Riobamba y Ambato en intercambio comercial
Descubre cómo Riobamba y Ambato en intercambio comercial fortalecen su economía con ferias y emprendimientos locales liderados por emprendedores

Escuche la nota dando click en el reproductor:
El vínculo entre Riobamba y Ambato en intercambio comercial fortalece la economía regional.
Los emprendedores de ambas ciudades impulsan un desarrollo colaborativo.
El intercambio surge con la participación activa de la Sultana de los Andes y la Tierra de los Tres Juanes en diversas ferias y emprendimientos locales.
Riobamba y Ambato en intercambio comercial
Durante la Feria de Finados, organizada por el Municipio de Riobamba en el sector del cementerio, se premió al mejor stand. Mayra Muriel, representante del Gobierno Provincial de Tungurahua, integró el jurado calificador.
“En lo que hemos podido apreciar, existe muchísima innovación y creatividad; tenemos artesanías riobambeñas y chimboracenses, además de productos variados.”— Mayra Muriel
Muriel destacó la importancia de apoyar al emprendedor mediante capacitación y promoción. Así, los pequeños negocios pueden evolucionar hacia microempresas sostenibles.
Ferias y emprendimientos locales impulsan la economía regional
Desde el Municipio de Riobamba se ofrecen programas de formación técnica. El objetivo es que los emprendedores pasen de ideas iniciales a negocios industrializados.
El mercado de los productos riobambeños se extiende más allá de la provincia, alcanzando niveles nacionales e internacionales. Tungurahua sirve de ejemplo, con empresas que hoy exportan a Estados Unidos, América Latina y China.
La colaboración entre provincias demuestra que Riobamba y Chimborazo pueden estar a la altura de otras regiones, gracias a su innovación y oferta turística.
Emprendedores fortalecen el intercambio comercial entre provincias

Los intercambios comerciales entre Riobamba y Tungurahua permiten complementar productos. En las ferias de Ambato se exponen artículos únicos de Riobamba y viceversa.
La competencia, lejos de ser negativa, fomenta la mejora continua y la calidad en los productos ofrecidos.
“Yo soy un ejemplo, he sido comerciante ambulante en todo el Ecuador. Hoy soy un emprendedor generador de economía gracias al esfuerzo y a Dios.”— Rafael Quitio, concejal de Riobamba
Rafael Quitio subrayó que el apoyo de las autoridades es clave para que los emprendedores crezcan y fortalezcan el tejido económico local.
Acciones destacadas en ferias y emprendimientos locales
- Capacitación continua para emprendedores en Riobamba y Ambato.
- Participación activa de gobiernos locales y provinciales.
- Promoción de productos regionales en mercados internacionales.
- Impulso a la innovación artesanal y gastronómica.
Se recomienda ofrecer mayores facilidades de espacio público para que los emprendedores puedan exponer sus productos y generar un impacto económico sostenible.
Para conocer más sobre el apoyo a los pequeños negocios, visita la Gobernanza Económica del Ecuador o consulta iniciativas de la ONU sobre desarrollo local.
Respuestas a tus dudas
¿Cómo beneficia el intercambio entre Riobamba y Ambato?
Fortalece la economía regional, impulsa los emprendimientos locales y promueve la colaboración entre productores.
¿Qué papel cumplen las ferias en este proceso?
Las ferias y emprendimientos locales permiten visibilizar nuevos productos y generar redes comerciales duraderas.
¿Por qué es importante apoyar a los emprendedores?
El respaldo institucional impulsa el crecimiento de los emprendedores hacia empresas sostenibles, dinamizando la economía local.
