ChunchiCRÓNICAÚLTIMA HORA

Segundo día de búsqueda del niño desaparecido en el Cerro Puñay

Segundo día de búsqueda del niño desaparecido en el Cerro Puñay deja hallazgos de prendas y una mochila en zona boscosa.

Segundo día de búsqueda del niño desaparecido en el Cerro Puñay
Segundo día de búsqueda del niño desaparecido en el Cerro Puñay

El segundo día de búsqueda del niño desaparecido en el Cerro Puñay, identificado como Lucas Gabriel Campaña, de 11 años, mantiene en vilo a la comunidad de Chunchi.

Las labores de rescate continúan sin descanso en medio de una geografía hostil, neblina densa y lluvias constantes que dificultan el trabajo de los equipos de emergencia.

Hallan pertenencias en la zona boscosa del Cerro Puñay

Durante la jornada del lunes 10 de noviembre, los rescatistas informaron el hallazgo de una mochila, una gorra, un poncho y una funda de gomitas, objetos que pertenecerían al menor desaparecido.

Los indicios fueron encontrados en un tramo de difícil acceso, dentro de una zona boscosa conocida por su espesa vegetación y fuertes pendientes.

Según los equipos de búsqueda, los objetos estaban dispersos a lo largo del camino, lo que sugiere que el niño podría haber intentado aligerar su carga mientras buscaba una salida.

Los hallazgos alimentan la esperanza de encontrarlo con vida, aunque las condiciones climáticas continúan complicando el operativo.

Segundo día de búsqueda del niño desaparecido: operativo se intensifica

El segundo día de búsqueda del niño desaparecido movilizó a más de un centenar de personas, entre ellas bomberos de Chunchi, Huigra, Alausí y Riobamba, además de personal de la Cruz Roja, Gestión de Riesgos y el GAD Municipal.

También participaron voluntarios de las comunidades de Joyagshi, San Cristóbal, Santa Rosa y Llagos, quienes se han sumado de manera solidaria al operativo.

Las autoridades locales confirmaron que la jornada comenzó a las 07:00 con la esperanza de encontrar nuevas pistas.

Se realizan patrullajes coordinados por tierra, apoyados por equipos de rescate con experiencia en terrenos montañosos, aunque no se cuenta aún con drones ni apoyo aéreo especializado, lo que limita el alcance de la búsqueda.

Pertenencias encontradas del niño desaparecido
Pertenencias encontradas del niño desaparecido

Condiciones extremas dificultan el rescate

El Cerro Puñay, también conocido como el “Templo Andino”, se caracteriza por su complejidad geográfica y su valor histórico.

El lugar, ubicado en el sur de la provincia de Chimborazo, combina tramos arqueológicos con zonas de densa vegetación, caídas abruptas y senderos poco transitados.

Las condiciones meteorológicas durante estos dos días han sido adversas: neblina espesa, lluvias intermitentes y temperaturas bajas, que complican tanto la visibilidad como la orientación de los equipos.

A esto se suma la dificultad para acceder a ciertas áreas donde se presume que el niño podría haber pasado la noche.

Hipótesis sobre la desaparición de Lucas Gabriel

De acuerdo con los familiares, el menor desapareció el domingo 9 de noviembre, alrededor de las 09:00, mientras acampaban en la cima del cerro.

Luego de realizar una oración en familia, Lucas ya no estaba. Se presume que descendió por su cuenta y tomó una ruta equivocada.

Las autoridades manejan como hipótesis principal que el niño pudo haberse extraviado en un sector boscoso, donde habría intentado pedir ayuda.

Testimonios de comuneros aseguran haber escuchado una voz infantil en medio del monte, aunque no se logró precisar la dirección exacta del sonido.

Busqueda de Lucas en el Cerro Puñay
Busqueda de Lucas en el Cerro Puñay

Comunidad de Chunchi unida en la esperanza

El caso ha generado una gran movilización social en Chunchi.

Habitantes de distintos sectores rurales se han unido a los grupos de rescate, aportando víveres, linternas, sogas y herramientas.

Los padres del menor agradecieron la colaboración de la ciudadanía en declaraciones al medio digital Frecuencia Latina Alausí – Chunchi, donde expresaron:

“Solo queremos encontrar a nuestro hijo. Agradecemos a todos los que están ayudando día y noche”.

Mira el video aquí:

Autoridades piden mantener la búsqueda activa

El segundo día de búsqueda del niño desaparecido concluyó sin resultados definitivos, pero con nuevos indicios que mantienen viva la esperanza.

Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía mantener la calma y continuar colaborando con los rescatistas, especialmente en la provisión de información o avistamientos.

La búsqueda se reanudará este martes 11 de noviembre a las 07:00, con la participación de más unidades y voluntarios de los cantones vecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba