BELLEZARIOBAMBA

Elección de la Reina de las Parroquias Rurales será en San Luis

La elección de la reina impulsa cultura, turismo y tradición en Riobamba. Descubre las candidatas, fechas y el espíritu de las parroquias rurales.

Elección de la Reina de las Parroquias Rurales será en San Luis
Elección de la Reina de las Parroquias Rurales será en San Luis

Escucha la nota dando click en el reproductor:

La Elección de la Reina de las Parroquias Rurales 2025 fue presentada oficialmente durante una rueda de prensa en Riobamba.

El evento, organizado por el comité presidido por la ingeniera Carolina Robalino, busca resaltar la cultura, el turismo y la identidad de las once parroquias rurales del cantón.

Este certamen se desarrollará el sábado 8 de noviembre en la parroquia San Luis, desde las 18:00. Participarán ocho candidatas que representan la diversidad y riqueza de los sectores rurales.

La elección de la reina promueve la identidad rural

Durante el encuentro, Carolina Robalino destacó que el certamen va más allá de un concurso de belleza.

Carolina Robalino: “Queremos promover el turismo y mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de nuestras parroquias”.

Las candidatas lucirán trajes típicos auténticos y realizarán presentaciones escénicas que reflejarán las costumbres y tradiciones de sus comunidades.

El evento servirá también como antesala de las fiestas de noviembre de Riobamba, siendo un escaparate para la diversidad cultural del cantón.

Robalino explicó que cada presentación tendrá un mensaje orientado a fortalecer la identidad rural, desde el opening hasta la pasarela final, en la cual responderán preguntas sobre el turismo local.

El valor turístico de la elección de la reina rural

Juan Carlos Morocho, presidente de la Junta Parroquial de San Luis y titular de CONAGOPARE Chimborazo, confirmó que todo está listo para recibir al público en un evento de calidad.

Juan Carlos Morocho: “Contaremos con el apoyo de la Policía Nacional, guardias comunitarios y personal técnico para que el evento se desarrolle con normalidad”.

Morocho destacó además el papel del certamen como una vitrina de desarrollo rural y de fortalecimiento de la identidad colectiva.

Según indicó, cada parroquia tendrá la oportunidad de mostrar su potencial turístico, productivo y solidario ante visitantes locales y nacionales.

Actividades durante la elección de la reina

  • Presentación oficial de las ocho candidatas rurales.
  • Opening con danza tradicional y música autóctona.
  • Desfile de trajes típicos representativos de cada parroquia.
  • Pasarela en traje de gala con preguntas sobre turismo local.
  • Coronación y proclamación de la Reina 2025.

Las voces femeninas de la elección de la reina 2025

Durante la presentación oficial, intervinieron Doménica Trujillo, reina saliente, y Lesly Estrada, actual Reina de Riobamba.

Doménica Trujillo: “Ha sido un honor representar a nuestras comunidades y trabajar con adultos mayores, niños y mujeres. La ruralidad es nuestra raíz”.

Por su parte, Lesly Estrada felicitó a las candidatas por su compromiso y determinación.

Lesly Estrada: “El pararse frente a un escenario ya es un acto de empoderamiento. Este certamen muestra la fuerza y liderazgo de la mujer rural riobambeña”.

Ambas reinas coincidieron en que la elección de la reina es una plataforma de visibilización del trabajo femenino y una herramienta para promover el desarrollo comunitario.

Ocho candidatas, ocho historias de identidad

Las participantes representan a las parroquias San Juan, San Pedro de Licán, Punin, Cacha, San Luis, Quimiag, Calpi y Pungalá.

Tres parroquias no participarán por motivos económicos, aunque sus autoridades fueron invitadas al evento para reforzar la unión rural.

El comité organizador confirmó transporte gratuito desde el centro de Riobamba hacia San Luis, facilitando la asistencia de los ciudadanos interesados en acompañar la jornada cultural.

La elección de la reina fortalece la cultura y el turismo

Robalino destacó que esta elección se ha consolidado como un espacio de participación y promoción turística integral.

Carolina Robalino: “Las reinas son embajadoras de su territorio. Representan talento, historia y belleza natural de nuestras parroquias rurales”.

Además, subrayó que el evento impulsa el sentido de pertenencia y orgullo por la ruralidad chimboracense.

El comité también invitó a la ciudadanía a ser parte activa de esta celebración cultural y turística.

Carolina Robalino: “El sábado 8 de noviembre los esperamos en San Luis para disfrutar de un certamen lleno de cultura, tradición y alegría”.

La Elección de la Reina de las Parroquias Rurales 2025 marca el inicio de las festividades de noviembre y proyecta a Riobamba como un referente de cultura, turismo y desarrollo sostenible.

Este evento demuestra que la mujer rural es un pilar de identidad y progreso, siendo ejemplo de liderazgo y transformación social.

Más información sobre iniciativas culturales y turísticas rurales puede consultarse en turismo.gob.ec

Leer más: Primer riobambeño con certificado Harvard impulsa el cambio social

Mesa directiva
Mesa directiva

Respuestas a tus dudas

¿Cuándo será la elección de la reina? El sábado 8 de noviembre de 2025, desde las 18:00 en el Parque Central de la parroquia San Luis.

¿Cuántas candidatas participarán? Ocho representantes de las parroquias rurales de Riobamba, con trajes típicos y presentaciones culturales.

¿Qué promueve la elección? La cultura rural, el turismo comunitario y la participación femenina en la vida local.

¿Cómo puedo asistir? Habrá transporte gratuito desde el centro de Riobamba hacia San Luis para el público asistente.

¿Por qué es importante este evento? Porque la elección de la reina fomenta identidad, desarrollo y orgullo por las parroquias rurales de Chimborazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba