RIOBAMBA

¿Subirá el pasaje de buses en Riobamba con la eliminación del subsidio?

Pasaje de buses en Riobamba se mantiene sin cambios mientras continúe la compensación estatal con dos condiciones puntuales.

¿Subirá el pasaje de buses en Riobamba con la eliminación del subsidio?
¿Subirá el pasaje de buses en Riobamba con la eliminación del subsidio?http://laprensa.com.ec
  • Haga clic para escuchar la noticia:

El pasaje de buses en Riobamba permanecerá sin modificaciones en el corto plazo. Así lo confirmó la Dirección de Movilidad del Municipio, que aseguró que el actual valor se mantendrá mientras el Gobierno Nacional sostenga la compensación económica.

Esta destinada a equilibrar el incremento del precio del diésel, un elemento clave para el funcionamiento del transporte urbano.

El director de Movilidad, Ramiro Vallejo, precisó que no existe hasta el momento una propuesta formal para revisar la tarifa que pagan diariamente miles de ciudadanos.

Sin embargo, aclaró que esta estabilidad depende de dos factores externos que influyen directamente en la sostenibilidad del sistema: la continuidad de la política nacional de subsidios y la situación operativa de las cooperativas de transporte urbano.

La compensación estatal para mantener el pasaje de buses en Riobamba

Según Vallejo, la política de compensación implementada por el Gobierno ha permitido que las operadoras mantengan sus actividades sin trasladar al usuario el impacto del incremento del combustible.

Esta contribución cubre parcialmente los costos adicionales derivados del aumento del precio del diésel, permitiendo que las tarifas no varíen desde hace varios años.

“Mientras la compensación se mantenga y se entregue de manera regular, no existe razón técnica ni económica para iniciar un proceso de revisión del pasaje”

Ramiro Vallejo, director de Movilidad

Sin embargo, advirtió que la suspensión o reducción del aporte estatal podría alterar el equilibrio financiero de las operadoras y, por ende, obligar al Municipio a abrir un nuevo análisis tarifario.

Condiciones internas del transporte urbano

Ramiro Vallejo, director de Movilidad habló sobre el pasaje de buses en Riobamba. http://laprensa.com.ec

El segundo factor que condiciona el valor del pasaje de buses en Riobamba está relacionado con la evaluación interna que realizan las propias cooperativas.

Aunque el transporte urbano cumple una función social relevante, las unidades son gestionadas por empresas privadas que deben garantizar su rentabilidad y sostenibilidad.

Si el sector determina que los ingresos actuales no cubren los costos operativos, podría solicitar un estudio técnico para revisar la tarifa.

Entre los factores que influyen en el pasaje de buses de Riobamba se encuentran el mantenimiento de las flotas, la compra de repuestos, los contratos laborales, los seguros y las variaciones de precios en el mercado de autopartes.

En un escenario extremo, explicó Vallejo, las operadoras podrían incluso plantearse la posibilidad de retirarse del servicio si su continuidad resultara inviable bajo las condiciones actuales.

Un sistema urbano bajo monitoreo constante

Actualmente, Riobamba cuenta con 218 buses urbanos que cubren distintas rutas dentro del área central y hacia las zonas periféricas.

Estas unidades garantizan la movilidad diaria de la población y de sectores que, en los últimos años, han crecido aceleradamente en población, comercio y expansión territorial.

El incremento de la demanda obliga a un monitoreo permanente del flujo de pasajeros, la frecuencia de recorridos y la eficiencia del servicio.

La Dirección de Movilidad indicó que, aunque por ahora no existe un incremento en análisis, la posibilidad no está totalmente descartada.

Todo dependerá de las condiciones económicas nacionales y de la estabilidad operativa de las cooperativas locales.

“Las decisiones sobre tarifas no pueden tomarse de manera aislada; deben responder a estudios técnicos y a la realidad del mercado”.

Ramiro Vallejo,director de Movilidad

Evaluación técnica y sostenibilidad del servicio

La administración municipal mantiene un diálogo constante con los transportistas para evaluar los indicadores de funcionamiento del sistema.

Se analizan aspectos como la demanda diaria, los costos de mantenimiento, el estado de la flota y los ingresos por pasajes.

El objetivo, según la entidad, es garantizar que el transporte urbano siga siendo accesible y eficiente para todos los habitantes de la ciudad.

Uno de los retos más importantes es evitar que las variaciones externas afecten a los usuarios, especialmente a quienes viven en zonas alejadas y dependen del transporte público como su principal medio de desplazamiento.

Por ello, el Municipio Riobamba trabaja en estrategias para sostener el servicio sin trasladar costos adicionales a la ciudadanía.

El futuro del pasaje de buses en Riobamba

Por ahora, la tarifa del pasaje de buses en Riobamba se mantiene fija, sostenida por un modelo que combina la ayuda estatal y la gestión privada.

No obstante, el panorama puede cambiar si se modifican las políticas de subsidio o si los costos operativos se elevan de manera considerable.

En ese caso, el Municipio tendría que aplicar la normativa vigente y realizar un estudio técnico para definir un nuevo valor.

Mientras tanto, las autoridades locales aseguran que el monitoreo será permanente y que cualquier ajuste se ejecutará con base en criterios técnicos, buscando siempre proteger al usuario.

De esta manera, Riobamba mantiene estable su estructura tarifaria, aunque bajo un esquema de vigilancia continua y sujeta a las decisiones económicas que se adopten a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba