Ejército decomisa armas y municiones en Chimborazo y Bolívar
Ejército decomisa armas y municiones en Chimborazo y Bolívar durante operativos militares para garantizar seguridad y tranquilidad de la población.

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
El coronel de Estado Mayor del Ejército Ecuatoriano Carlos Ayala, comandante de la Brigada de Caballería Blindada Nº 11 Galápagos, calificó a la minería ilegal como un cáncer que debe ser extirpado.
Según el alto oficial, el trabajo militar busca localizar y erradicar estas actividades ilícitas dondequiera que se encuentren, especialmente en Cumandá y la frontera con Chillanes, en la provincia de Bolívar.
“Me atrevería a decir que la minería ilegal es como el cáncer: si uno no la detecta a tiempo, comienza a dañarse completamente todo el escenario”, señaló el comandante Ayala.
El jefe militar enfatizó que la minería ilegal termina en manos de los grupos de delincuencia organizada al ser una actividad altamente rentable y peligrosa.
“En un momento es minería ilegal, pero después termina en manos de los grupos de delincuencia organizada, porque es muy rentable”, añadió el alto oficial uniformado.
Operaciones militares de la Brigada decomisaron 3 armas

Para sustentar sus palabras, la 11 BCB Galápagos realizó operaciones militares en los cantones Cumandá (provincia de Chimborazo) y Las Naves (provincia de Bolívar).
El objetivo fue mantener el orden y la seguridad ciudadana mediante la eliminación de actividades ilícitas relacionadas con la minería y el tráfico de armas.
Durante los operativos, se logró el decomiso de 3 armas de fuego (pistolas), 4 alimentadoras y 69 municiones calibre 9 mm.
Resultados de las operaciones en Chimborazo y Bolívar

- En el cantón Cumandá se interceptaron 2 vehículos y se decomisaron 2 armas de fuego, alimentadoras y municiones.
- En el cantón Las Naves, durante una operación Camex, se decomisó una arma de fuego y municiones en un vehículo Kia Picanto color rojo.
Las acciones confirman el compromiso del Ejército Ecuatoriano con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, dentro del marco de las operaciones militares de control interno.
“Estas acciones demuestran el compromiso del Ejército Ecuatoriano con la seguridad y el bienestar de la población”, afirmó un efectivo participante.
El impacto de la tarea uniformada contra la minería ilegal

Las operaciones ejecutadas por la Brigada de Caballería Blindada Nº 11 Galápagos representan una respuesta directa a la expansión de la minería ilegal en zonas rurales.
Autoridades nacionales y organismos internacionales, como la ONU y el Ministerio de Defensa de España, han alertado sobre los vínculos entre minería ilegal y crimen organizado.
El Ejército Ecuatoriano mantiene vigilancia constante en las provincias de Chimborazo y Bolívar para prevenir el resurgimiento de estas estructuras delictivas.
Respuestas a tus dudas

- ¿Qué motivó las operaciones? La necesidad de eliminar focos de minería ilegal en Chimborazo y Bolívar que amenazan la seguridad nacional.
- ¿Cuántas armas fueron decomisadas? Un total de 3 armas de fuego, junto con 4 alimentadoras y 69 municiones calibre 9 mm.
- ¿Qué rol cumplen los Héroes de la Patria? El Ejército Ecuatoriano actúa para mantener el orden, la seguridad y la paz en las zonas afectadas por el crimen.
