CNE Chimborazo realizó simulacro electoral previo a Consulta Popular
CNE Chimborazo ejecutó simulacro electoral previo al Referéndum y Consulta Popular 2025. El modelo fue replicado a escala nacional.

La Delegación Provincial Electoral de Chimborazo y la Junta Provincial Electoral realizaron este domingo 9 de noviembre el simulacro oficial del Referéndum y Consulta Popular 2025 en el Centro de Procesamiento Electoral de Riobamba, ubicado en el Colegio Edmundo Chiriboga.
El objetivo del ejercicio fue evaluar la operatividad técnica, logística y de transmisión de datos que el CNE Chimborazo aplicará durante la jornada electoral del próximo 16 de noviembre.
Durante el simulacro se activaron los 60 Centros de Digitalización de Actas (CDA) distribuidos en los 150 recintos electorales de la provincia.
Con ello, el CNE Chimborazo verificó la conectividad de los sistemas, el flujo de información y la eficiencia en la transmisión de resultados preliminares, factores determinantes para garantizar la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral.
Evaluación técnica del CNE Chimborazo

La directora provincial electoral de Chimborazo, Viviana Velarde Rosero, señaló que este ejercicio permite detectar posibles contingencias y afinar los protocolos de actuación.
Por su parte, Verónica Romero, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Chimborazo, destacó que estos simulacros consolidan la organización técnica del sistema electoral.
El simulacro formó parte de una jornada nacional simultánea desarrollada en las 24 provincias del país y en el Centro de Procesamiento del Exterior.
En Quito, la Universidad Politécnica Salesiana fue sede del evento central, encabezado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, junto a los consejeros José Cabrera Zurita y Elena Nájera Moreira.
Garantías electorales y control nacional
Durante su intervención, Atamaint recalcó la importancia de la coordinación interinstitucional como eje de confianza ciudadana.
“Este ejercicio práctico es, en esencia, un mensaje de confianza de que cada voto será y ha sido respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular”
Diana Atamaint,
De forma paralela, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita García, supervisó la jornada en la provincia de Manabí, donde reconoció la labor de los equipos técnicos que ejecutan los procesos de control y transmisión de actas.
Según explicó, el simulacro validó la eficacia de los Planes de Contingencia frente a imprevistos, evaluando la capacidad de respuesta y la eficiencia del procesamiento total de resultados.
¿Cómo justifico si no puedo ir a votar en la Consulta Popular?
El CNE Chimborazo recordó a la ciudadanía que el voto constituye un deber cívico y una obligación legal.
Las personas que no puedan sufragar o no se presenten como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) deberán justificar su inasistencia en un plazo máximo de 20 días posteriores a las elecciones.
Este trámite, completamente gratuito, puede realizarse de forma virtual o presencial.
Para ello, el ciudadano debe llenar el formulario disponible en la página del CNE, adjuntar los documentos que respalden su justificación —como certificados médicos, pasajes o documentos laborales— y enviarlos al correo institucional del CNE Chimborazo o presentarlos directamente en sus oficinas.
La respuesta será emitida en un plazo máximo de 48 horas hábiles, notificando la aceptación o rechazo de la solicitud.
En caso de no presentar una justificación válida, se aplicarán las sanciones correspondientes tanto por no votar como por incumplir el deber de participar como miembro de mesa.
Estas medidas buscan reforzar la responsabilidad ciudadana y el cumplimiento de las normas electorales.
Con la conclusión del simulacro, el CNE Chimborazo reafirmó su compromiso con la transparencia, la modernización tecnológica y la seguridad del proceso electoral.
La institución aseguró que todos los mecanismos de control, digitalización y transmisión de actas estarán activos para garantizar la exactitud de los resultados y el respeto pleno de la voluntad popular.
El proceso de Referéndum y Consulta Popular 2025 se perfila como uno de los eventos democráticos más relevantes del año, en el que la ciudadanía decidirá temas de interés nacional.
En este contexto, el trabajo del CNE Chimborazo se consolida como un pilar fundamental para fortalecer la confianza pública, la participación ciudadana y la transparencia electoral en la provincia.
De esta manera, la provincia de Chimborazo se alinea con los esfuerzos nacionales del Consejo Nacional Electoral, demostrando que la planificación técnica y la responsabilidad institucional son los cimientos de un proceso electoral ordenado, confiable y legítimo.
