahuín
- Unidad Educativa La Providencia
- Unidad Educativa Santa Marianita de Jesús
- Unidad Educativa Nueva Esperanza
- Unidad Educativa La Inmaculada
- Unidad Educativa Cebi
- Unidad Educativa Carmen Barona
- Unidad Educativa Ecuatoriano Holandés
- Unidad Educativa Sagrada Familia
- Unidad Educativa Nueva Era
- Unidad Educativa César Augusto Salazar Chávez
- Unidad Educativa Suizo
- Unidad Educativa Luis A. Martínez
- Unidad Educativa Chibuleo
- Unidad Educativa Luis A. Martínez (Distrito 2)
- Unidad Educativa Bolívar
- Unidad Educativa Ambato de los Ángeles
- Unidad Educativa Génesis
- Unidad Educativa González Suárez
- Unidad Educativa Juan Benigno Vela (Distrito 2)
- Unidad Educativa Honduras
- Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán
- Unidad Educativa Picaihua
- Unidad Educativa Mayor Galo Miño Jarrín
- Unidad Educativa Santa Rosa
- Bloque de portaestandartes institucionales
- Colegio de Bachillerato Francés
- Unidad Educativa Totoras
- Unidad Educativa Ricardo Descalzi
- Unidad Educativa Juan León Mera La Salle
- Unidad Educativa Nicolás Martínez
- Unidad Educativa El Oro
- Unidad Educativa Quisapincha
- Unidad Educativa Teresa Flor
- Unidad Educativa Hispano América
- Unidad Educativa Pío López
- Unidad Educativa Tomás Sevilla
- Unidad Educativa Glenn Doman
- Unidad Educativa Tomás Martínez
- Unidad Educativa Andino
- Unidad Educativa Rodríguez Albornoz
- Unidad Educativa Mario Cobo Barona
- Unidad Educativa Indoamérica
- Unidad Educativa General Eloy Alfaro Delgado
- Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Pueblo Kisapincha
- Unidad Educativa Rumiñahui

