COLUMNISTAS

LIDERAR ES SERVIR

¿Qué significa tener un buen liderazgo? Este se basa más en la capacidad de transformar realidades y servir a los demás que en ocupar un cargo jerárquico. Entender el servicio desde el liderazgo supone asumir la responsabilidad de aportar una visión a una empresa, un proyecto o una institución y de crear una lógica cultural que permita avanzar hacia esa visión. Una lógica que el líder transmite con su ejemplo.

Un buen líder es una persona que vive la autenticidad, la humildad y la coherencia entre palabras y acciones para liderar de manera efectiva. Liderar es servir y dejar una huella a través del servicio a otros. Los líderes efectivos no solo comunican bien, sino que también actúan coherentemente y son ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Reconocen que los grandes objetivos requieren trabajo en equipo y buscan sacar lo mejor de cada persona, llenando sus tareas de sentido. El liderazgo implica proteger a la organización de la arrogancia y aprender de los fracasos, creando espacios de confianza para innovar y delegar.

Es clave combinar humildad genuina con gran ambición por los proyectos, aceptando la duda como parte del liderazgo confiable, especialmente en política donde se exige autenticidad y honestidad extra. No sé si es correcto, pero se lo pedimos. Es la forma de pensar que son un espejo que nos mejora. Quizás sea una utopía, pero los buenos líderes son gente que también en política sabe sacar lo mejor de la sociedad. Como ejemplo de un buen líder,  me permito citar a  Nelson Mandela, es un testimonio icónico de liderazgo.

Su capacidad para perdonar y su compromiso con la reconciliación nacional en Sudáfrica, después de años de encarcelamiento, demuestran su liderazgo basado en la humildad, la coherencia y el servicio a los demás. Su trayectoria consolidó su liderazgo mucho antes de llegar a la cima de la política sudafricana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba