RIOBAMBA

Casa Villa María es declarada de utilidad pública en Riobamba

Municipio Riobamba defiende expropiación de Casa Villa María un bien patrimonial en disputa con su heredero por escrituras presuntamente falsas.

Casa Villa María es declarada de utilidad pública en Riobamba
Casa Villa María es declarada de utilidad pública en Riobamba. http://laprensa.com.ec

El debate sobre la Casa Villa María, una edificación patrimonial ubicada en las calles Loja y Orozco de Riobamba, llegó este 5 de noviembre al Concejo Municipal.

El inmueble, actualmente en ruinas, enfrenta un proceso de declaratoria de utilidad pública impulsado por el Municipio con el objetivo de su recuperación y refuncionalización, mientras presuntos herederos reclaman la propiedad del bien.

Disputa por la propiedad de la Casa Villa María

El alcalde John Vinueza explicó que la decisión no fue improvisada, sino el resultado de casi dos años de análisis técnico y jurídico.

Aclaró que el objetivo de la declaratoria es proteger un bien patrimonial en riesgo.

“No es el Consejo Cantonal quien define la propiedad. Lo que se ha hecho es la Declaratoria de Utilidad Pública, que se lo hace para cualquier equipamiento urbano, pero no decide quién es el propietario o quién no”, señaló el alcalde.

John vinueza

Vinueza insistió en que el Municipio actuará conforme a la ley y garantizará la compensación económica correspondiente.

No existe confiscación de bienes en el Ecuador, todo bien adquirido para utilidad pública se paga”.

John vinueza

El síndico municipal, Marcelo Treviño, explicó ante el Concejo que el Municipio no tiene atribuciones para resolver disputas de propiedad ni validar escrituras.

“Las claves catastrales no constituyen título traslativo de dominio”, aclaró, subrayando que los conflictos entre presuntos herederos deberán ser resueltos por la justicia ordinaria.

Treviño también indicó que, en caso de que persista la disputa entre los reclamantes, el Municipio podría consignar el valor de la expropiación ante un juez hasta que se determine legalmente quién tiene derecho al pago.

Afirmó que no se ha recibido documentación formal que pruebe la titularidad del inmueble, por lo que la administración actuará conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Posturas enfrentadas en el Concejo Municipal

Durante la sesión, José María Falconí y su abogado Patricio Vinueza defendieron la posesión del bien.

Falconí afirmó haber presentado escrituras y certificados de gravamen que acreditan su propiedad, mientras el abogado sostuvo que existen irregularidades en otros documentos vinculados al caso.

“Las propiedades privadas no se hacen de utilidad pública”, denunció el jurista, asegurando que la expropiación se efectuó sin la debida notificación ni saneamiento catastral previo.

La concejala Nancy Santillán expresó preocupación por el riesgo legal del proceso y pidió aclarar si el Municipio no se estaba involucrando en un conflicto judicial.

En tanto, el concejal Carlos Aulla cuestionó la actuación del Registro de la Propiedad y advirtió que el Municipio debía actuar con mayor precaución.

“No se puede seguir alimentando un problema jurídico cuando el Municipio debería subsanarlo”.

carlos aulla

El Municipio Riobamba defiende su actuación

El alcalde Vinueza respondió que, pese a las disputas, el Municipio tiene la obligación de intervenir frente al deterioro del inmueble patrimonial.

“La justicia se hará siguiendo los procedimientos. El Municipio ha actuado con transparencia y apegado a la ley”.

John vinueza

El Concejo Municipal conoció la resolución administrativa GADMR-ALC-2025-020-R, mediante la cual se declara la utilidad pública de la Casa Villa María con fines de expropiación.

Aunque no se aprobaron nuevas medidas, se dejó constancia de que el proceso legal continuará y que los supuestos herederos deberán presentar su documentación ante la vía judicial correspondiente.

El caso de la Casa Villa María sigue abierto. Mientras el Municipio Riobamba avanza en su intención de recuperar el inmueble para fines culturales y sociales, será la justicia la encargada de determinar quién es el legítimo propietario.

La administración local sostiene que su actuación responde a la defensa del patrimonio histórico y a la necesidad de rescatar espacios urbanos que forman parte de la identidad de la ciudad.

De esta manera, Riobamba enfrenta un debate que combina historia, legalidad y patrimonio, con la Casa Villa María como símbolo de la tensión entre el valor cultural y los derechos de propiedad, en un proceso que marcará un precedente en la gestión del patrimonio local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba