COLUMNISTAS

HALLOWEEN, ALL HALLOWEEN, ALL HALLOOWS’ EVE O ALL SAINTS’ EVE 

Es la fiesta celebrada los 31 de Octubre, en vísperas del tiempo de todos los Santos. Conmemoración que recuerda a todos los muertos, santos, mártires y, a los fieles difuntos. Ésta tradición tiene la influencia Celta Gaélica de la cosecha: ‘Samhain’ con raíz pagana. Posteriormente se cristianizó tanto su víspera cómo el día de todos Santos. Fue celebrado por siglos en Europa cuyos inmigrantes la llevaron a Norte América. La influencia estadounidense la extendió a otros países.

El alma de la fiesta es el ‘TRUCO O, TRATO’, relacionado a la talla de calabazas, juegos de adivinación, bromas, historias de miedo, encender fogatas, fiestas de disfraces y, se popularizó desde el siglo XV que grupos de personas y niños pobres iban de puerta en puerta recogiendo pasteles y galletas del alma o ‘SOULING’ que llevaban una cruz y, que se cocían como una limosna, a cambio de rezar por las almas de los difuntos de las personas donantes y, junto a las velas encendidas en los hogares, guiaban a las almas difuntas a visitar sus hogares.

Las creencias acerca de este tiempo llevó a “bendecir graneros, casas, establos, para proteger a las personas y al ganado de las brujas que acompañaban a los espíritus malignos en su viaje”. Donnelly (1960). 

Actualmente en los hogares, los negocios y la sociedad en general, en este tiempo todo es rápido y frugal. Se decora HALLOWEEN en honor al negocio. La herencia de las calabazas, telas de arañas, los disfraces, las pelucas y, accesorios están orientados a conseguir buenas ventas. Al decir truco o trato se entregan a los niños dulces, caramelos, golosinas y, nadie se acuerda ‘YA’ de los pasteles o galletas del alma y, su significado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba