LA PALANKETA

Tayupanda sigue ingresando a la Prefectura de Chimborazo pese a estar inhabilitado

Hermel Tayupanda sigue ingresando a la Prefectura de Chimborazo pese a sanción del TCE mientras Mónica Loza destapa irregularidades.

Tayupanda sigue ingresando a la Prefectura de Chimborazo pese a estar inhabilitado
Tayupanda sigue ingresando a la Prefectura de Chimborazo pese a estar inhabilitado. http://laprensa.com.ec

Aunque el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) suspendió por tres meses los derechos de participación de Hermel Tayupanda, el ex prefecto continúa ingresando a las instalaciones de la Prefectura de Chimborazo.

 Así lo confirmó Mónica Loza, prefecta subrogante de la provincia, quien asumió el cargo el pasado 13 de octubre, tras la ejecución de la sentencia emitida el 29 de septiembre.

“Tengo entendido que sí. Asiste consecuentemente a la institución, ingresa a su despacho y permanece ahí. La verdad, no sé qué hará”, declaró Loza al ser consultada sobre la presencia de Tayupanda en las oficinas institucionales.

Mónica loza, subrogante de la prefectura de CHIMBORAZO

La autoridad calificó de “lamentable” que el ex prefecto continúe incumpliendo una resolución judicial y advirtió que esta conducta “no se ve bien y al parecer sigue incumpliendo una sentencia”.

El 20 de octubre, Tayupanda ingresó de forma abrupta al despacho de Loza, en un episodio que quedó grabado en video y generó malestar dentro de la institución.

“Ingresó a mi oficina alzando la voz, intimidando a quienes estábamos ahí… obligándonos obviamente a cambiar todo lo realizado por nosotros”, relató la prefecta subrogante.

Mónica loza, subrogante de la prefectura de CHIMBORAZO

Este hecho, según explicó, ha provocado una “inestabilidad institucional” que afectó el normal desarrollo del trabajo en varias dependencias.

La autoridad recordó que Tayupanda ya fue sancionado anteriormente por violencia política de género, por lo que este comportamiento podría considerarse una reincidencia.

Cambios de directores en la Prefectura de Chimborazo

Tras asumir la Prefectura de Chimborazo, Loza realizó una evaluación de los funcionarios y directores, encontrando falta de compromiso institucional.

En aplicación del COOTAD, decidió separar a varios directores y coordinadores, reemplazándolos por profesionales que —según dijo— trabajan con empatía y responsabilidad hacia la ciudadanía.

Además, Loza anunció que solicitó a la Contraloría General del Estado un examen general sobre las gestiones anteriores, debido a la detección de presuntas irregularidades.

Señaló que, entre el 29 de septiembre, fecha de la notificación de la sentencia, y el inicio de su subrogación, se firmaron convenios, contrataciones y movimientos administrativos de última hora.

“Parte de los procesos que están subidos al Sercop hoy están suspendidos justamente por esta manipulación dolosa”, afirmó.

Mónica loza, subrogante de la prefectura de CHIMBORAZO

Añadió que el 8 de octubre se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

La prefecta subrogante ratificó que su prioridad es transparentar la institución y que, aunque su tiempo al frente sea temporal, su gestión se basa en una administración eficiente, responsable y de puertas abiertas.

Anunció que la próxima semana ofrecerá una rueda de prensa en la que se detallarán los resultados de las investigaciones internas y las irregularidades encontradas en cada dirección.

¿Qué ha hecho Mónica Loza en la Prefectura de Chimborazo?

Mónica Loza, prefecta subrogante de Chimborazo.
Mónica Loza, prefecta subrogante de Chimborazo.http://laprensa.com.ec

Durante estos días, Loza ha retomado la ejecución de convenios y la entrega de maquinaria en distintos cantones como Guano, Pungalá y Guamote.

Además de fortalecer proyectos sociales como la entrega de kits de salud oral junto a Colgate-Palmolive Ecuador y la distribución de especies menores para fomentar emprendimientos comunitarios.

También informó que se están coordinando acciones preventivas ante la llegada del invierno en sectores como Pallatanga y Cumandá, con limpieza de ríos y mantenimiento vial.

“Recuerden que estamos vísperas a un invierno, el cual tiene que ser atendido. Tenemos que drenar los ríos y limpiar vías para evitar desastres”, indicó.

Mónica loza, subrogante de la prefectura de CHIMBORAZO

Mónica Loza confirmó que existen videos y fotografías que evidencian el ingreso de Tayupanda a las instalaciones.

Sin embargo, aclaró que ella continúa trabajando desde el despacho de la Viceprefectura.

“No es que la oficina me haga prefecta subrogante o no, sino el trabajo y el compromiso, y creo que lo estoy haciendo desde mi despacho”.

Mónica loza, subrogante de la prefectura de CHIMBORAZO

La rueda de prensa anunciada se prevé entre el 6 y 7 de noviembre, donde se expondrá públicamente el estado actual de la Prefectura, las denuncias presentadas y los avances de control interno.

Mientras la presencia de Hermel Tayupanda en las instalaciones continúa siendo motivo de controversia y preocupación institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba