RIOBAMBA

Mercado de Santa Rosa en Riobamba tiene a sus promotores nutricionales

Descubre cómo el Mercado de Santa Rosa en Riobamba impulsa la nutrición con promotores nutricionales en mercados

Mercado de Santa Rosa en Riobamba tiene a sus promotores nutricionales
Mercado de Santa Rosa en Riobamba tiene a sus promotores nutricionales

Escuche la nota dando click en el reproductor:

El Mercado de Santa Rosa en Riobamba destaca por formar a sus promotores nutricionales, un ejemplo de innovación y salud en la provincia de Chimborazo.

Promotores nutricionales en mercados fortalecen la educación alimentaria

El 17 de noviembre, más de 250 comerciantes del Mercado de Santa Rosa culminaron un proceso de capacitación de dos meses enfocado en nutrición y asesoría al consumidor.

La administradora Stefy Guevara explicó que el objetivo del programa es preparar a los comerciantes para orientar a sus clientes sobre los beneficios de cada alimento.

“El proyecto consiste en capacitar a todos los usuarios del mercado para que puedan ofrecer recetarios y consejos saludables a los consumidores.”– Stefy Guevara

El mercado, conocido también como Víctor Proaño, impulsa así una cultura de alimentación consciente y sostenible.

Riobamba promueve la nutrición mediante formación práctica

Los comerciantes recibieron formación teórica y práctica en manejo de alimentos, especialmente en secciones de frutas y legumbres.

Además, cuentan ahora con recetarios disponibles para sus clientes, fortaleciendo la confianza y la educación alimentaria dentro del mercado.

“El enfoque fue principalmente en frutas y legumbres, pero todas las secciones están capacitadas para brindar información a los usuarios.”

Promotores nutricionales en mercados generan impacto comunitario

La entrega oficial de certificados se realizará en el Salón Pedro Vicente Maldonado, marcando un hito para el comercio local de Riobamba.

Este logro posiciona al Mercado de Santa Rosa en Riobamba como referente en la promoción de hábitos alimenticios saludables.

El proyecto busca inspirar a otros espacios comerciales a replicar el modelo, fomentando una alimentación equilibrada en toda la ciudad.

El mercado gana prestigio y compromiso social

Con este proyecto, el Mercado de Santa Rosa no solo mejora su servicio, sino que también atrae nuevos consumidores conscientes de su nutrición y bienestar.

Este modelo de éxito ya se está extendiendo a otros mercados, como el de San Alfonso, que ha iniciado su propio proceso de capacitación.

“El mercado gana atracción y liderazgo, motivando a otros a seguir el ejemplo.”

La iniciativa también busca involucrar a niños, adolescentes y adultos mayores en el cambio de hábitos alimentarios.

Beneficios de los promotores nutricionales

  • Fomentan la educación alimentaria en los consumidores.
  • Mejoran la calidad del servicio en los mercados locales.
  • Impulsan el consumo de productos frescos y saludables.

Para más información sobre programas de alimentación saludable, consulta los recursos de la FAO o el Ministerio de Salud Pública de Ecuador.

Respuestas a tus dudas

¿Qué son los promotores nutricionales en mercados? Son comerciantes capacitados para orientar sobre nutrición y hábitos alimentarios saludables.

¿Dónde inició el proyecto? En el Mercado de Santa Rosa en Riobamba, como parte de un plan piloto innovador.

¿Cuántos comerciantes participaron? Más de 250 recibieron capacitación durante dos meses intensivos.

¿Qué beneficios obtiene Riobamba? Promueve la nutrición, el desarrollo económico local y una comunidad más saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba