Niño desaparecido en el Puñay: ¿qué le pasó?
Niño desaparecido en el Puñay: ¿qué le pasó? Varias teorías se entretejen, mientra el inclemente clima y las condiciones adversas se acentúan

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
¡Estemos juntos, cuidado les vaya a washar (robar) la montaña! ¡No nos separemos! ¡Qué bien que estemos 4, porque juntos podemos hacer la señal de la Cruz y no nos cogerá el diablo!
álvaro, conocedor del terreno
Así, Álvaro (a secas), un gran conocedor de la montaña, me transportó por uno de los senderos que, se presume, habría caminado Lucas Gabriel Campaña Herrera, precisamente el sendero Puñay.
Niño desaparecido en el Puñay encierra un gran misterio difícil de descifrar

Como se recordará, él es un niño de 11 años que se encuentra desaparecido en el cerro Puñay desde el domingo 9 de noviembre de 2025…
Nuestros otros 2 acompañantes eran Silvia Silva y Ronny, de Tv Chunchi.
Ascendimos en vehículo hasta 2.555 metros, de ahí empezamos un recorrido que nos hizo sobrepasar los 3.300 metros.
Esto hasta un lugar donde, presuntamente, el pequeño habría dejado una seña con piedras, la que ya no estaba por el paso de socorristas y voluntarios que se han sumado en esta cruzada.
Decidí ascender tras dialogar con varios lugareños que van entretejiendo historias entorno a lo mágica de la montaña.
La misma que encierra enigmas y muchas creencias, de ahí que antes de subir hay un piedra en la que se debe pedir permiso para pasar.

Pero, ¿qué pasó el 9 de noviembre de 2025?
Tuvimos una alerta de llamada del 911 sobre un niño perdido a eso de las 10:00
Tcrnl. (B) Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chunchi
Así, el Tcrnl. (B) Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chunchi, inicia el presente diálogo.
Al parecer, la familia pensó que Lucas bajó para la zona de Santa Rosa, pero, tras el descenso, sus miembros constatan que no fue así.
Según se le dijo el Héroe de Rojo, la familia estaba haciendo una oración de agradecimiento a la naturaleza por permitirle conocer el cerro Puñay.
Más Lucas Gabriel no se sumó a la misma, y en ese momento, prácticamente, habría tomado otra ruta y se habría extraviado.
Tras la alerta, de inmediato, se activó el personal de Bomberos Chunchi y de la Policía Nacional.
Ese día se hizo la búsqueda por el sector de la subida desde Santa Rosa hasta la cumbre del Puñay, pero nada
Tcrnl. (B) Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chunchi

¿Subieron acompañados de guías especializados?
Que yo sepa no. Ellos subieron por el sendero, porque hay señalética, y sin ningún problema, a la cumbre del Puñay, porque ese fin de semana, el sábado que ellos subieron, no hubo mucha gente, solo unos 3 grupos
Tcrnl. (B) Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chunchi
Luego, a través de un audio, se supo que un hombre descendió.
A este le preguntaron si vio al menor que bajó, respondiendo que no y, es más, aseguró que lo vio con su familia: madre, hermanos, una tía y su padrastro.
Lo cierto es que ese día fue la última vista al pequeño…
¿Qué le pasó? Esa es la pregunta que nos hacemos todos al momento

Tras no obtener resultados positivos, y por las condiciones adversas del lugar, se decidió suspender la búsqueda y reiniciarla el lunes 10.
Para lo cual se activó el Puesto de Mando Unificado, integrado por:
- Secretaría de Gestión de Riesgos
- Bomberos Alausí
- Bomberos Chunchi
- Bomberos Riobamba
- Policía Nacional del Ecuador
- Dinased
- Ejército Ecuatoriano
- GAD Municipal Chunchi
- GAD Parroquial de Llagos
- Jefatura Política de Chunchi
Esto a la que se agregaron familiares y comuneros de la zona.
Así, se coordinó la búsqueda y rescate, y entre las 10:00 y 11:00, en el sendero que conduce desde Paccha a la cumbre del Puñay encontraron su gorra. Personas en ese sector comienzan a bajar y, a unos 300 metros, hallan el poncho. Siguen la huella, y, a unos 800 metros, en un bosque nativo, que es bastante frondoso, estrecho, con una empinada grave, encuentran la mochila, la chompa y un par de zapatos. Además unas gomitas
Tcrnl. (B) Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chunchi
Nadie quiere desanimarse, todos están optimistas y creen que los hallazgos constituyen una especie de señas que va dejando Lucas en el majestuoso e icónico Puñay.
Y esta esperanza se fundamenta en que es un chico muy vivaz, abanderado de su escuela y amante de la tecnología, lo que también hace elucubrar teorías…
¿Se me hace raro que se desprenda de sus cosas?
Por argumento de los propios familiares, él en la noche ha dicho a una de sus hermanas que en caso se perdieran hicieran un acto de supervivencia
Tcrnl. (B) Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chunchi
Así, se baraja la posibilidad que tal vez tenía conocimiento del juego de Roblox, a través del cual se impondrían retos para cumplir.
Pero, las teorías son variadas, y van desde el misticismo hasta un presunto secuestro, no se descarta ninguna, y sigue la tarea…
Si bien, lo único cierto es que ya son 3 días (el miércoles 4) expuesto a la hipotermia, deshidratación, sin comer, irregular topografía y animales salvajes, y no se sabe nada de nada…
Leer más:

De su lado, bajo el anhelo de todos, de que está con vida, el Tcrnl. (B) Hugo Arellano Mora, jefe del Cuerpo de Bomberos de Alausí, indica que piensan que el menor estaría descendiendo…
Está bajando hacia un sector, no sabemos si a Huigra, porque ahí también hay Nueva Esperanza y Cochapamba, pero él estaría buscando senderos donde no llega el personal
Tcrnl. (B) Hugo Arellano Mora, jefe del Cuerpo de Bomberos de Alausí
¿Me parece increíble que se desprenda de artículos indispensables, y los deje a la vista?
Manejando estos indicios nos ponen a pensar que el niño está haciendo este juego (Roblox), y nos está haciendo también a nosotros ir en contra de todas las hipótesis que se puedan dar
Tcrnl. (B) Hugo Arellano Mora, jefe del Cuerpo de Bomberos de Alausí
¿U otro estaría haciendo el juego?
U otro estaría haciendo el juego
Tcrnl. (B) Hugo Arellano Mora, jefe del Cuerpo de Bomberos de Alausí

Lo único real es que el trabajo es incansable y continuará según lo dispone la ley, con la fe intacta…
…Pero, en el sector se habla cosas en voz baja, fuera de grabación, pues, conocen a que se estaría enfrentando…
Si se fue por Nanza Chico en la parte alta es bosque virgen, y hay lobos, pumas, culebras x, leopardos…
Habitante del sector
Y pese a que no hay registro de pérdidas de esta naturaleza, aunque sí extraviados encontrados, el misticismo toma partido…
La montaña sabe shawar a la gente, incluso ayer (lunes) por las 19:00 se ofrendó un cuy a la montaña, pues, bien sabido que hay que dar vida por vida, esperemos no sea tarde esta vez…
Habitante del sector

