RIOBAMBAÚLTIMA HORA

Periodista de Chimborazo a la cárcel por calumnias contra exprefecto

Periodista de Chimborazo va a la cárcel por calumnias al exprefecto Juan Pablo Cruz al acusarlo de planear la remoción del alcalde de Riobamba.

Periodista de Chimborazo a la cárcel por calumnias contra exprefecto
Periodista de Chimborazo a la cárcel por calumnias contra exprefecto. http://laprensa.com.ec

El comunicador social Jonathan B., fue condenado a 6 meses de cárcel tras ser declarado autor del delito de calumnia en perjuicio del ex prefecto de Chimborazo, Juan Pablo Cruz Carrillo y quien en su momento también buscó la Asamblea Nacional en las elecciones del 2025.

Esto según la sentencia emitida por el E-SATJE 2020 del Consejo de la Judicatura, dentro del proceso No. 06282-2025-00381.

La resolución judicial se fundamenta en una acción penal privada interpuesta por Cruz, quien lo denunció el 20 de diciembre de 2024, cuando Riobamba se debatía en un proceso de remociones internas en el Concejo Municipal.

Cruz sustentó que el periodista publicó un video en la red social TikTok, bajo el usuario del medio digital en el que labora LL., en el que lo habría acusado de estar detrás de un intento de desestabilización política en Riobamba.

En dicho material se afirmaba que el exprefecto habría manipulado a dos concejales del movimiento Cambio para instigar la remoción del alcalde John Vinueza.

Según la sentencia, Cruz sostuvo que “el señor Johnatan B., profirió una serie de expresiones falsas en desmedro y vulneración de mi derecho al honor y buen nombre”, precisando que esas afirmaciones lo vinculaban con un supuesto complot político.

El documento judicial detalla que la acusación se basó en un acto urgente presentado el 6 de enero de 2025, mediante el cual se preservó el contenido del video a través de una pericia digital solicitada por la Fiscalía.

La perito Livia López confirmó durante la audiencia que se preservó la información de un enlace de TikTok, perteneciente al usuario Ll., donde se difundió el video cuestionado.

Personas testifican contra el periodista de Chimborazo acusado de calumnias

Durante el juicio, testigos presenciales declararon haber visto el contenido en redes sociales.

Una de ellas, Gabriela C., afirmó que el video “influenció bastante porque justo estaba para asambleísta e influyó en la toma de decisiones de las personas al momento de votar”.

Otro testigo, Ricardo M.,, relató que el material “le estaba desprestigiando o inculpando de algo que me parece injusto, en lo que mencionan en el video de TikTok”, mientras que Carlos G., aseguró que el contenido lo acusaba de manejar “fuerzas oscuras que quieren apoderarse del municipio de Riobamba”.

El propio Cruz declaró ante el juez que las expresiones del comunicador afectaron gravemente su reputación personal y política, pues en 2025 buscó un curul en la Asamblea Nacional.

“Este video fue publicado alrededor del 5 de diciembre, pero cuando lo conocimos ya tenía un desarrollo de 42.200 visualizaciones, compartidas, mensajes y guardados. No es que no ha tenido impacto alguno”, afirmó.

Juan pablo cruz

¿Cuál fue la defensa de Jonathan B.,?

Sentencia contra el periodista de Chimborazo acusado de calumnias.
Sentencia contra el periodista de Chimborazo acusado de calumnias. http://laprensa.com.ec

Durante la audiencia, Jonathan B., se acogió a su derecho constitucional al silencio y no emitió declaración.

Su defensa alegó falta de pruebas materiales que demostraran la autoría directa del video, cuestionando que la pericia no haya identificado al comunicador como titular del perfil.

Sin embargo, el tribunal consideró que la evidencia presentada, junto con los testimonios y la ausencia de retractación, configuraron los elementos del tipo penal establecido en el artículo 182 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la calumnia con prisión de 6 meses a 2 años.

El juez fundamentó su decisión en la protección del bien jurídico “honor legal”, al considerar que “la persona que, por cualquier medio, realice una falsa imputación de un delito en contra de otra, será sancionada con pena privativa de libertad”, citando expresamente el artículo 182 del COIP.

La sentencia también subraya que “la calumnia es la más grave figura de los delitos contra el honor, es el derecho de toda persona a no ser falsamente imputada de un delito ni ser tratada como delincuente cuando no ha cometido delito alguno”.

Finalmente, el juez declaró la culpabilidad penal de Jonathan B., más allá de toda duda razonable, imponiéndole 6 meses de prisión y la obligación de cumplir con la reparación integral a favor de la víctima, en aplicación de los artículos 5, 453 y 455 del COIP.

Ante esto, Cruz ya reaccionó en redes sociales y publicó lo siguiente.

Pronunciamiento de Cruz en redes sociales. http://laprensa.com.ec

El caso marca un precedente en Chimborazo sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales en un contexto donde las publicaciones digitales adquieren cada vez mayor impacto en la esfera pública y política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba