UNACH ofrece conferencia del Programa de Salud Mental
UNACH ofrece conferencia del Programa de Salud Mental y el Programa de Salud Mental en el Deporte con enfoque en salud mental y UNACH

Escuche la nota dando click en el reproductor:
La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) presenta una nueva edición del Programa de Salud Mental en el Deporte, fortaleciendo el bienestar emocional y físico de sus estudiantes y deportistas.
Este jueves 6 de noviembre a las 17:00, se realizará la conferencia en el Auditorio UNACH, ubicado en la vía a Guano, con el apoyo de La Prensa Ecuador.
El evento, titulado UNACH ofrece conferencia del Programa de Salud Mental, busca promover el equilibrio entre cuerpo y mente bajo el lema: “Porque la mente también juega en la cancha”.
Importancia del Programa de Salud Mental en el Deporte
El psicólogo clínico David Arévalo, docente de la UNACH, explicó que el proyecto “Hablemos de Salud Mental” se centra en prevenir y proteger el bienestar psicológico.
“Queremos hablar sobre la salud mental en niños y adolescentes, pero enfocados en el deporte.”— David Arévalo
Esta es la segunda edición del programa, luego del éxito obtenido el año pasado. El evento se realiza previo al Mundialito organizado por Diario La Prensa, que premiará a los campeones del torneo infanto juvenil de fútbol.
UNACH refuerza la salud mental en niños y deportistas
Además de la conferencia, la UNACH desarrollará talleres dirigidos a niños y adolescentes deportistas como parte del Programa de Salud Mental.
Los objetivos principales son educar sobre la importancia de la salud mental y fomentar el autocuidado emocional y psicológico.
“Todo lo que el ser humano realiza es mental. Todo aparece desde una idea y se hace realidad a partir de la acción.”— David Arévalo
El docente comparó la mente con un diamante: cuando está empañado, pierde su brillo. “La función del diamante es refractar la luz”, destacó Arévalo.
Cómo cuidar la salud mental según los expertos

Cuidar la salud mental implica atención constante al cuerpo, la mente y las emociones. Aquí se destacan las principales recomendaciones.
Consejos del Programa de Salud Mental en el Deporte
- Cuidar la alimentación: lo que entra al cuerpo nutre o degrada tanto el cuerpo como la mente.
- Proteger los sentidos: evitar el exceso de redes sociales o noticias negativas.
- Dormir bien: el descanso regula el estado psicológico y mejora el aprendizaje diario.
- Cuidar relaciones: las relaciones saludables fortalecen la mente y reducen el estrés.
- Mantener la mente activa: la lectura y el aprendizaje constante estimulan la expansión mental.
La UNACH reafirma su compromiso con la formación integral, promoviendo actividades que fortalezcan tanto el cuerpo como la mente de los estudiantes y deportistas.
Para más información sobre salud y educación universitaria, consulta fuentes oficiales como la Organización de las Naciones Unidas o el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Respuestas a tus dudas
¿Qué busca el Programa de Salud Mental en el Deporte?
Fortalecer la salud mental de niños y jóvenes deportistas mediante charlas y talleres dinámicos en la UNACH.
¿Cuándo es la conferencia de la UNACH?
El jueves 6 de noviembre a las 17:00 en el Auditorio UNACH, vía a Guano.
¿Quién lidera el programa?
El psicólogo clínico David Arévalo, docente de la UNACH y especialista en salud mental.
¿Por qué es importante cuidar la mente?
Porque la mente influye directamente en el rendimiento físico, emocional y deportivo de cada persona.
