CRÓNICA

4 muertos tras nuevo ataque armado de sicarios

4 muertos tras nuevo ataque armado de sicarios. El terror se ha apoderado de muchas localidades sin visos de una solución al corto plazo

4 muertos tras nuevo ataque armado de sicarios
4 muertos tras nuevo ataque armado de sicarios

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

Penosamente, el domingo 10 de noviembre también inició con violencia en la ciudad de Manta, en la costera provincia de Manabí.

A la 01:00, sicarios asesinaron a tres personas en el redondel de Inepaca, en pleno centro de la ciudad.

Las víctimas fueron identificadas como Marcos Jonathan Palma Cevallos (32 años), Naomi Bonilla Cevallos (19) y Steven Damián Domínguez Mendieta (19).

Testigos aseguraron que los tres jóvenes viajaban en un Chevrolet Aveo blanco cuando fueron perseguidos y atacados por hombres en otro vehículo.

El automóvil quedó con más de 35 impactos de bala, principalmente en el parabrisas y el costado del conductor.

Los cuerpos fueron hallados dentro del automotor, evidenciando la violencia del ataque.

Violencia imparable en Manta durante este 2025

Efectivos de la Policía Nacional llegaron para adoptar el debido procedimiento
Efectivos de la Policía Nacional llegaron para adoptar el debido procedimiento

A las 15:00 del mismo día, se registró otro atentado en el barrio María Auxiliadora 1, en la calle 303 y avenida 212.

Cuatro miembros de una familia fueron atacados dentro de su vivienda, donde funcionaba un taller mecánico. El hecho dejó un muerto.

Con estos episodios, ya se suman 455 víctimas mortales durante el 2025 en el distrito policial Manta, que incluye los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.

La violencia en Ecuador ha escalado a niveles críticos, impulsada por el narcotráfico y los enfrentamientos entre bandas como Los Choneros y Los Lobos.

Crímenes que sacuden a Manabí y al país

Decenas de curiosos llegaron a enterarse lo que había pasado, y tan solo saber quién fue el siguiente, pues, la muerte transita todos los días por su hermosa ciudad
Decenas de curiosos llegaron a enterarse lo que había pasado, y tan solo saber quién fue el siguiente, pues, la muerte transita todos los días por su hermosa ciudad.

El sábado 25 de octubre, ocho hombres fueron asesinados en un salón en el sitio El Cerrito de Rocafuerte, en la provincia de Manabí.

Un día antes, cinco personas murieron en un billar de Santo Domingo de los Tsáchilas durante otro ataque armado.

Hasta septiembre de 2025, se acumularon 6.797 muertes violentas en el país, proyectando un récord de más de 9.000 asesinatos anuales.

“La ola de asesinatos refleja el control territorial de grupos criminales y la falta de respuesta estatal efectiva”, según un análisis del Ministerio del Interior.

Contexto y consecuencias del ataque

El incremento de la violencia en la provincia de Manabí ha convertido a Manta en uno de los principales puntos de disputa entre bandas delictivas.

Las autoridades mantienen operativos conjuntos entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas, sin resultados sostenibles en la reducción de asesinatos.

Según el portal oficial del Ministerio de Justicia, la prioridad es fortalecer el sistema judicial y combatir el crimen organizado.

De acuerdo con un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ecuador enfrenta uno de los mayores incrementos de homicidios en la región.

Respuestas a tus dudas

Preguntas frecuentes sobre la violencia en Ecuador

  • ¿Qué significa el ataque en Manta? Es parte del conflicto armado entre bandas locales que buscan controlar rutas del narcotráfico.
  • ¿Por qué aumentan las muertes violentas? Por el debilitamiento institucional, corrupción policial y expansión del narcotráfico.
  • ¿Qué medidas se están tomando? Operativos militares, control de cárceles y refuerzo de zonas costeras como Manabí y Esmeraldas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba