Habitantes de Caluma denuncian contaminación en las calles
Habitantes de Caluma denuncian contaminación en las calles. Aguas servidas e incluso con sangre son la fuente de olores nauseabundos.
En el cantón Caluma, la población enfrenta una seria crisis sanitaria causada por el deterioro del sistema de alcantarillado y la presencia de un presunto camal clandestino que opera sin control.
Los moradores del barrio San José aseguran que las alcantarillas rebosan constantemente, emitiendo fuertes olores y arrastrando aguas contaminadas incluso con sangre, restos animales y heces fecales.
La situación se produce porque desde un centro de faenamiento ilegal, los desechos son vertidos directamente en las tuberías municipales.
Este problema afecta a viviendas, calles, comercios e instituciones educativas de sectores como San José y San Vicente, generando un ambiente insalubre y riesgoso para la salud.
Moradores piden atención inmediata y soluciones estructurales ante años de abandono
Los habitantes señalan que el problema no es nuevo y que la infraestructura de alcantarillado se encuentra colapsada desde hace varios años.
Pese a las constantes denuncias, la respuesta de las autoridades municipales ha sido únicamente limpiar o destapar los conductos cuando ocurre un desbordamiento.
La comunidad exige una intervención urgente que incluya la reparación integral del sistema de alcantarillado, el control a establecimientos y el manejo de aguas residuales y desechos animales.
Además, consideran que viven en condiciones de abandono y que el problema requiere planificación, inversión y voluntad política.

