CRÓNICAÚLTIMA HORA

Ejército ejecutó operación militar en la cárcel Riobamba

Ejército ejecutó operación militar en la cárcel de Riobamba. Pese a los continuos controles ingresan objetos prohibidos, como celulares y armas

Ejército ejecutó operación militar en la cárcel Riobamba
EL personal de la Brigada de Caballería Blindada N°11 ‘Galápagos’ no descuidó ninguno de los espacios del centro carcelario.

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

Las Fuerzas Armadas del Ecuador mantienen operativos continuos para frenar la ilicitud dentro de los centros penitenciarios.

El martes 28 de octubre de 2025 se realizó un nuevo registro en la cárcel de Riobamba.

La operación fue liderada por la Brigada de Caballería Blindada N°11 ‘Galápagos’, con apoyo logístico y policial.

Ejército decomisó 16 celulares y 20 armas en cárcel de Riobamba: resultados oficiales

Mientras se realizaban las inspecciones los PPL's fueron ubicados en el patio
Mientras se realizaban las inspecciones los PPL’s fueron ubicados en el patio

Durante el registro los efectivos incautaron 16 teléfonos celulares y 20 armas blancas dentro de la penitenciaría.

También se recogieron aproximadamente 200 gramos de sustancias sujetas a fiscalización y varios objetos prohibidos.

“Con estas acciones la Brigada reafirma su compromiso con la seguridad y el mantenimiento del orden en los centros de privación de libertad”, dio a conocer un efectivo militar que tomó parte de la tarea.

Las autoridades señalaron que la aparición de objetos prohibidos sigue siendo una constante en los penales.

Impacto de la incautación y medidas complementarias

Parte de los objetos decomisados durante la tarea
Parte de los objetos decomisados durante la tarea

El decomiso busca cortar cadenas delictivas que operan desde el interior de los reclusorios.

Los expertos en seguridad remarcaron que estos hallazgos evidencian fallas en los controles y comunicación entre entidades.

Se activaron protocolos para la cadena de custodia de evidencias y su entrega a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Elementos decomisados

  • 16 celulares de diversos modelos, presumiblemente usados para coordinar ilícitos.
  • 20 armas blancas, entre cuchillos y punzones, ocultas en áreas de difícil acceso.
  • 200 gramos de sustancias a fiscalizar y otros objetos prohibidos.

Colaboración interinstitucional y seguridad penitenciaria

Los privados de la libertad se las ingenian para querer ocultar los objetos prohibidos
Los privados de la libertad se las ingenian para querer ocultar los objetos prohibidos

La acción combinó esfuerzos de la Fuerza Militar y la Policía Nacional del Ecuador para garantizar control y legalidad.

Expertos en seguridad recomiendan fortalecer controles perimetrales y revisiones periódicas sorpresivas.

También sugieren instalar tecnología de detección y mejorar el registro de visitas y paquetes.

Contexto nacional y recomendaciones internacionales

Así como se revisó las instalaciones, también se hizo cacheos a los detenidos
Así como se revisó las instalaciones, también se hizo cacheos a los detenidos

La presencia de objetos prohibidos en cárceles es un problema regional que exige medidas integradas.

Organismos internacionales presentan guías para reducir la llegada de celulares y armas a centros penitenciarios.

Para mayor consulta sobre políticas penitenciarias y normativa, revise el Ministerio de Defensa del Ecuador.

Información comparativa y recomendaciones globales están disponibles en la UNODC.

Respuestas a tus dudas

  • ¿Qué se decomisó exactamente? 16 celulares, 20 armas blancas, ~200 gramos de droga y objetos prohibidos.
  • ¿Quién realizó la operación? La Brigada de Caballería Blindada N°11 ‘Galápagos’ con apoyo interinstitucional.
  • ¿Qué sigue después del decomiso? Cadena de custodia, peritajes y remisión de evidencias a la Fiscalía.
  • ¿Cómo reducir estas amenazas? Mejor control en visitas, detección tecnológica y operativos sorpresivos.

La incautación en la cárcel de Riobamba recuerda la urgencia de políticas integrales para cortar el flujo de celulares y armas hacia los centros de reclusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba